Los carteles que tenéis arriba pertenecen a las tres películas que ha dirigido hasta la fecha el estadounidense Spike Jonze; 'Cómo ser John Malkovich' ('Being John Malkovich', 1999), 'Adaptation: El ladrón de orquídeas' ('Adaptation', 2002) y 'Donde viven los monstruos' ('Where the Wild Things Are', 2009). Actualmente, Jonze tiene entre manos dos proyectos, una nueva colaboración con el guionista Charlie Kaufman (escribió las dos primeras obras del realizador) que sería una sátira política sobre líderes mundiales reunidos para discutir sucesos de gran importancia (guerras, el precio del petróleo...), y una historia romántica cuyo guion ha escrito en solitario. Aunque el primero suena bastante mejor, con mucho potencial, es el segundo el que va a arrancar antes, si bien no se ha anunciado la fecha del rodaje.
Curiosamente, Joaquin Phoenix y Carey Mulligan se han comprometido para participar en ambas películas (imagino que sus papeles dependerán de los huecos que tengan en sus agendas, son dos actores muy solicitados). Samantha Morton y Amy Adams también actuarán a las órdenes de Jonze en la historia romántica, cuya trama se mantiene en secreto. Lo único que se ha dicho es que gira en torno a un hombre que se enamora de una voz virtual similar al programa Siri que incluye el nuevo iPhone (podéis leer este artículo de Applesfera, básicamente es como si hablaras con tu propia secretaria personal a través del móvil). Puede ser un enfoque interesante, se le puede sacar partido a un modo de vida en el que las identidades virtuales llegan a importar más que las reales o físicas, donde la comunicación se realiza a través de las redes sociales y se prefiere mantener contacto con usuarios de Internet en lugar de con los seres humanos que están detrás. No me extrañaría que un día no muy lejano haya gente que prefiera mantener una relación estable con una entidad informática con inteligencia propia (la justa para amoldarse a la personalidad y las necesidades del propietario, claro). El progreso...
PD: Y sigue sin estrenarse en España la ópera prima de Kaufman, 'Synecdoche, New York' (2008).
Vía | /Film
Ver 15 comentarios
15 comentarios
filmman
De las tres que ha dirigido Spike Jonz para mi la mejor es 'Adaption', es una gran película redonda y potente, después la de John Malkovic, gran película también y más compleja, y por último la de los monstruitos, no me gusta para nada su historia. Es curioso pero cuando a Nicolas Cage le estampan una maceta en la cocorrota reacciona y parece que hace una buena película, podría visitar a su jardinero y hacer una terapia. Puede ser que en un futuro no muy lejano haya gente que prefiera mantener una relación estable con una entidad informática con inteligencia propia, puede ser, puede ser, pero no se como juntarán los aparatitos de hacer pipí, solo me pregunto... es muy posible que inventen algo pero de momento no me lo imagino... ni ganas... AMBOS argumentos parecen MUY interesantes, y ya veremos como avanzan. Un saludo.
193562
Que se lo digan a Raj de The Big Bang Theory... xD
alforte
Lo de 'Synecdoche, New York’ es indignante...llegarán a estrenarla algún año?
Yo me enganché a las historias de Kaufman con "Being John Malkovich" surrelismo cómico en estado puro, una intrigante delicia que cuando compré en DVD compartía con los amigos, las expectativas estaban tan altas que "Adaptation" me decepcionó, Nicolas Cage lo encontré especialmente insoportable.
Los dos proyectos tienen buena pinta y en manos de Jonze puede salir algo , al menos, original.
Isart
Coincido con la mayoría, sus dos primeras películas me gustan mucho, la tercera es la más floja en mi opinión. Y Nicolas Cage está exquisito, cuando las tiene las tiene. Y las ha tenido.
Respecto a este proyecto, no pinta del todo mal y el reparto también me gusta. El otro, que pinta mejor, no me lo quiero perder.
Saludos.
lunares
Interesantes los tres trabajos anteriores de este director, diferentes de todo lo que suele y bastante diferentes. Por otro lado, los actores parece que han sido muy ben escogidos para una temática de enamoramientos, pues han demostrado que saben interpretar ese tipo de papel con mucha sensibilidad y dulzura.
En cuanto al comentario de que "las identidades virtuales pueden llegar a importar más que las reales o físicas" eso ya es así. ¡Cuánta gente se pasa el día delante de una pantalla y no tiene tiempo para hablar o para hacer cualquier cosa en la vida real! No voy a decir que este tema sea interesante sino es más bien triste, pero si sirve para que se recapacite sobre ello entonces valdrá la pena.
multifilm
Estrené una sala de cine de mi ciudad con "Being jhon Malkovich" y que pedazo de cinta !!! Qué buenos carteles y pues que gran noticia que el Jonze esté de nuevo al ataque...
j.m.mariscal
De esas 3 solo he visto la ultima y me gusto bastante, me reí mucho con la película de los monstruos. Aparte de esas 3 Jonze también tiene un medio metraje muy bueno por cierto, es una fabula de amor llamado 'Im Here' http://www.imdb.com/title/tt1571404/, va sobre unos robots que se enamoran. 'Synecdoche, New York’ la adquirí el año pasado creo por la suma de 25 pesos (mexicanos) y bueno es una cosa rara al extremo pero tiene su encanto y se termina disfrutando y odiando por igual, aún así la recomiendo es algo digno de ver por lo menos una vez en la vida.
nacho_lebowski
Yo solo vi Como ser John Malkovich, que me encantó, pero las dos historias, tanto la escrita por él como la otra me dan un nosequé y un queseyó que yo que sé. Vamos que quiero verlas.
hjlnjmknj
Creo Joaquin no está muy solicitado despues de I´m Still Here... por cierto, con un grandioso plano final. ^^
337632
"a las tres películas que ha dirigido hasta la fecha el estadounidense Spike Jonze"
supongo que I'm Here (2010) no cuenta como película...
richardford
Sé que me van a llover palos,pero no me gusta nada Spike Jonze (por lo menos de los dos film suyos que he visto,"Adaptation" la ví hace varios años y no guardo ni una sola imagen en mi memoria-lo cual creo que no es muy bueno-;y "Donde viven los monstruos" me pareció pedante y aburridísima).
Lo del tema que trate en su próximo film me da igual (hay directores tan personales y con tanto talento -una especie en extinción,como las ballenas- que ya pueden hacer una peli sobre las páginas amarillas, que seguro que consiguen hacer que parezca apasionante),lo importante es la forma en que lo haga (aunque repito que este director no es santo de mi devoción).
javigavroche13
Había leído Spike Lee y me había emocionado. Si es Jonze, me da un poco igual.