A sus 78 años, David Lynch sigue teniendo nuevas ideas para contar historias. Después de revolucionar la televisión con 'Twin Peaks: el regreso', ahora quiere volver a hacer cine tras dos décadas de ausencia. Y, como no podía ser de otra manera, el director de 'Mulholland Drive' no tiene ningún interés en plegarse a lo que se espera de él. El resultado en un Hollywood predecible es el que estáis imaginando: nadie quiere financiarle.
David, Lynchado
Según ha informado Deadline, Lynch lleva ya un tiempo tratando de sacar adelante 'Snootworld', su cuento de hadas animado particular que empezó a guionizar hace ya dos décadas junto a Caroline Thompson, guionista de 'Pesadilla antes de Navidad', 'Eduardo Manostijeras' o 'La familia Addams'. "Recientemente pensé que alguien podría estar interesado en financiarlo así que se lo presenté a Netflix en los últimos meses, pero lo rechazaron".
'Snootworld' es una especie de historia a la antigua usanza, y la animación de hoy trata más de bromas superficiales. Los cuentos de hadas antiguos se consideran aburridos: aparentemente la gente no quiere verlos. Es un mundo diferente ahora y es más fácil decir no que decir sí.
Por mucho que la mayoría estemos tristes de vivir en un mundo en el que a David Lynch le cuesta encontrar financiación para una película, pero él no ha perdido la esperanza: "Me gusta esta historia. Es algo que niños y adultos pueden apreciar al mismo tiempo... Nunca he hecho animación, pero con los ordenadores de hoy en día se pueden hacer cosas espectaculares".
Lynch no está solo: hay una caterva de directores míticos a los que les está costando llamar la atención de los estudios. Francis Ford Coppola está pasando su via crucis particular con 'Megalópolis', Woody Allen cree que nunca volverá a rodar, John Waters ha tardado más de quince años en montar una nueva cinta... Son malos tiempos para el arte de siempre.
En Espinof:
Ver 3 comentarios
3 comentarios
super_fanfan
No entiendo estas rabietas y que se les esté dando tanto bombo.
Proyectos de nuevas ficciones se han rechazado siempre y se rechazaran siempre. Estos directores actualmente están presentando unos presupuestos, que el mercado actual no puede rentabilizar, es completamente normal que no quieran seguir quemando dinero.
Que en años pasado hayan pagado alguno de sus proyectos, solo por prestigio, no significa una carta blanca para decirles sí a todo lo que quieran rodar. Que estén agradecidos por toda su carrera, y como espectadores, disfrutemos de todas sus grandes películas.
siberianbreaks1
Boicot a Hollywood. Esta lleno de esos codiciosos sionistas de mierda.
Gioachino
Creo que se están mezclando casos muy distintos. A Woody lo condenó la movida woke, no que sus películas dieran pérdidas. Coppola es un titán y lo adoro, pero se armó una película de costo gigantesco, por lo que es normal que los potenciales inversores se lo piensen dos veces (y tres y cuatro). Lo de Lynch sí rechina más, porque sus películas no suelen ser particularmente caras, y tampoco creo que sea el caso de esta. Esperemos que tenga éxito en sacar adelante su proyecto, todo lo que hace no baja de interesante, y a menudo es una maravilla.