Matthew McConaughey cumplió 45 años el pasado día 4 de noviembre y no ha podido celebrarlo de forma manera, ya que apenas tres días después se estrenaba 'Interstellar' (2014), su esperadísima primera colaboración con Christopher Nolan -os recuerdo que tenemos en pie una encuesta para elegir lo mejor y lo peor de su cine-. El colofón por ahora a una resurrección artística por la que prácticamente nadie apostaba hace bien poco.
He querido aprovechar esta alegre conjunción de factores para pararme a pensar sobre las que considero que son las mejores interpretaciones de Matthew McConaughey. Como siempre os recordamos en estos casos, son las que más me gustan a mí y al pronunciarme al respecto no pienso que mis palabras sean ley o algo por el estilo. Sin más que añadir, os dejo con ellas y os invito a compartir las vuestras a través de los comentarios.
'Tiempo de matar'

'Tiempo de matar' ('A Time to Kill', Joel Schumacher, 1996) fue la película que dio a conocer a McConaughey al gran público, demostrando un saber estar, una presencia y un carisma tal que muchos quisieron compararlo con el inolvidable Paul Newman. A mí me parece una idea algo exagerada, pero su arrojo y control de la situación, incluso cuando el guión empezaba a mostrar claras debilidades, sirvió para que me olvidase de que su carrera había sido, siendo generosos, un tanto errática desde que pronunciara por primera vez su muy característico "Alright" en 'Movida del 76' ('Dazed and Confused', Richard Linklater, 1993).
'Escalofrío'

Bill Paxton apostó en su primer largometraje por un thriller de terror -uno de los más recomendables de lo que llevamos de siglo XXI- con una fuerte presencia del fanatismo religioso en la que él mismo llevaba la voz cantante durante gran parte del relato. Sin embargo, todo aparecía bajo la forma de un gran flashback contado por el personaje de un McConaughey frio, turbio, contenido y enigmático que borda para mantener el misterio sobre lo que realmente sucedió en su familia.
'El inocente'

El caché del actor estaba bajo mínimos cuando aceptó protagonizar 'El inocente' ('The Lincoln Lawyer', Brad Furman, 2011), un thriller de corte más comercial en el que desplegó un carisma impresionante que sostenía lo que no dejaba de ser una historia que ya habíamos visto en infinidad de ocasiones. Además, dejaba con muchas ganas de saber cuál sería el siguiente caso del peculiar abogado al que daba vida -McConaughey estaba especialmente inspirado cuando tenía que mostrar al mismo tiempo su lado más caradura y encantador-, pero nos quedaremos con las ganas.
Crítica en Blogdecine:
'Killer Joe'

Impresionante demostración de que podía llevar aún más allá lo mostrado en 'Escalofrío' ('Frailty', Bill Paxton, 2001), ya que aquí amplifica ese aire tenebroso y amenazante, y lo hace encauzando el trastorno psicológico del personaje de una forma apasionante, tanto cuando ha de imponer respeto con su mera presencia como cuando saca a relucir su lado más violento. Magnífico además su forma de dejarse llevar por los excesos -casi podríamos hablar de una puesta al día de la figura del lobo feroz-, pero manteniendo en todo momento el control.
Crítica en Blogdecine:
'Mud'

No es el auténtico protagonista, pero 'Mud' (Jeff Nichols, 2012) no sería lo mismo de no ser por la humanidad y cercanía que transmite el personaje de McConaughey, quien ha de mostrar hasta tres facetas bien diferenciadas entre sí: El fugado de la justicia dispuesto a hacer lo que sea por seguir así, el hombre enamorado que sólo quiere recuperar a la mujer por la que suspira y la figura paterna del muchacho que se encuentra con él y decide ayudarle. Siempre ha sabido usar muy bien su acento, pero nunca tanto como aquí, donde la fuerza de su mirada, muy alejada del espléndido uso que también hace de la misma en 'Killer Joe', resulta esencial.
Críticas en Blogdecine:
'Dallas Buyers Club'

Ya he comentado en varias ocasiones que yo le hubiese dado su Oscar a Leonardo DiCaprio por su magnífica actuación en 'El lobo de Wall Street' ('The Wolf of Wall Street', Martin Scorsese, 2013), pero McConaughey está también excelente dando vida a un ser despreciable cuya vida da un giro radical al enterarse de que padece SIDA. Además. Su escalofriante entrega física nunca resulta gratuita y sabe manejar la avalancha emocional que padece su personaje y su lucha tanto por su propia supervivencia como por ayudar a que otros no fallezcan antes de tiempo.
Críticas en Blogdecine:
'El lobo de Wall Street'

He estado dudando hasta el último momento si no era más conveniente incluir su breve aparición en 'El lobo de Wall Street' ('The Wolf of Wall Street', Martin Scorsese, 2013) entre las menciones especiales, pero su presencia tiene un impacto innegable que perdura en la mente del espectador gracias a la notable energía que desprende su aparición y que incluso ha servido como base para la creación de vídeos motivadores. Y además se come con patatas a un espléndido Leonardo DiCaprio en su cara a cara, normal teniendo en cuenta la fuerza de la naturaleza a la que interpreta.
Críticas en Blogdecine:
- 'El lobo de Wall Street', sexo, drogas y estafas bursátiles
- 'El lobo de Wall Street', buena gente
- 'El lobo de Wall Street', sexo y drogas, benditos excesos
'Interstellar'

Ya comenté en mi crítica del noveno largometraje de Nolan que McConaughey es el gran eje emocional de la película -Jessica Chastain también resulta fundamental, pero él es el verdadero protagonista-, pero al mismo tiempo transmite una implacable determinación que ayude a que el viaje que se nos plantea resulte mucho más interesante de lo que ya es, pues consigue nuestra implicación total con su objetivo. Memorable su reacción cuando visiona unos vídeos que han enviado sus hijos.
Menciones especiales

El encontrarnos, como su propio nombre dice, en un blog de cine me ha hecho dejar para aquí su maravillosa interpretación en 'True Detective', donde retrataba a la perfección la obsesiva bajada a los infiernos de Rust para resolver un polémico y enfermizo caso. Tampoco quiero olvidarme de su dilatada experiencia en la comedia romántica, donde me gustaría destacar su efectiva actuación en la simpática 'Cómo perder a un chico en 10 días' ('How to Lose a Guy in 10 Days', Donald Petrie, 2003) y, aunque estuviera eclipsado por muchos de sus compañeros de reparto, su divertida aparición en 'Tropic Thunder' (Ben Stiller, 2008).
Vuestro turno.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
THE ROCK ACTITUD
VAN ZAN, el namber uan, en "El imperio del fuego", no me seas gay.
we3
Su carismático Dallas de Magic Mike también es digno de mención.
loula2
Creo que ya ha demostrado de lo que es capaz. Y en Interstellar hay momentos en los que está muy bien, contenido cuando debe, emotivo cuando le toca, y en general muy convincente!!
luissss
Bien visto lo de Escalofrío, pero se echa en falta su memorable interpretación en Magic Mike. El Van Zan de 'El imperio del fuego' también es reivindicable. En Bernie también está muy bien y, aunque sale poco, transmite mucha presencia en Lone Star. Inevitable decir que también tiene muchos papeles mediocres, pero el mamón lleva una racha tremenda últimamente, a pesar de que a veces tira de tics y está algo "intensito".
Robert Paulson
Repetid conmigo: MACONEJEY
Ya podéis ir de pro del cine :)
zangolotina
Yo descubrí al amigo Mateo en la fantástica "Lone Star". Ahí es donde supe que escogiendo con cuidado el papel y con buen director detrás, este tío podía dar mucho de sí.
¿Son imaginaciones mías o, aparte del más que considerable bajón de peso, se ha hecho algo en la cara y ha quedado como medio raruno?
portalpa
Pués yo soy de los que cuándo vió El inocente (The Lincoln Lawyer), se quedó con ganas de ver más casos de este abogado en la gran pantalla, al igual que quiero ver más casos de Matt Scudder.
marat
En sus papeles de chulito-putas me quedo con "El imperio del fuego", y ahora que ya hace de actor me quedo con "True Detectvie".
foofighter
Se que se ha convertido en un actor grandioso, no lo dudo. Pero nose que tiene que no me acaba de convencer.
elhuargo
El Lobo de Wall Street es su mejor papel.
posfale
Si sustituimos 'El inocente' por 'Lone star' estamos de acuerdo al 100%. Al final tendré que acabar viendo 'El imperio del fuego'. Tenía entendido que como película era una chusta. ¿Es realmente memorable más allá de la participación de McConaughey?
osky
Me alegro que halla mencionado HOW TO LOSE A GUY IN 10 DAYS,me ha gustado mucho siempre su interpetacion en esta comedia romantica.
Tambien,recordad en CONTACTO,de zemeckis,tiene una interpretacion mas que digna.
Zaxxon
Estoy entre Killer Joe y True detective. Son el tipo de papel en el que me gusta verle y donde creo que mejor se desenvuelve.
cadmio_1
Como han comentado, yo añadiría Lone Star antes que Tiempo de Matar.
srfrenzy1
Ya pre-ordene 10 copias de Interstellar... eh... pero... que carajos...
IAS
Para mi, el papel que calza perfecto para Matthew y por lo tanto el mejor de los que le he visto es en MUD
anontando para ver pronto Killer Joe, que he me llama la atencion
minnow
Habéis pinchado alguno en el enlace para comprar Interestellar?? XDXDXD
heimndal
No figura Amistad????
lordbyte
Un actor carismático, en "El lobo de wall street" genial. Por cierto sigo esperando la crítica de "Lolita From Interstellar Space"
tarantintazo
Enserio basta ya con este tipo. Ha dado un giro a su carrera y me encanta como actor, pero no hacia falta ni entrar en el post para saber cuales eran sus mejores actuaciones...Era bastante obvio.
jush 🍑
Pues a mí no me gustó nada cuando ve los vídeos en Interstellar.
Me recordó a la escena de The Host cuando la familia ve que el monstruo ha atrapado a la niña. Exageradísimo vaya.