A veces tengo la sensación que me voy a convertir en el defensor a ultranza en este blog del cine español, del de siempre, no sólo del actual. Así, a través de la última página del Ciberpaís, llego a un enlace en la web Nuestrocine.com, donde se está realizando una votación para seleccionar lo mejor del cine español.
Actualmente la película más votada es 'Tesis' de Amenábar (yo en cambio considero su mejor película 'Los otros', y aunque esté rodada en inglés es cine español), y el resto de sus películas se encuentran entre las diez más votadas. ¿Qué me hace pensar eso? Que para la internet española, parece ser que el cine español se inventó con Amenábar. ¿Son sus películas merecedoras de estar entre las más votadas?
Las realizadas hasta ahora no. Para gustos colores, pero dudo mucho que el trío de honor, en una votación pensada, variase mucho del compuesto por 'El Verdugo', 'Viridiana' o 'El espíritu de la Colmena'.
No me hagan decidirme. No podría. Las tres son obras maestras (aunque sé que con Red en la última discutiría), tocadas todas ellas por una varita mágica, y muy superiores a las obras de Amenábar. Lo curioso, sin embargo, es que las tres aparecen en la votación entre las 20 primeras. Pero no ocupan el lugar de honor que se merecen.
Es mi apuesta, acertada o no, pero que nos podría servir para hacer un lista, decidiendo cuáles deberían ser las 5 películas que tendrían que empezar la votación. Aunque tengo un problema, con esas tres no acepto discusiones.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
dan
Creo que El Angel Exterminador es mexicana, si no me equivoco, pese a tener dire español.
Ciertamente cualquiera de las pocas pelis de Erice deberían entrar ahí, claro que las votaciones populares ya se sabe.
También estoy de acuerdo con que "Los otros" es lo mejor de Amenábar, por encima incluso de la oscarizada "Mar adentro" con ese Javier Bardem que se quedaba pequeño, pese a la opinión general, frente a los actorazos que le rodeaban. Y es que llamarse Bardem engaña mucho, me temo.
340494
Yo pondría "Los Santos Inocentes" (me ha marcado, y me ha dolido) De las "modernas" podriamos estudiar incluir alguna de estas: Secretos del Corazón, La Buena Estrella, El Bosque Animado, Tierra, El Viaje a ninguna parte, El sur… también incluiría algo de Fernando León de Aranoa. De los clásicos añadiría como candidata a esa lista "La tía Tula" (creo que era "Tula" ¿no?)
Saludos
Elperejil
"Muerte de un Ciclista" no sólo está muy, muy abajo en la lista, sino que veo que le ha ganado a "Los bingueros" por los pelos… me encantan estas listas…
dan
¡¡¡RAZA!!!…. haaaaaaaaaala, lluvia de collejas :D
chumaker
Yo añadiría Los Santos Inocentes y tal vez El Ángel Exterminador. Mmmmh, interesante, ahora mismo no vienen a la cabeza muchas más películas españolas que realmente me hayan marcado… Tendré que pensar más.
Friki
Yo también estaba a punto de decir "El ángel exterminador", pero si dicen más arriba que es mexicana (cosa que no sabía), entonces me quedo con "Viridiana".
16845
Las mejores:
-El espíritu de la colmena
-Los santos inocentes
andrstoner
el dia de la bestia
De Moraes
Para mi es "El sol del membrillo", también de Erice, que me parece una obra de arte increíble. También me parece increíble que 'Plácido' o 'Viridiana' no estén arriba del todo. Una cosa, ¿"El cebo" cuenta como española?
En cuanto al Amenabo, pues el tipo va camino se realizar su sueño (de cara al público solamente) de convertirse el Espilbergo español, cada vez más popular.
De Moraes
También es raro que no esté arriba "Arrebato" o que se yo, "En construcción", pero es verdad lo que dicen ahí arriba: es una votación popular..
http://www.universoweb.com
¿Tesis una de las mejores películas del cine español?, ¿el Dia de la bestia?.
Mi aporte:
1-. El Verdugo 2-. Viridiana 3-. El Extraño viaje 4-. Calle Mayor 5-. El Espiritu de la colmena
El cine español lleva 30 años sin ofrecer NADA perdurable. Quizá el Volver de Almodovar podría entrar en la terna, pero hasta eso me parece discutible.
misterlombreeze
Para mí la mejor de Amenabar es "Tesis" y con diferencia, pero para nada la mejor del cine español. Estoy de acuerdo con el trío propuesto que coronaría "Viridiana". Son tres obras maestras no del cine español, sino del Cine. Muy de acuerdo con El día de la bestia, película redonda. El cebo es una coproduccion que yo incluiría porque me prece una joyita. Estoy de acuerdo con Beatriz, la filmografía española es muy superior a muchas otras. La caza es otra de mis favoritas.
misterlombreeze
THE ROCK, te has pasado con "Airbag", es una broma?. En cualquier listado de cine español yo pondría "La Gran Familia". Se sigue marginando a las comedias en los rankings sesudos. No aprendimos nada de Los viajes de Sullivan.
Camino
¿Y qué hay de "Bienvenido Mr. Marshall"? Para mi es otra gran película española, y todavía no se la ha nombrado.
misterlombreeze
THE ROCK, creo que has citado los tres únicos momentos buenos de Airbag, si toda la peli hubiera estado a la altura del gag de la tortilla rusa (genial), de otra cosa estaríamos hablando. A mí me parece mala con ganas. También salvo lo del lehendakari negro. Voy a romper una lanza por "Atolladero".
Deivith Coast
Primero debo decir que tampoco es que sea un catedrático en cine español, aunque justo coincide que ésta es una etapa en la que me estoy cultivando en el cine patrio. Dicho esto sin duda alguna Los santos inocentes y Los Otros, para mi gusto estarían entre lo mejor. Creo que el de Grace/Nicole es uno de los personajes más ricos y complejos del cine en general, es un personaje que me tiene obsesionado. Y Los santos inocentes aportaba ciertas innovaciones técnicas con las que me quedé alucinado, ciertamente porque después ningún otro director patrio tomó nota. Bueeeno casi ninguno. Por no hablar del estupendo reparto Viridiana y El Verdugo las encuentro sobrevaloradísimas, especialmente esta última. Por lo demás debo decir que me ha obsesionado En la ciudad de Sylvia y que tal vez sea muy precipitado ponerla teniendo en cuenta que la vi ayer, pero tengo la sensación de que esa película ha entrado para quedarse entre mis favoritas. Mi vida sin mí y La vida secreta de las palabras también me encantaron, así como Todo sobre mi madre, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Hable con ella…Por mucho que se diga que Almodóvar está sobrevalorado, que es verdad, tampoco se trata de negarle al César lo que es del César. Y dos películas menos emblemáticas que me tocaron especialmente: Un año en la luna y Para que no me olvides. Ah! Y Los amantes del Círculo Polar. Soy lo peor, no puedo sintetizar, pero es que me encanta también El perro del hortelano, tengo debilidad por Emma Suárez. Y recuerdo que me encantó El espíritu de la colmena, pero hace tanto tiempo…debería volver a verla. De Buñuel, que es un hombre al que no aguanto a pesar de que también sea mañico, me quedo con su etapa francesa y con la Deneuve… Bueno y si consideramos El laberinto del fauno española, que va a ser que no…Totalmente de acuerdo con lo de que Bardem no es ni de lejos lo mejor del reparto de Mar Adentro. E independientemente de si me gustan
Deivith Coast
Ay! acabo de leerlo en el comentario de kais, muy buena idea lo de incluir La buena estrella!! Qué grande Maribel Verdú. Y si se considera española, que yo con las coproducciones no me aclero, Martín(Hache)tendría un puesto de honor.
Deivith Coast
Ah! Y seguro que no estaréis de acuerdo, pero que ua película que he visto tres veces y que me hace sentir todo lo que me hace sentir Salvador es muy valorable, y yo tal vez la metería en la lista. Pero es que hay tantas…
aleX
el verdugo y placido me encanatan pero el dia de la bestia es la hostiaaaaaaa!!!
placido
A mí las películas de Erice me aburren. ¡Qué le voy a hacer! Prefiero las de Berlanga, para mí el mejor cineasta español hasta la fecha. Además, me gustaría destacar las películas de Marco Ferreri (El pisito, El cochecito), que aunque fuera italiano su cine era español.
Canso Dabondo
Joder!, que el cine español no nació en los 90 ni en los 80. Perdonad el tono, pero es que acabo de leer que "Viridiana y El Verdugo las encuentro sobrevaloradísimas, especialmente esta última". Leer para creer. Buena parte de las películas de Berlanga (El verdugo, Plácido, Bienvenido Mr Marshal), algunas de Bardem (Muerte de un ciclista)están muy por encima de la media española e incluso mundial. P.D.: Amenabar es un bluf
MORGOTH
ahora amenábar no vale un duro…
pues que bien
el único que actualmente hace cosas diferentes
airbag???
the rock,la que más me he reído sin duda
Deivith Coast
Mundial y universal si nos ponemos. El Verdugo es aburrida y estúpida. José Isbert me pone enfermo. Y las pelis de Berlanga…en fin, para que hablar… Sé que no se inventó en los 90 ni en los 80, pero para la gran mayoría de películas que había antes…cutreces y si no pretenciosidades con delirios de grandeza. O pongamos que no las entiendo, si eso hiere menos sensibilidades…
misterlombreeze
Deivith, de mañico a mañico, me dejas alucinado con El Verdugo, pero, oye, sin complejos, que a Hawks no le gustaba Solo ante el peligro y nadie le decía nada… Buñuel, aunque nos joda, es un cineasta nacido en Aragón pero su cine es francés, hasta su etapa mexicana. Viridiana es que ya no puede ser mejor. aleX, (aka Brad Pitt), yo situaría a El día de la bestia en el top ten sin dudarlo.
Deivith Coast
No, si además hay pelis de Buñuel que me gustan mucho (a pesar de que no le aguante, pobrecico Lorca…): Tristana, Belle de jour, El ángel exterminador, El discreto encanto de la burguesía…Pero Viridiana me decepcionó, que le voy a hacer. Me pasa como con Kubrick, salvando las distancias. Y el cine no empezó en los 80, pero tampoco terminó en los 70.
misterlombreeze
"Y el cine no empezó en los 80, pero tampoco terminó en los 70.". Grandísima frase, me la apunto y te la voy a plagiar en las tertulias de la oficina con tu permiso.
aleX
¡claro que si Markus(aka Meat Loaf)! JA JA JA.
aleX
¡claro que si Markus(aka Meat Loaf)! JA JA JA.
joguarjaks
Simplemente, varias grandes obras maestras: Atraco a las tres, La venganza de Don Mendo, La caza, Historias de la radio, Tres de la cruz roja, Alba de America, Novio a la vista (divertidisima cinta de Berlanga), El crack, etc. Hay muchisimas peliculas grandes en el cine español, muchisimo antes de Amenabar.
De Moraes
Claro tio, Airbag, que flipón con la farlopa tron. Y Año Mariano también, la hostia nen. ¡¡La mejor de la historia!!!