Seguro que todos los seguidores de 'Star wars' nos hemos preguntado en un momento u otro por qué, entre los miles de planetas, personajes y periodos temporales que podrían cubrir, siempre acaban metidos en Tatooine y dentro del marco de la saga Skywalker. Por suerte, 'The Acolyte', la futura serie basada en una galaxia muy, muy lejana, promete ser totalmente diferente y basarse en el Universo Expandido. ¡Ahora solo falta que a los fans, normalmente reacios a nuevas experiencias, les guste la idea!
Hace mucho, pero mucho mucho tiempo...
Leslye Headland, la creadora de 'Muñeca rusa' junto a Amy Poehler y Natasha Lyonne, está al cargo de esta nueva serie, que se desarrollará durante la Alta República, cien años antes del Episodio I y con personajes completamente originales, aunque sin dejar de lado la lucha entre el bien y el mal que ha caracterizado a la saga: narrará el ascenso de los Sith, pero sin mostrar caras conocidas ni dar alas al fanservice... O al menos, no al de las películas clásicas. Los lectores de las novelas tienen que estar dando saltitos de alegría.
La propia Kathleen Kennedy ha comentado sobre Headland que "se ha le´ído un gacillón de libros del Universo Expandido". Era raro, con la importancia que tiene dentro del canon, aún no haber visto ninguna serie o película basada en la Alta República (que también llegará a los videojuegos pronto con 'Star Wars: Eclipse'). Ahora, Headland ha dado una entrevista para Vanity Fair en la que podemos saber un poco mejor cuáles son sus planes.

Mi pregunta al ver 'La amenaza fantasma' era "Bueno, ¿cómo han llegado las cosas a este punto?". ¿Sabes a lo que me refiero? ¿Cómo llegamos a tener a un lord Sith infiltrado en el Senado sin que los Jedi le pillaran? ¿Qué fue mal? ¿Cuáles fueron los escenarios que nos llevaron a ese momento?
George Lucas ya exploró en las precuelas que en 'Star wars', cuanto más atrás vayas, mejor tecnología vas a tener. La Alta República fue conocida como una época de Renacimiento en el que todo el mundo parecía estar en un buen momento y la paz llenaba los planetas. Entonces... ¿cómo y por qué nacieron los Sith? "No puedes acabar en 'La amenaza fantasma' si todo va bien", dice Headland.
Si 'Star wars' bebe del western y Akira Kurosawa por defecto, 'The Acolyte' tirará más por las artes marciales y el wuxia, con historias "más personales y menos globales y galácticas". Y la idea de esta locura totalmente desligada de lo que es 'Star wars' ahora mismo vino de... ella misma. Sin presiones.
Mi acercamiento es como fan que estuvo muy metida en los juegos de rol de los que se alimenta el Universo Expandido. Me dio muy fuerte en los 90, y después empecé 'The Clone Wars'. Conocía los eventos muy bien. Y pensaba "Creo que si quieres explorar Star Wars desde la perspectiva de los malos, la mejor época para hacerlo es cuando están claramente sobrepasados en número. Cuando son los marginados, a falta de un mejor término". Así que esta sería esa época.

Y por si aún cabía alguna duda de que ningún personaje mítico de la saga va a hacer un cameo aquí y allí, Headland comenta "No podrías pagarme suficiente dinero para entrar en la era de Luke Skywalker. ¡No, gracias! Es demasiado intenso. Hay demasiada iconografía e intensidad con estos personajes".
Esa es la magia de 'Star wars'. No son solo los personajes. No es solo ese mito en particular. Es solo parte de ello. Es parte de la longevidad. Pero se siente como un mundo más que una historia. Tampoco quiero decir esto y hacer que suene como si no fuera una de las mejores historias que nuestra cultura ha producido.

Los guiones de 'The Acolyte' están prácticamente terminados: la serie tendrá 8 episodios y una fecha de estreno prevista de 2023. Veremos si después de 'Obi-Wan Kenobi' los seguidores, atrapados entre la necesidad de contar nuevas historias y el confort de los personajes que ya conocen, le dan una oportunidad a la Alta República. Personalmente, me parece el proyecto más interesante de todos los que están planeando en Lucasfilm. Si tiene libertad absoluta, ¿quién sabe? Quizá este sea el futuro de la saga. Que la Fuerza os acompañe.
Súper ofertas disponibles hoy
Fire TV Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
PLAYMOBIL Back to the Future DeLorean
PLAYMOBIL Back to the Future Back to the Future DeLorean, A partir de 6 años (70317)
LEGO 76191 Marvel Guantelete del Infinito
LEGO 76191 Marvel Guantelete del InfinitoSet de Construcción para Adultos del Guante de Thanos de los Vengadores, Multicolor
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Undersky
A ver si es verdad. Aunque hayan demostrado con "The Mandalorian" que se puedan contar historias interesantes en la misma época de siempre, la saga da para muchísimo más. Tiene un potencial inmenso.
Personalmente aún albergo la esperanza de ver algún día una digna adaptación del videojuego "Knights of the Old Republic" (el primero, claro).
Marcial Zamorano
Se dice:
1. "...se desarrollará durante la Alta República, cien años antes del Episodio I y con personajes completamente originales".
2. "ningún personaje mítico de la saga va a hacer un cameo aquí y allí, Headland comenta "No podrías pagarme suficiente dinero para entrar en la era de Luke Skywalker".
Analizo, si no me equivoco:
- Yoda nace el 896 ABY.
- Año 32 ABY: episodio 1, La Amenaza Fantasma.
- The Acolyte, 132 ABY.
- Yoda durante The Acolyte, 764 años.
ABY: Antes de la Batalla de Yavin, destrucción de la primera Estrella de la Muerte.
Ergo... creo que sí habrá cameo de Yoda con 764 años ;-)
anscarixbcn
Ya es hora de salir de la historia principal... y si es interesante ver como se llega ahí que coño fue mal para que se llegara al final de la República
tboanibal
"La propia Kathleen Kennedy ha comentado sobre Headland que "se ha le´ído un gacillón de libros del Universo Expandido"."
¿"Gacillón" es una errata? Porque he buscado su significado y no lo encuentro.
ratchet2431
¿De dónde sacaron que los fans de Star Wars no están abiertos a nuevas experiencias? Knights of the Old Republic II es amada por todos, y hablamos de una obra que deconstruye toda la mitología de la franquicia.
royendershade
"¡Ahora solo falta que a los fans, normalmente reacios a nuevas experiencias, les guste la idea!"
No os enteráis mucho.
Lo que pedimos los fans es precisamente esto: que se cerrara la historia principal, que ya es cansina, y se ha estirado el chicle hasta el desastre. No es porque fuera "una nueva experiencia", es porque era LA MISMA experiencia de siempre, pero encima mal hecha, cutre(argumentalment) y sin sentido.
Lo que pedimos es que se exploren las miles de historias y mundos super interesantes que hay en Star Wars.
Es la mejor opcion negarse a entrar en"la era Skywalker", porque eso le va a dar mucha libertad, y a poco que se tome en serio la franquicia y cuente algo interesante con un minimo de coherencia, puede montar una serie de culto. Que triunfe o no ya es otra cosa.
En cualquier caso todo dependera de que Kathleen Kennedy se mantenga lo mas alejada posible del proyecto, a ver si hay suerte.
EDIT: rectifico, acabo de ver mas sobre la directora y podemos estar seguros de que, salvo verdadero milagro, promete lo peor. Una pena, porque los brillantes ejecutivos lo achacaran a que esta parte de SW no interesa, que es un error salirse de lo que conoce la gente, y no al (potencial y probable) mal trabajo de los implicados.
robertgarcia2
Buena idea. Para abordar la era de Lucke, tienen que hacerlo genios como los creadores de The Mandalorian.
Es más sencillo abordar otra época
Usuario desactivado
"Creo que si quieres explorar Star Wars desde la perspectiva de los malos, la mejor época para hacerlo es cuando están claramente sobrepasados en número."
Y seguimos con el fraude de que los Sith son los malos y los Jedi los buenos... en fin, en cualquier sociedad normal los Jedi serían juzgados y condenados por fascistas y retrógados.
federicoduran
El problema (y la aceptación de los fans) no es por que la historia sea innovadora original y que no se ocupe de los personajes y los tiempos más conocidos de Star wars, sino de la nociva tendencia de Disney de incluir contenido ideológico identitario, inclusiva, feminista radical y políticamente correcto en forma forzada, arruinando el guión más allá de lo bueno malo que sea, y con todo el sentido de adoctrinar a la audiencia.
Si The Acolyte no caer en esos "pecados" (lo que se ve difícil ya que kathleen Kennedy es responsable directa y productora de la serie y es una de las principales impulsoras de esta metodología con sus ideas feministas radicales infectando todo lo que toca) Y si el guión es bueno no se preocupen que los fans lavan abrazar sin restricciones cómo hicieron con el mandaloriano.
jush 🍑
Gracias a dios. Mandalorian me la colaron, pero desde entonces no veo nada ambientado en estos personajes/época.
inferno2
" 'The Acolyte', la futura serie basada en una galaxia muy, muy lejana, promete ser totalmente diferente y basarse en el Universo Expandido. ¡Ahora solo falta que a los fans, normalmente reacios a nuevas experiencias, les guste la idea!"
No es un problema para los Fans la Epoca o personajes "negros, amarillo o rosas" es el echo que Leslye Headland con su ideología rancia y barata nos quiera vender sermones morales de onvre privilegiado blanco es el culpable de las cagad@s... usando personajes fantásticos porque no tiene el talento para crear sus propias historias .... Y como toda feminist@ es mejor treparse de historias que funcionan a usar el cerebro en crear algo nuevo ...
nessdisk
La managuilla o la acolita , segun se no deberia tener ningun problema apriori, si lo hacen bien, digo a quien van a molestar si hace o deshacen como quieren si nada de lo que hacen afecta lo que pasa en el futuro.
sinceremente despues de lo que hicieron con Obi wan Kenobi(literalmente el apellido es lo que paso porque solo pude ver hasta el cap antes de dejarla he hice bien.)
en fin le voy a dar la oportunidad, esperemos sea algo decente almenos.