Parecía que Koldo Serra iba a comerse el mundo con su primer largometraje, ya que consiguió fichar a Gary Oldman para encabezar el reparto de 'Bosque de sombras' (2006), pero la película estuvo lejos de responder a las expectativas comerciales creadas y Serra ha tenido que conformarse con trabajar en televisión desde entonces.
En su haber hay episodios de series como 'El comisario' (1999-2009) o 'La fuga' (2012), pero era muy poco optimista sobre la posibilidad de que volviese a rodar una película. Por fortuna, esos temores han acabado demostrándose infundados, ya que se ha confirmado que va a liderar la producción hispano-británico-alemano-francesa 'Gernika'.
El título ya es bastante delator del argumento de 'Gernika', ya que estará basada en los trágicos hechos reales que tuvieron lugar el 26 de abril de 1937 en la localidad vasca del mismo nombre, cuando aviones alemanes e italianos bombardearon Gernika - lo siento, soy vasco y me niego a utilizar la palabra Guernica- causando más de 100 muertos. No fue el único bombardeo de similares características durante la funesta Guerra Civil Española, pero sí el que alcanzó una mayor fuerza simbólica, lo cual acabo convirtiéndolo en el más recordado de todos. El eje de la función será la presencia en el lugar de dos periodistas, uno de ellos originario de Estdos Unidos, que tienen una visión bastante cínica de las cosas.

Aún se desconoce la identidad de los actores que formarán parte del reparto, pero se espera que sea una mezcla de intérpretes españoles y extranjeros, tal y como ya sucedió en 'Bosque de sombras', una cinta que quizá se parecía demasiado a 'Perros de paja' ('Straw Dogs', Sam Peckinpah, 1971) para recibir la consideración que se merecía. Yo recuerdo haberla visto en un pase - no tan- sorpresa durante el Festival de Sitges de 2006 y acabar bastante satisfecho con la experiencia. En el caso de 'Gernika', Serra no ha participado en el guión, el cual corre a cargo de Carlos Clavijo y Barney Cohen. Mi interés ya lo han conseguido con el simple fichaje de Serra, ¿y el vuestro?
Vía | El Pais
Ver 15 comentarios
15 comentarios
spideykid
Y porque lo sientes? si es como se escribe GERNIKA. Al igual que GIPUZKOA, BIZKAIA o NEW YORK. Cada cosa por su nombre. Que mania de castellanizar todo!
Dirk Diggler
Puede suceder de todo. Si se hace bien, el material puede dar para una gran película. Aún así... ¿Otra sobre la guerra civil, con los fachas malos malosos y los pobrecitos ángeles republicanos? Qué pereza. Espero que no caiga en los tópicos de siempre.
Ah, y yo soy inglés, y uso la palabra "Londres" cuando me expreso en español. Cuando hablo en inglés, entonces sí empleo la palabra "London". Saludos.
kabe
A mí me hubiera gustado que Koldo Serra (un tío majete, por cierto) siguiera la estela del cine de género, o fantástico incluso... Qué pena, pero en fin, habrá que ver qué tal le va con esta.
PD: Su corto "El tren de la bruja" es estupendo, muy bueno.
portalpa
Si es que desde el cartel de Bosque de sombras dónde aparecía Gary Oldman empuñando un rifle ya dejaba claro que no se iba a alejar mucho de la cinta de Pekinpah, la película no la he visto, pero prefiero de ver la cinta española antes que el nuevo remake.
Esta nueva película, me interesa, esperaremos a que se confirme el reparto y a ver si se suma algún actor americano de cierto nombre para que sume interés.
Y sin perdón por lo de Gernika.