La turbulenta historia de vida de Michael Jackson llegará a la pantalla grande, de la mano del director Antoine Fuqua, en 'Michael', una película biográfica del rey del pop que llevaría mucho tiempo en desarrollo, y comenzará su producción este año de la mano de Lionsgate, tras el éxito con la película biográfica de Queen, 'Bohemian Rhapsody'.
Un proyecto peliagudo
El productor de aquella, Graham King producirá la película que promete representar "todos los aspectos" de la problemática vida de Jackson, que terminó prematuramente a los 50 años en 2009. Capturar la historia de Jackson dentro en solo una película es complejo, ya que se convirtió en una sensación infantil con sus hermanos en los Jackson 5 antes de lograr un enorme éxito en solitario como adulto, convirtiéndose en la primera superestrella negra de la era MTV.
Su álbum 'Thriller' sigue siendo el álbum más vendido de todos los tiempos, con más de 70 millones de copias vendidas. Sin embargo, detrás de esos triunfos había una infancia de abusos a manos de su padre y una adultez acosada por crisis de salud, dos matrimonios tabloides y persistentes acusaciones de pederastia que han sido reafirmadas por las víctimas muchos años después. La tarea es, cuanto menos, problemática, con un guion del nominado al Oscar John Logan (Gladiator, The Aviator, Skyfall) y un rodaje planeado a finales de este año.

Fuqua comentó en Collider que cree estar a la altura de la tarea, pero teniendo en cuenta que los productores de 'Michael' son los co-ejecutores del patrimonio del cantante John Branca y John McClain, el blanqueo de la película va a ser literal y figurado :
"Para mí, no hay ningún artista con el poder, el carisma y el puro genio musical de Michael Jackson. Fui influenciado para hacer videos musicales al ver su trabajo: el primer artista negro que tocó en gran rotación en MTV. Su música y esas imágenes son parte de mi visión del mundo, y la oportunidad de contar su historia en la pantalla junto con su música fue irresistible".
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jefcostello
What the Fuqua.
chimai
Si es sobre MJ da igual quien lo haga, van a bañarse en billetes.
formatovalido
Michael Jackson es probablemente el artista musical más grande de todos los tiempos, pero ya aburre que aborden el tema de 'el primer artista negro'. Bueno pero obviando ese tema, Michael Jackson me parece muy difícil de adaptar por múltiples razones
-Su larga trayectoria
Esa es la menos importante de todas, ya que pueden tomar algún momento específico.
-Su polémica vida
Lo siento, pero hacer una película de Michael sin sus polémicas es absurdo, y por otro lado no somos Dios para saber si son verdad o mentira.
-Los tiempos que corren
Yo admiro lo que fue Michael como artista, pero todos sabemos como los movimientos progres de USA van a aprovechar la película para seguir promoviendo su agenda.
Por ejemplo la de Bohemian Rhapsody no fue otra cosa que propaganda LGBT que en España les encanta y por eso no se quejaron, pero ya los veré quejándose cuando vean que en la película todos los negros van a ser muy buenos(quizá excepto el papá de Michael) y todos los blancos muy malo le niegan oportunidades a Michael por ser afroamericano.
En España nadie se quejó de la propaganda LGBT porque les encanta, pero he podido notar que el tema de incluir negros no les gusta mucho(solo hace falta ver las noticias que hablan de personajes LGBT o de personajes negros en este blog para saber), así que aquí se verán muchos lloros.
En fin, yo me conformo con que las coreografías estén a la altura y que elijan un actor a la altura, estamos hablando de la estrella más grande de los últimos cien años.
osodetomate
Si no Dicen la verdad de como la Elite lo mandó a callar, cuando esté intentó decir sobre los niños que son usados en los Rituales. pues no me interesa verla.