Uno de los movimientos más inesperados de Marvel ha sido el decidir sobre la marcha que sus series de superhéroes estrenadas originalmente en Netflix finalmente forman parte del canon del MCU. Esa era la idea inicial, luego se optó por lo contrario y el hecho de rehacer 'Daredevil: Born Again' desde cero ha llevado a tomar esta decisión. Sin embargo, lo que el estudio quizá no ha tenido en cuenta es el problema que eso puede suponer para 'Blade'.
Como bien recordaréis, Mahershala Ali es el actor elegido para suceder a Wesley Snipes dando vida a este mítico personaje. El problema es que el doble ganador del Óscar -se lo llevó por 'Moonlight' y 'Green Book'- ya tuvo un papel en 'Luke Cage', donde daba vida a Cottonmouth. Además, no era uno de esos personajes que requirieran algún tipo de transformación física, por lo que queda la duda de si van a explicar de alguna forma que el mismo actor sea el mismo detrás de dos personajes tan diferentes entre sí.
Personajes con el mismo rostro de Marvel

Lo curioso es que no es, ni mucho menos, la primera vez que algo así sucede en el MCU. De hecho, ya había sucedido al menos en otras cinco ocasiones y la solución de Marvel siempre fue la misma: ignorarlo y hacer como si nada hubiese pasado.
Hay dos casos en los que esa decisión podía tener todo el sentido del mundo, ya que las dos primeras apariciones de Gemma Chan y Michelle Yeoh en en el Universo Cinematográfico de Marvel fueron en papeles reducidos y con un look físico diferente. La primera dio vida a Minn-Erva en 'Capitana Marvel' antes de convertirse en Sersi para 'Eternals', mientras que Yeoh fue Aleta Ogord en 'Guardianes de la Galaxia 2' antes de interpretar a Ying Nan en 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'.
También hay otros dos ejemplos en los que no tiene especial transcendencia. Seguro que muchos recuerdan que Laura Haddock dio vida a la madre de Star-Lord, pero la actriz también apareció brevemente en 'Capitán América: El primer vengador' pidiendo un autógrafo a Steve Rogers, lo cual llevó a que James Gunn comentase medio en broma que en realidad era la abuela de Peter Quill, pero silencio desde Marvel. Por su parte, Kenneth Choi es el director del instituto de las películas de 'Spider-Man' con Tom Holland, pero antes fue Jim Morita, uno de los integrantes del escuadrón de Rogers, en 'Capitán América: El Primer Vengador'. ¿Otro caso de que en realidad era el abuelo o el bisabuelo? Nada se dijo...
Se da la particularidad de que el otro caso especialmente difícil de explicar también está conectado a 'Luke Cage'. Allí tenemos a Alfre Woodard dando vida a Mariah Dillard, prima de Cottonmouth. La serie se estrenó en 2016, mismo año del lanzamiento de 'Capitán América: Civil War', donde la actriz interpretaba a Miriam Sharpe. Ningún cambio físico destacable para diferenciarlas y la falta total de aclaraciones por parte de Marvel ha llevado a que incluso haya teorías sobre que en realidad Miriam y Mariah son el mismo personaje. El problema es que no hay nada que sostenga esa teoría más allá de la necesidad de querer encontrar un sentido a todo esto.
Todo apunta a que Marvel seguirá la misma estrategia en el caso de Ali.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 15 comentarios
15 comentarios
warpedbrain
Lo hizo un mago
tjwar
No me imagino otro actor interpretando a blade que no sea Wesley Snipes
Usuario desactivado
Como se pongan a ver "Se ha Escrito un Crimen" les va a estallar el cerebro
Gioachino
La serie de Luke Cage no estaba nada mal, y Mahershala Ali la bordaba con su Cottonmouth (en general todo el reparto de la serie era muy bueno). Yo que Mahershala huía de Marvel como de la peste, billetes no le deben faltar, y se evita aparecer en un producto de cuarta (o de quinta, pues el sótano del MCU parece no tener fondo).
stranno
Si es el mayor problema de la película, Marvel por fin está de enhorabuena.
nicolasz85
¿y cual es el problema? con polémica tan pendeja.
igual si disney va a hacer a blade seguro que va a ser una bazofia a la que nadie va a prestar atención.
wimancio
Kenneth Choi es el director del instituto de las películas de 'Spider-Man' con Tom Holland, pero antes fue Jim Morita, uno de los integrantes del escuadrón de Rogers, en 'Capitán América: El Primer Vengador'. ¿Otro caso de que en realidad era el abuelo o el bisabuelo? Nada se dijo...
En SPIDERMAN HOMECOMING aparece la foto del abuelo...
heimndal
Jamas entendi eso de no considerar a las series de NEtflix CANON, si en la primer temporada de DareDevil, se menciona varias veces "el incidente" de NY , en referencia a la primer Avengers...
ME parece que era un capricho de Marvel/Disney, para despegarse del nivel de calidad de las series de NEtflix.
heyhey
Qué buena serie Luke Cage. La segunda temporada me pareció sublime y ese final a lo "el padrino", genial, a mi parecer mejoraba a la primera.
Respecto a lo de los actores haciendo varios personajes, ya ha quedado claro dos cosas:
-a Marvel se la suda y no dará explicación alguna.
-los fans acérrimos dirán "variante" y todos contentos, que desde que abrieron el melón del multiverso no se habla de otra dichosa cosa (eso sí en algunos casos son con la misma cara y en otros pueden ser actores distintos, ya depende pero todo parece valer sin criterio).
Además se inventaran alguna razón por la que todo está justificado (lo hizo Loki, por ejemplo) y a seguir tragando lo que les echen (siempre que no sea woke para sus estándares)
jaimejames
Esto da para una discusión infinita de frikis vírgenes pajeros
Para los demás: La veré con mi novia.