Michael Mann es uno de los grandes directores modernos, famoso también por series como 'Corrupción en Miami' (Miami Vice), está de vuelta en la televisión con el piloto de una nueva serie importante de HBO Max, 'Tokyo Vice', otro drama criminal que llevará su marca inconfundible. Con la promoción de la serie, Mann recuerda que desde 2016 ha estado trabajando en una novela precuela de 'Heat' (1995), una de sus grandes películas.

Revisitando un clásico moderno
La última actualización reciente del proyecto, indica que el director planea convertir el manuscrito, aún por publicar, en una película precuela, (hay algunos rumores no confirmados que indicarían completar la trilogía haciendo una secuela de la entrega original). Según el propio Mann, la novela sigue los años formativos del detective de homicidios Vincent Hanna (Al Pacino), y los primeros golpes de Neil McCauley (Robert De Niro), Chris Shihirles (Val Kilmer), Nate (Jon Voight), así como otros personajes de la original, con lo que tendría ambientación probable en los 70 o primeros 80.
En una entrevista para Deadline, el director dio detalles de sus planes:
"Es una pila de aproximadamente 25 centímetros de alto que está en mi escritorio en este momento. Estamos en ello, y estoy dedicando tiempo tanto a la novela como a un guión del que no puedo hablar. Pero quiero hacer una película de la precuela de 'Heat'".
Si bien el concepto naturalmente intriga, surge la duda de cómo se realizará, dada la edad de todos los actores anteriores. Sería poco probable otro viaje de efectos visuales al estilo 'El irlandés' de nuevo y probablemente no tendrá la misma fuerza con actores completamente nuevos (tampoco le tembló el pulso a Mann en cambiar a los actores de 'Corrupción en Miami'). Más sobre el posible casting en la entrevista en vídeo sobre estas líneas.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
jachus
Heat es posiblemente la película que más ha influido en mí la pasión por el cine, le tengo un cariño especial. Cuando vi por primera vez, siendo un chiquillo, la escena del tiroteo en la calle, quedé tan impactado y sobrecogido que se me quedó grabado como una de mis mejores experiencias en el cine. Por supuesto he visto películas mejores pero pocas me sobrecogen e impactan tanto como lo hizo esta película conmigo.
Marce90
La mejor película de su género, a mi parecer. Aunque la idea de una precuela no me llama tanto la atención, y menos sin Pacino y De Niro,más preferiría una precuela de otra película suya, El último Mohicano que de esta.
jimmyconstanza
Crítica de mi hermano:
En menos de 10 días he podido revisionar clásicos de los 90 como El silencio de los corderos, Fargo, LA Confidential o Uno de los Nuestros. Estaba eufórico, porque había podido enganchar a mis hijos, adolescentes en 2020, a algo distinto del cine de superhéroes o las aburridísimas series mainstream, alimento para estómagos fáciles.
Me disponía a ver, 25 años después, una de las grandes referencias de los thrillers de los 90, una película de la que, sí bien había recibido buenas críticas en su estreno, no recuerdo que nadie me la hubiera recomendado. Pero ¿Cómo había podido dejar escapar una pieza como Heat? Y caí en la trampa
Leo en las críticas de los aficionados una alabanza a los actores, la música, las escenas de acción, pero yo me aburro como una ostra. Ya lo decía Billy Wilder: "Hay 10 mandamientos ven el cine. Los 9 primeros se resumen en NO ABURRIR"
Porque lo que me muestra el director son personajes poco desarrollados, que tienen relaciones poco creíbles ( ¿no se podía haber esmerado un poco más Mann en la historia de seducción y encoñamiento de DeNiro con la joven de la biblioteca?) y acaban en situaciones mil veces vistas, y mucho mejor recreadas en cientos de películas anteriores en donde los personajes secundarios si logran interesarnos.
spoiler:
La trama debe tener una lógica y las situaciones deben ser verosímiles.
¿Es creíble que Al Pacino y Robert de Niro tengan una conversación como la de la cafetería? ¿Realmente es necesario que Pacino baje de un helicóptero para coger un coche en medio de la autopista para alcanzar a De Niro y tomarse un café? ¿No es ya De Niro sospechoso de un triple asesinato tras el primer robo?
¿Tiene sentido que la policía deje escapar al personaje de Val Kilmer solo porque este se ha cortado la coleta y lleva un carnet falso? Es de chiste, señores. Sobretodo después de un tiroteo en el que Kilmer se ha cargado al menos a 7 policías...
¿Tiene sentido que el amigo Roberto, con su novia ya convencida y con no se cuántos millones en el maletero, mande a la porra un plan de huida por vengarse de un tipo al que a De Niro ( y a los espectadores) le importa un bledo?
¿Y el intento de suicidio de Natalie Portman? ¡ Eso ya es de triple tirabuzón con redoble de tambor! ¿Hay un tío que ha escrito un guión y ha metido un personaje de una adolescente desequilibrada solo para que aparezca de nuevo, después 2 horas de película, para que Pacino no se vaya a dormir? Incluso la primera escena de Porrtman es bochornosa. Falta dirección de actores.
Todo es confuso, poco creíble, y lo peor: aburrido. La película se hace larga, como un día sin pan.
Y es que toda la producción gira y trata de sostenerse en los dos grandes mitos. Y los mitómanos caen como chinches. Encima es que ni De Niro ni Pacino están bien perdiendo contra Val Kilmer (un actor mediocre) que se los come sin patatas a base de humanidad frente a la sobreactuación de uno (Pacino) y la desgana del otro (De Niro).
En fin puedo recomendar al menos 10 films que están por encima de este. A bote pronto, se me ocurre "Vivir y morir en Los Angeles" que utilizando los mismos topicos y clichés dura una hora menos y consigue sobrepasarlos en mitad de su metraje haciendo que los personajes adquieran una gran escala de grises y dando como resultado una persecución mítica y un final increible.
halleck
Compro, compro y compro. De los pocos cineastas con estilo propio en la actualidad. Hace un negro contemporáneo de primer nivel. Y discrepo con que Blackhat fuera mala. Fue más irregular seguramente por temas presupuestarios que las anteriores, y por una dudosa elección de casting con el insustancial Hermsworth, pero más interesante que el 99 por ciento de lo que se hace en el género hoy en día.
Usuario desactivado
Ojalá los rejuvenezca a todos digitalmente con la técnica que quedó tan bien, pero bien bien, en la chanante El Irlandés.
dekerivers
Se la puede ir ahorrando. La mitad de la gracia de Heat son los actores.
rio63
Es brutal esa escena del robo al banco. Una de las mejores balaceras que se han visto en el cine. Después la película tiene sus altos y bajos, pero siempre tiene eso de querer ver a De Niro y Pacino juntos. Como también la tuvo ver a Brando y De Niro en "The Score".
Dax
Mann demostro con dos peliculones como «The Insider» y « Collateral» que hay vida despues de «Heat». Cuando un director empieza a tirar de sus exitos pasados es signo de bloqueo creativo,prueba de ello es la insulsa «Miami Vice».Hace 20 años podria haber hecho otra peli con el personaje de Val Kilmer y de Pacino.Espero que no haga lo mismo que Scorsese, un grupo de gerontes haciendose pasar por gangsters cuarentones escondidos tras un make up digital dudoso.
Jonesjr.
Mann ha perdido su toque hace tiempo, blackhat era horrible, y aunque Miami Vice y Enemigos públicos eran muy estilosas y tenían cosas buenas, no dejaban de ser remedos fallidos de Heat.
A ver qué sale de todo ésto, tengo mucha curiosidad, mezcla de curiosidad y miedo más bien, esperemos que no falten el respeto a Heat igual que a Blade Runner hace tres años.
De todos modos, tengo mis dudas de que sea capaz de sacar el proyecto adelante así como así, al público actual ya no le interesan éstas películas, ni a los productores producirlas, veo a Mann recurriendo a Netflix como Scorsese...
jimmyconstanza
Típico de director acabado. Coger un film que ya de por sí no era para tanto, e intentar sacar un hit a base de nostalgia.
Si comparamos los grandes films de Mann , "El dilema", "Manhunter" y Collateral"( que como film neo-noir es ampliamente superior a Heat), entonces la comparación se cae rápidamente ya que es un film pedante, mal escrito y actuado.
Con los Noir tan interesantes que hemos tenido a lo largo de las últimas 4 decadas;
_"The driver" de Walter Hill
- "Acero azul" y "Le llaman Bodhi" de Bigelow
Terciopelo azul y Corazón salvaje de David Lynch
Nikita de Luc Besson
Vivir y morir en Los Angeles de Friedkin
Manhattan Sur de Cimino
Sospechosos habituales de Bryan Singer
Pulp Fiction y Jackie Brown de Tarantino
Memento e Insomnio de Nolan
Amor a quemarropa y Man on fire de Tony Scott
Mátalos suavemente de Andrew Dominik
Antes que el diablo sepa que has muerto de Lumet
Drive y Solo dios perdona de Winding Refn
*Hasta las imitaciones tipo "Juego de ladrones" o "The town" me parecen más honestas que una ensalada de tópicos más sobados que las tetas de Jenna Jameson, en la que el director necesita 3 putas horas!! para decirnos que estas personas tienen una vida sentimental que va desde aburrida a desastrosa y a enumerar y subrayar los tópicos de las pelis de polis una y otra vez...