No sabemos qué pasó con 'Jumper'. Era una película de superhéroes estupenda, ligera y bienhumorada, que se anticipó en cuatro años a 'Los Vengadores' y que estaba dirigida con un pulso envidiable por un Doug Liman en racha después de las magistrales 'El caso Bourne' y 'Sr y Sra. Smith'. Fue un éxito internacional de taquilla y se llegaron a considerar secuelas, y de repente... dejó de hablarse de ella.
Una pena, porque el héroe a su pesar interpretado por Hayden Christensen tenía posibilidades y dejaba la puerta abierta a nuevas aventuras, suyas o de otros Jumpers, personas con la habilidad para teletransportarse, con la práctica suficiente, a cualquier parte del mundo. Un superpoder temido y perseguido por organizaciones secretas y por otros Jumpers, en una historia que vibra en la misma sintonía que los mutantes Marvel.
Sin embargo, parece que tendremos más Jumpers. La aquí casi desconocida Maddie Hasson ('The Finder', 'Twisted') será la nueva saltadora juvenil, en una serie producida por el servicio de suscripción Youtube Red que podrá verse en 2018. Será producida por el propio Liman y se titulará 'Impulse', como la tercera novela de la serie, escrita por Steven Gould y publicada en 2013.
De momento no se sabe si la serie será fiel a la novela, pero si es así, la protagonista será la hija del héroe de la película. Casi de modo fortuito descubrirá que no solo puede teletransportarse, sino que también puede añadir impulsos a los saltos, alcanzando altísimas velocidades en sus desplazamientos.
Una buena manera de reencontrarse con los denostados Jumpers, y quizás también de revalorizar una película que llegó demasiado pronto.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
blacklynx
"Jumper" me entretuvo, aunque teniendo en cuenta que no he hechado en falta su secuela tampoco es que me encantara. Vamos a ver que tal funciona Youtube Red, porque Yahoo ya intentó entrar en el streaming, y no funcionó, pero supongo que Google tiene mas dinero para una gran apuesta.
mike_moore
¿Mereció mejor suerte este espantajo...? ¡JA!
seratalef
Jumper estupenda? Sr. y Sra. Smith magistral?
Ambas películas son entretenidas y no les pidas mas, de hecho Jumper arranca muy bien, y de la mitad de película para adelante, pierde el rumbo y ya ni siquiera termina interesando el destino de los personajes.
Tampoco le perdono que Nick Fury tenga el pelo blanco!!
mangafan001
Jumper el problema es que se notaba MUCHO que estaba pensada como una primera parte, ya no solo por el final abierto en plan "TACHAAAAAAN, ¡¡¡CONTINUARÁ!!!" Si no por el ritmo y el guión, que básicamente no te cuenta nada aparte de como escapan del cazador ese y tal, y es precisamente esa falta de guión que respaldar la acción su principal lastre, porque es que... básicamente te engañan con un supuesto misterio que luego como digo, queda en "lo sabrás en la secuela... si es que llega".
Yo recuerdo ir al cine y estábamos sólo mi pareja y yo en el cine, y yo no escuché a casi nadie hablar de ella. Ignoro los números que tuvo, pero no parece que fuera tanto éxito.
En cambio Push, que también adolece un poco de lo mismo que esta, me pareció mucho mejor y con un ritmo más endiablado, Jumper tenía demasiados tiempos muertos en los que literalmente casi no pasaba nada, o pasaba, pero se lo tomaban con calma. Y es una pena porque tenía una pinta estupenda en los trailers.
tnuocsid
Jumper es como In Time, buenas premisas, guion con buen hilo conductor y transfondo. Pero mal ejecutada que transformo dos posibles peliculazas en simple pasatiempos.
bob9000
Uf!
"Jumper" estupenda...
Se dejó de hablar de ella porque era un truño (pero gordo).
Tu segundo adjetivo para describirla es muy apropiado (ligera), pero lo era tanto que aún esperan descubrir de que puñetas iba.
De hecho yo la vi y también pensé en Doug Liman, no como un director de pulso envidiable, pero si como un director de razonable destreza, y me pregunté por qué se había metido en esto (como Diane Lane, como Samuel L. Jackson). Imagino que exclusivamente por dinero (cosa que no critico).
Me apena un poco iniciarme así.
Un saludo.
Usuario desactivado
Que "Jumper" llegó pronto y está infravalorada es algo que siempre me ha parecido así, de manera similar a "El protegido" que tardó unos años en alcanzar su condición de película de súper héroes. Yo siempre la disfruto.
Lo de YouTube Red ya no me gusta tanto, porque los contenidos son de pago de la plataforma (en plan exclusivos de VoD) y a mí esa plataforma no me gusta. Ya se verá.
Y eso de decir que "Sr. y Sra. Smith" es magistral me parece exagerar mucho, pero muchísimo.