La foto pertenece a un momento del rodaje de ‘The Man Who Killed Don Quixote’ (El hombre que asesinó a Don Quijote), película que Terry Gilliam dirigía allá por el 2000, y que debido a una serie de percances (una tormenta arrasó los decorados y Jean Rochefort, que daba vida a Don Quijote, cayó enfermo) tuvo que paralizarse. Ahora, el director de ‘Los héroes del tiempo’, ha anunciado que por fin podrá filmar la película, iniciando el rodaje el próximo año.
Así lo ha anunciado en el recientemente finalizado Festival de Cannes, en la que se exhibió su ‘The Imaginarium of Doctor Parnassus’ (en realidad la última interpretación de Heath Ledger, aunque no completa). Gilliam está intentando reunir el dinero, y ha confirmado que Johnny Depp (que da vida a un particular Sancho Panza) sigue en el proyecto, detalle éste que hará que su película sea rentable en taquilla. Y es que una versión de Don Quijote dirigida por el autor de ‘Los caballeros de la mesa cuadrada’, con Depp en su reparto, es para no perdérsela.
Vía | Worstpreviews
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Raul Pérez
Pues me parece a mi que a Depp le faltan unos kilos para parecerse medianamente a Sancho Panza.
En cualquier caso una noticia interesante tratándose de Terry Gilliam, estoy seguro de que la contratación de Depp irá más allá de hacer taquilla.
agege
Un documental que merece mucho la pena.
¿Volverá a rodar en los lugares donde quería hacerlo hace 9 años? Quizá no guarde un grato recuerdo... sobre todo de Navarra.
agege
¿Ian McKellen?
Alastair
Existe un documental sobre la fallida película llamado "Lost in La Mancha" que recomiendo a todo aquel que esté interesado en este proyecto.
elmiha11
Entre Gillian que pone a Depp como Sancho Panza y Ritchie que pone a Jude Law como Watson me van a volver chango!!! Me está robando la infancia esta gente, como voy a mirar a la cara a mis futuros nietos ahora?? XD
Ahora, fuera de broma. Gilliam me parece un director muy personal y atrevido, aunque a veces sus locuras se pasan. Es obvio que esta película va a ser, cuando menos, especial (ya el nombre lo anuncia). Veamos que sale...
Otra cosa, quién tiene los derechos de autor de esta obra? a quién se los compraron para hacer la película? Cervantes tiene decendientes directos? Dudas, dudas...
Saludos!
alvaro.bermudez.37
el guion dice que es un tio que viaja en el tiempo hasta ser sancho panza. tiene un poco de rollo. ademas no tiene actores españoles ni nada. van a destrozar el libro.
keating
Deep tendría que ser Don Quijote, porque va a opacar en la actuación a sea quien sea Don Quijote.
truffi
En todo caso, "Life of Brian" y "Los caballeros de la mesa redonda" fueron dirigidas por Terry Jones, no por Gilliam. De hecho, no dirigió ninguna de las pelis de los Python, aunque Michael Palin ha aparecido en varias de sus pelis.
La verdad, Christopher Lee me parece mucho más quijote que Ian McKellen. Pero voy a proponer otro candidato: John Cleese!!! No se imaginan a un Quijote haciendo un silly walking???
truffi
Me corrijo, Gilliam fue director secundario en Holy Grial y The Meaning of Life. A lo que voy, el gran genio ahí era Jones, de quien Gilliam aprendió mucho, sin duda.
dan
Depp encarna a un publicitario que viaja en el tiempo. Encaja físicamente.
grebleipS
Los experimentos con gaseosa.
340494
Yo veo más a Christopher Lee que a McKellen, Saruman se parecía más a Don Quijote que Gandalf :D
Alastair
A mi es que Rochefort me pareció en su día la viva encarnación de Don Quijote (con permiso de Fernando Rey), no se quién podrá ponerse ahora en sus zapatos.
Alastair
No lo haría nada mal y da el físico seguro, pero no se si me quitaría a gandalf de la cabeza viendo la película.
Carlos Gallego
La verdad es qué era de esperar que volviera a contar con Deep, después del fallido intento que termino siendo un documental de cuantas cosas mal te pueden pasar en un rodaje, en verdad maldito.
Noarrey
que buena pinta tiene esto. Llevo oyendo hablar de este proyecto desde que empezó a interesarme el cine y siempre he querido verla (La vida de Brian y Los caballeros de la mesa cuadrada son culpables de que me guste Terry Gilliam).
Johnny Depp es un factor a tener en cuenta, sobre todo porque me parece un actor increíble. Seguro que su Sancho Panza será inolvidable.
SAludos!!
PD: Apuesto por Ian Mackellen.
josu
deseoso estoy de verla, giliam en general me parece un director muy interesante ( quitando alguna que otra cosilla que ha hecho ) y johnny depp es en mi opinion el mejor actor de hoy en dia, asi que desde luego que tengo ganas de verla, al igual que the imaginarium of doctor parnassus. ademas para aumentar mas mis ganas esta pareja ya trabajo en miedo y asco en las vegas, la cual esta entre mis peliculas favoritas, asi que que mas quiero jejeje.
Noarrey
jajaja
Hio, lo sé es sólo que mis sentimientos hacia esas películas hacen que le de una oportunidad a este hombre. Además sale Johnny Depp...:D
Mary Jane
Me gusta mucho el Terry Gilliam pero yo creo que se le va la olla a veces. No se si el Quijote está en buenas manos.
Voto por Christopher Lee o John Hurt.
http://todoloqueveoyescucho.blogspot.com/
catalania
Y me pregunto...Johnny Depp relleno con gomaespuma para hacerle la panza? o es que ya van a "innovar" los norteamericanos como con todas las películas en versión cutre a "su manera" aprovechando el tirón que produce este autor?
catalania
A #32
No hay derechos de autor del Quijote, caducan a los 75 años de la muerte de Cervantes (su autor), y te recuerdo que murió hace casi 5 siglos...
golo
Voto por Ian McKellen ^^
Moutache
Sinceramente, Terry Gilliam hace tiempo que no levanta cabeza. Me imagino una versión del quijote bastante psicotrópica y la verdad, no me llama la atención... y johny depp de sancho panza? hum... veo mucho mejor al gordo seboso de "miedo y asco en las vegas" (su mejor obra), o sea, Benicio del Toro.
xxxxxxxxxx
Pues yo me uno a los rumores y apuesto por Michael Palin.
Le viene al pelo.
http://www.youtube.com/watch?v=WFLFDBQNZ_w
pedrokan
Está bien que Gilliam haga esta película, pero Johnny Depp ya cansa de tanta ubicuidad. Lástima de Rochefort. El bueno de Gilliam ya va a piñón fijo por su propia y personal vía, al margen de crítica y público. Bien está así.
http://pvecino.blogspot.com/
sanxurxo
Me da la sensación de que muy pocos de los comentaristas han leído El Quixote, sobretodo Tachuela. Pero bueno, no pasa nada, el 99% de españoles no lo han leído (incluído el señor Abuín y la mayoría de ministros de cultura).
A mí me parece que Gilliam es muy libre de hacer lo que le dé la gana con la película en cuestión. Al menos demuestra cierta valentía apostando por una visión personal de la insigne obra.
Las versiones españolas, en especial las de Fernando Rey y Fernando Fernán Gómez como Quijote dejan bastante que desear: no pasan de contar lo que todo el mundo conoce de la obra sin haberla leído (si acaso, en la segunda, es muy loable la introducción de Cervantes como narrador, pero ni eso la salva).
La única que para mí merece la pena es la rusa (que no he encontrado en Imdb para dejaros un link).
En fin, siempre quedará decir "el libro era mejor que la peli..."
pedrokan
El Quijote de Orson Welles distaba mucho de ser una adaptación ortodoxa. Lástima que nunca podamos ver el montaje del director. Por lo demás, para adaptación fiel, la estimable serie animada de Cruz Delgado. El Quijote es notoriamente difícil de representar fuera de sus páginas.
http://pvecino.blogspot.com/