Parece que fue ayer cuando estaba con los pelos como escarpias y los ojos como platos frente a la gran pantalla, incapaz de creer lo que estaba viendo, pero ya ha pasado un lustro desde que George Miller estrenase esa catedral del cine de acción que es 'Mad Max: Furia en la carretera'. Un hito del medio, cuya precuela en ciernes ya es uno de los títulos más esperados por buena parte del colectivo cinéfilo.
Esta nueva 'Mad Max', hasta el momento conocida como 'Furiosa', se centrará en los orígenes del personaje al que interpretó Charlize Theron en la cinta de 2015. Su germen se encuentra en un guión escrito antes del que se iniciase el rodaje de 'Furia en la carretera', que servía de trasfondo y aportaba contexto a la historia de la película, y que es descrito por Miller como "un modo de ayudar a Charlize y explicárnoslo a nosotros mismos".
Aunque el director australiano se plantease en un momento traer de vuelta a Theron mediante técnicas de rejuvenecimiento digital, las flaquezas que aún presenta esta tecnología le hicieron dar marcha atrás y buscar alternativas en un proceso de casting que, aunque continúe abierto, tiene en Anya Taylor-Joy una firme candidata para relevar a la actriz sudafricana.
"Durante mucho tiempo pensé que podíamos usar rejuvenecimiento digital en Charlize, pero no creo que estemos cerca de eso. Pese a los valientes intentos en 'El irlandés', creo que aún hay valle inquietante. Todos están a punto de resolverlo, especialmente los desarrolladores de videojuegos japoneses, pero creo que aún hay un valle bastante ancho".
Reuniendo al equipo

Puede que lo más emocionante sobre el regreso de Miller al universo 'Mad Max' es que, para 'Furiosa', está volviendo a reunir al equipo de la vieja guardia ya participó en 'Furia en la carretera', comenzando por el diseñador de producción Colin Gibson, que ya ha anticipado una escala aún más grande para esta precuela.
Junto a Gibson, el director de fotografía John Seale, ganador del Óscar por 'El paciente inglés' y nominado en otras cuatro ocasiones, saldrá de su retiro única y exclusivamente para la ocasión:
"He tenido oportunidades para trabajar maravillosas después de 'Furia en la carretera', como puedes imaginar, y las he rechazado todas. Pero en 'Furia en la carretera', le dije a George, 'Si alguien más me llama, estoy retirado. Si tú me llamas, iremos a comer'. Y siete años más tarde, llamó".
'Three Thousand Years of Longing', la nueva película de George Miller protagonizada por Idris Elba y Tilda Swinton debería haberse comenzado a rodar este mismo verano, pero el parón de la industria a causa de la COVID-19 lo ha retrasado indefinidamente. Esto implica que el calendario de 'Furiosa' se haya visto alterado de igual modo, así que toca armarse de paciencia y revisar 'Furia en la carretera' unas cuantas veces más para ir abriendo boca.
Vía | The Playlist
Ver 33 comentarios
33 comentarios
nost_1
Como tú mismo dices voy a revisar unas cuantas veces Furia en la carretera para ver qué gracia le encontráis a esa peli. Estará muy bien hecha (y llena de flipadas) pero se acaba y te has quedado igual. Y no hay nada peor en una película que acabarse y pensar "ya está? Pues vaya"
kesho99
Uncanny Valley = valle inquietante = lo que sientes al ver 'Cats'.
lucarpa
Este hombre tiene buen gusto, lo del rejuvenecimiento facial pese que en algunas películas son relativamente logrado el efecto, es solo un momento y uno acepta como espectador ese paréntesis, pero toda una película es definitivamente mal gusto, lejos esta de ser una técnica digital pulida con buenos resultados a la vista en ningún ejemplo al momento.
degoxx
La verdad es que la secuela de esa obra maestra de Mad max:fury on the Road la andamos esperando muchos durante largo tiempo.Espero que la edad no obstaculice ese ansiado retorno.
fliwi
Quiero hacer una crítica constructiva y sin ofender, Víctor: deberías haberte esmerado un poco más con la traducción de la entrevista, hay cosas sin sentido:
"He tenido oportunidades para trabajar maravillosas después de 'Furia en la carretera'".
O "Durante mucho tiempo pensé que podíamos usar rejuvenecimiento digital en Charlize, pero no creo que estemos aún cerca de eso. Pese a los valientes intentos en 'El irlandés', creo que aún hay valle inquietante."
spilner
Me parece muy bien que quiera explotar la historia de Furiosa, pero estamos en la maldita saga de Mad Max.
Sinceramente, me toca mucho los cojones que sean los propios directores los que se carguen sus propias obras. A Miller se le está poniendo toda la cara de Ridley Scott con todo lo que ha hecho con Alien.
¿Quieres hablar sobre los orígenes de Furiosa? Perfecto, haz un spin-off con una trilogía que tan de moda está ahora, pero no me la metas en el mismo puto saco que Mad Max, porque quiero ver a Mad Max haciendo de Mad Max, no de co-protagonista parguela.
mauro87
Si es una película de furiosa por qué está mád max en el título?
the-chandalf
A ver, que yo me entere. ¿Van a hacer una película de Mad Max llamada Mad Max: Furiosa?
Es decir, una peli de Mad Max, ¿sin Max?
Bob
¿Alguien me puede explicar qué coño es eso de “valle inquietante”? Sé que tiene que ver con el rejuvenecimiento digital, pero hasta ahí llego. Ni sé qué significado tiene esa expresión, ni por qué se emplea, ni qué relación tiene con el rejuvenecimiento digital, ni nada.
rio63
Que bien que siga casi el mismo equipo de la anterior. Nada garantiza que sera una buena película, pero con un buen equipo, las posibilidades aumenta.
kesho99
Leyendo sus declaraciones no es que reniegue la tecnología, simplemente aún no está lista.
Zaxxon
Eso es porque no ha visto los rejuvenecimientos de Marvel:
- Michael Douglas en "Ant-Man".
- Robert Downey Jr. en "Civil War".
- Kurt Russell en "Guardianes de la galaxia 2".
- Samuel L. Jackson en "Captain Marvel".
Esos sí están bien hechos (y son más antiguos), no la chapucilla gomosa de "El Irlandés", que parece más cercana al rejuvenecimiento tempranero de Jeff Bridges en "Tron: Legacy".
Jmgd
Una película de mad Max sin Max no tiene mucho sentido pero bueno ya veremos el ostiazo que se va a dar aunque no creo que gasten mucho en el presupuesto, y todo porque había gente que decía que le llamaba más el personaje de furiosa que el de Max y que si era la protagonista, que si lo hacía muy bien,es como si hacen un espinoff de Tina Turner ,pues no le llama
bekiller
Peli de encargo que no va a salir bien