‘La pequeña tienda de los horrores’ fue dirigida por el singular Roger Corman (ese mini genio que demostró que para hacer buenas películas no hacen falta grandes presupuestos) en dos días, repito: dos días. Nunca me pareció una gran película, pero nadie puede negar que se trata de un film bastante simpático. Años más tarde Howard Ashman realizó un musical, del que Frank Oz hizo la adaptación cinematográfica con excelentes resultados (cada vez que me acuerdo de Steven Martin haciendo de dentista sádico, no puedo evitar reírme).
Ahora, el film de Corman será objeto de un nuevo remake, que será producido por el famoso director y Andrew Tennenbaum (trilogía de Jason Bourne). El director elegido ha sido el desconocido Declan O´Brien, que recientemente ha dirigido ‘Wrong Turn 3’, film que ha ido directo al DVD. No sé si es necesario este remake, sobre todo si la intención de sus responsables es no cambiar el tono de la historia, algo que de momento no se sabe. Claro que con esa historia, ¿se puede hacer un film de terror puro y duro?
Ahora, divertiros con el impagable momento de Martin en la versión de 1986.
Vía | Comingsoon
Ver 20 comentarios
20 comentarios
golo
Ehhh! Yo he visto "El Dentista 1" y acojona... si ya se les tiene miedo cuando van con buena fé imagínate cuando van con mala XDDDDD Y es cierto que le ponían su notita de humor, estilo terror freddykrugeriano XDDDD
robert.casas
Tal vez los remakes están provocando el cambio climático.
Alberto Abuin
Tachuela, desconozco si la versión editada por la Fnac viene como tú dices. la que yo compré en USA está bien.
Saludos.
eluyeni
Ambas bastante divertidas, y sentando la base de lo 'freak', que es tan del gusto y da tanto juego hoy. Por cierto, Steve Martin tiene otra con rol de dentista en 'Sonrisa peligrosa', muy cachonda y macabra (aunque inferior, claro). Y ya que estamos con el rollo sacamuelas, aunque eran cutres las dos pelis de 'El dentista' del chapucero Brian Yuzna, hay que reconocer que daban un mal rollo impresionante. Y es que el torno y las agujacas, infunden mucho miedito, pero también tienen valen para el humor más negro y divertido.
Salu2 ;)
darksider
Oclice, si no recuerdo mal, ya está en marcha un remake de Jasón y los Argonautas.... y puede que de alguna de Simbad también.
Con respecto al post, dos películas geniales para mi gusto. Un remake digno del original y demostración de cómo debieran ser los remakes.
Aunque no esté de acuerdo con el tema de los remakes, no es nada nuevo. Quizás ahora se vean más... pero cuando la moda del sonido, la innovación del color, o simplemente porque han pasado años.... siempre hay un motivo para un remake, y en los 80 se hicieron bastantes... La cosa, La mosca, La pequeña tienda de los horrores, King Kong (esta es algo anterior, 1976 con su secuela en el 86), El Cartero siempre llama 2 veces.... y seguro que muchas más que no recuerdo.... Ahora toca "remakear" los 80, por lo que en muchos casos se harán remakes de remakes (como este que nos ocupa).
Saludos
darksider
#oclice, completamente de acuerdo
i-chan
La versión de Frank Oz es genial.
Últimamente me deprimo al entrar en las páginas de cine y ver cada día la noticia de dos o tres remakes de clásicos indiscutibles. ¿Por qué no se rehacen las malas películas, para corregir sus defectos, como sería lo lógico, en vez de intentar rehacer lo que ya está perfecto de por sí?
panhueco
No olvidéis cuando Steve Martin encuentra la horma de su zapato en el masoquista Bill Murray. Uno de los argumentos más acertados que recuerdo, y con los que más me he reído.
Desde luego, este musical es infinitamente superior a la original.
golo
Hubiera preferido un remake del remake, que el género musical da ahora mucha vidilla. De las otras ya hay muchas y una película "seria" sobre una planta asesina... y no la hace Shyamalan, puede ser un desastre XD
Saludos!!!
tachuela
Si eso sirve para que se edite un DVD en condiciones de la versión musical, por mí perfecto.
Ni selección de escenas tiene. El horror.
tachuela
No es de la Fnac, sino del Corte Inglés. Incluso los subtítulos son de traca: cuando mencionan a Hedy Lamarr lo han subtitulado como "¿quieres una cita con una chica famosa?"
Mi teoría es que la empresa que ha fabricado el DVD en España tiene más buenas intenciones que capacidad para llevarlas a cabo: Impulso Records. Si no hay novedades seguramente acabe comprándolo por Amazon.
manute
Yo me quedo con la antigua, una pequeña joya, hecha con 2 duros, rodada en el patio trasero de su piso (si no me equivoco), y porque no, jack nicholson en su pequeño papel de sádico... De visión obligatoria.
Jocaiba
Si tuviera que elegir entre acabar con el cambio climático y acabar con los remakes yo lo tengo muy claro...
oclice
Independientemente de las películas que tuvieron éxito en su día, en realidad, en Hollywood se revisan las películas con efectos especiales que ahora se puedan hacer con "ordeñador". Me imagino que dentro de nada vendrán remakes de "El septimo viaje de Simbad" "Jason y los Argonautas" "Gulliver" y montones de películas que se hicieron con efectos de látex, de cámara, animación de step y con óptical printer, y que ahora como hay "ordeñador" pues vamos a repetirles: lo que ellos consideran: "Mejor hechas" Aunque la imagen sea impecable, estos remakes dejan mucho que desear.
Nicholaa
Esa de Steve Martin, ¿es la misma peli en la que salía Rick Moranis? ¿O me estoy haciendo un lío? Sé que había una que protagonizaba Rick Moranis...
daniii
sii esta pelii esta mui biien i no le haze falta ningun remake con la de frank ozz se bastaa ...
Mr. Anderson
Efectivamente en la pelicula de Frank Oz del 86 el protagonista era Rick Moranis. Muy divertida esta pelicula y no tiene precio ver a Steve Martin. Grandioso ver de nuevo el original para ver a Jack Nicholson en unos de sus primeros papeles.
P.D: Soy nuevo. Felicitaciones por su blog es excelente.
oclice
Bueno, yo estaría a favor de los remakes si aportaran algo nuevo, y por supuesto superaran al original. Pero remakes como Psicosis o el que tienen pensado de "la muerte en los talones" con George Clooney, simplemente porque le consideran el nuevo Cary Grant, me parece deleznable. Estoy de acuerdo que se hagan revisiones modernas de películas muy antiguas que ya nadie recuerda. Pero hacerlo de grandes películas, simplemente porque hay que hacer caja, o porque tenemos el "ordeñador", me parece una "quedada" con el personal. Como dije antes, las productoras americanas solo piensan en el espectador para que suelte pasta, da igual la calidad. Desgraciadamente suelen ser una "cagada" (con perdón), envuelta en un bonito papel regalo y con un lazo un poco hortera. Al año de sali "El cartero y Pablo Neruda" ya habían anunciado los americanos que harían su remake americano. Money, money, money.
manute
Darksider, Scarface es una de ellas, tienes razon en todo lo que has dicho.