Leer o escuchar el título 'Terminator' nos puede llevar a varios lugares de manera instantánea, siendo algunos mucho más agradables que otros. Desde hacernos rememorar el impresionante logro alcanzado con la cinta original en 1984 hasta obligarnos a preguntarnos por qué tuvieron que torturarnos con 'Terminator: Génesis', pasando por sembrar la duda de si alguna vez se rodará una película de acción tan redonda como la segunda parte de la franquicia.
Sea como fuere, todos y cada uno de los pensamientos asociados al término se traducirán de manera visual acompañados del característico rostro y el gigantesco físico de Arnold Schwarzenegger. Pero, ¿por qué el T-800 tiene la cara del actor austriaco y suena como él? James Cameron, que ha afirmado estar en conversaciones para desarrollar nuevas secuelas de la saga, ha dejado caer en un Q&A que la próxima cinta de 'Terminator' podría girar en torno a susodicha incógnita. Atentos a sus declaraciones.
"Tienes que preguntarte, ¿Por qué hacen que esos personajes se parezcan y suenen como Arnold? Tiene que haber una respuesta. Así que, si, se me ha pasado por la mente que tuvo que existir un prototipo. Tuvo que haber un tío cuyo ADN fue recolectado, y que usaron para hacer crecer la capa exterior orgánica de la que crearon el Terminator... y, ese tío, probablemente fue una persona real en algún momento. Ahora, la pregunta es, ¿tuvo esa persona algún tipo de importancia para Skynet a la hora de escogerle [a Arnold], o fue como si hubiese una estantería llena de Terminators y dio la casualidad del que estaba más cerca de la puerta del centro de desplazamiento temporal era el modelo de Arnold, y los demás eran diferentes? Me he preguntado esas preguntas, pero nunca se han resuelto, así que... ¡permaneced a la escucha! Estamos hablando muy en serio sobre hacer unos cuantos filmes nuevos de Terminator o, posiblemente, una trilogía, y tenéis que ver lo que surgirá de ellos.
Siendo sinceros, he de decir que la idea de tener nuevas entregas de 'Terminator' me da una ligera sensación de pereza por mucho que Cameron actúe de "padrino" de las mismas —el daño producido por la quinta parte parece que ha sido irreparable—. Además, la premisa que plantea el director en su contestación, no se me antoja lo suficientemente potente como para querer lanzar billetes a la pantalla de forma instantánea.
También debemos recordar que la respuesta a este enigma fue explicada en 'Terminator 3: La rebelión de las máquinas' durante la bochornosa escena que podéis ver sobre estas líneas, eliminada del montaje final del filme —demos gracias por ello—. Sea como fuere, la nueva 'Terminator' comenzará a rodarse en marzo de 2018 —según ha comentado Schwarzenegger— con Tim Miller —responsable de 'Deadpool'— haciendo las funciones de director. Esperemos que esta vez merezca la pena el regreso de Arnie en su papel estrella, y que nos descubran si Skynet tenía algún tipo de fijación con los culturistas austriacos.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
kaneloflow
Yo veo un crossover entre Blade Runner, Alien y Terminator.
Replicantes vs blade runners vs Xenomorphos vs androides vs robots Terminators
Todo en la misma peli. Que os parece?
Empiezo a escribir el guion ya?
l0b0
Según recuerdo, en la uno, cuando Kyle Reese cuenta una historia de cuando un terminator los ataco, sale uno con una cara diferente, tiene sentido que sean diferentes por que según Kyle los Terminators se infiltraban entre los humanos, si todos tienen la misma cara (la de Arnold) seria bien fácil identificarlos.
Pero bueno por la popularidad de Arnold como Terminator decidieron no cambiar de actor y se cargaron esa parte de la historia.
🖕🏻
No resulta un poco raro hablar de la tortura que fue Genesys y usar un enlace a una crítica que nos dice que fue "una sorpresa de las buenas"
Personalmente me parece un dislate de película en su último tercio, aunque el arranque, supongo que llevado por la nostalgia, me encanta.
Yo, si las hacen buenas las que quieran pero desde la segunda, salvo algunos tramos, han sido películas olvidables. Empezando por la 3 que me parece la peor.
tangkwan
James Cameron debería dejar tranquila la franquicia que ya ha sufrido bastante daño. Las dos películas dirigidas por Cameron son dos obras maestras indiscutibles y debería haber quedado en eso, en dos películas. Las tres siguientes son un disparate que bordean el desastre ("Salvation", al menos, es entretenida) y, personalmente, no me interesa demasiado los orígenes de T-800.
Me parece genial que Cameron quiera expandir el universo de "Avatar" porque tiene bastante potencial pero la saga Terminator parece agotada. Espero que Cameron y Tim Miller me cierren la boca pero, en principio, suena a producto acabado.
vaughn
Pues en mi opinion Terminator 3 es infinitamente peor que Genesys. Con Terminator 3 recuerdo tener las espectativas muy altas soñando con un espectaculo de elevadisima acción. Y me encontré con una memez para todos los públicos muy sosa. Genesys me resultó entretenida.
alfredo.sanchezv
En la primer Terminator, Kyle Reese tiene un sueño donde recuerda el ataque de un terminator al que descubren unos perros al entrar al refugio, interpretado por el culturista Franco Columbo... creo que la segunda respuesta sería acertada...
mikavillalba
Al final todo depende de la calidad de lo que planteen y de lo que escriban. Si toman como base el origen de los Terminator, puede salir algo interesante e incluso una nueva trilogía.
Os recuerdo que en 2011 estabamos despotricando sobre Fox y su idea de hacer una precuela de El Planeta de los Simios.
El resto es Historia...
walsh
Esta escena eliminada no es bochornosa, es buenísima. Parece dirigida por Verhoeven. La idea de tener que doblar la voz del modelo del Terminator, con la única frase pronunciada realmente por Schwarzennegger y en su más puro estilo en la boca de otro actor es hilarante. Se lo debieron pasar en grande. No he visto la película, pero esto debe de ser lo mejor.
paulcrosnier
Ya veremos que tal le va a Arnold en estas Terminator, que al parecer ni su presencia salvo el descalabro que fue Terminator Genesys, pero le tengo fe a James Cameron creo que puede inyectarle nuevas ideas.
El Señor Lechero
Como Cameron piensa seguir donde lo dejó en "El día del juicio" todo lo que se contara en la tercera y en las posteriores será convenientemente ignorado, supongo.
markelmalvado
A mi Terminator 5 me gustó, es una película mala pero muy entretenida, y de algún modo suponía un punto de partida interesante para explorar nuevas vías del universo Terminator.
inodoro
Que se la peta por el culo.
Ojo
Eso sería una gilada.
No aprenden más, en ves de expandir un universo riquísimo solo retroceden y se encierran.
Eso de responder todas las preguntas no lleva a buen puerto, mata la magia.
Ya pasa con Alien, podrían hacer docenas de películas en ese universo sin incluir a ningún preferir o crossover, y tratan de forzar explicaciones y encadenar historias.
Como david en prometheus y covenant, descubrir una verdad superior puede ser muy decepcionante.
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo con que no debería haber más secuelas de terminator; es más, creo que la cosa se debería haber finiquitado en T2 y el impactante, para la época, T-1000. Recuerdo de joven parando el vídeo cuando le pagaban un tiro al T-1000 disfrazado de poli para ver si era capaz de ver algún defecto o fallo en el metal líquido ese.
thecrown
Opino lo mismo, esa escena eliminada no se me hace mala y sí, pareciera que es parte de Robocop o dirigida por Verhoeven ... por otro lado considero que el problema de las demás películas a partir de la 3 fue que no las tomaron tan en serio y el alejamiento de Cameron detrás de ellas, otra cosa hubiera sido si hubiera habido un proyecto sólido con una historia igual de solida en manos de un GRAN director como en aquellos años lo estaba haciendo Cameron. A lo mejor está mala la comparación pero es como si Nolan hubiera dejado a The Dark Knight en la segunda parte y una 3era entrega la hubiera hecho cualquier director/guionista sin tanto prestigio. Es sólo mi opinión.
george123
A esta saga le pasa lo mismo que a la saga die hard,una die hard sin mctiernan no brilla en absoluto.con Terminator lo mismo,no Cameron no party.a ver si cómo padrino de este nuevo comienzo mete mucha mano.
felipecine
pero terminator nunca ha tenido historia como tal, es como star wars, basicamente unas cuantas paginas convertidas en un dialogo breve tomadas de libros de otros y un apartado visual de los comics y otras peliculas ¿son distintos terminator 1 y la 2? no, asi que te venden lo mismo pero con las bondades de los efectos del momento, James Cameron te vende efectos, eso lo demostro con avatar y con todas sus peliculas y al adelantar que la siguientes peliculas trataran de responder ha ese interrogante de Arnold ya adelanto demasiado
guilliangonzalez
¿Soy acaso la única a quien si le gustó Salvation? Sí, creo que sí
belanner
Da pereza, si.
Personalmente no creo que Genesis haya sido lo peor de la saga. De hecho, aunque la peli tiene partes soporíferas, me parece que está todo muy bien planteado al separar la peli del universo de las 2 primeras pelis y desarrollarlo todo como un homenaje a la historia original dentro de un universo alternativo, de manera que no altere la base sobre la que se cimienta todo. Mejor planteado imposible.
Y Terminator 3 es una comedia de aventuras realmente buena, aunque ni de lejos llegue al nivel de la 2.
Salvation ya si que es mala desde el minuto uno.No hay nada bueno que sacar de ese despropósito.
Pato
desde terminator 4 tenía esa curiosidad, y siempre he creído una buena idea contar ese origen sin que la edad de Arnold pueda afectar en nada