Recuerdo que hace unos años surgieron un par de proyectos sobre la figura de Hernán Cortés, uno de los "grandes conquistadores" de América, incluyendo una producción de HBO con Martin Scorsese de la que nunca más se supo. Pues parece que Amazon Studios es la que finalmente llevará adelante una serie entorno a esta figura y ha anunciado 'Cortés'.
Y ojo porque Amazon sigue haciendo jugadas a lo grande y, si ya el protagonista de la historia es interesante, los nombres anexos al proyecto le dan más lustre si cabe. Por un lado nos encontramos con que Javier Bardem será quien dé vida a Hernán Cortés a lo largo de los cuatro episodios de la miniserie.
Pero los grandes nombres no se terminan allí: 'Cortés' está creada por Steven Spielberg (para su sello Amblin Television) y escrita por Steve Zaillian ('La lista de Schindler') junto a Dalton Trumbo y Darryl Frank ('The Americans'). Este dato nos hace sospechar que este es el nombre definitivo de 'Moctezuma', lo cual es curioso porque 'Cortés' era el nombre que precisamente tenía la serie de Scorsese y Del Toro.
Como podéis imaginar, en 'Cortés' nos encontraremos la historia de Hernán Cortés y su llegada a las tierras dominadas por Moctezuma, el emperador azteca. Con un choque de civilizaciones que cambió el mundo y la historia de la humanidad, por lo menos de la parte occidental, para siempre. A costa, eso sí, de mucho sufrimiento y terribles acciones contra los indígenas. Así que habrá que ver cual es el enfoque que le dan a este personaje en este sentido. Si algo más épico-heroico o más fiel a la Historia.
Recientemente, a pesar de que la conquista (o invasión) de América se ha tratado alguna vez en series como 'El ministerio del tiempo' la última vez que se trató con profundidad a Hernán Cortés en la televisión ha sido en la recomendable 'Carlos Rey Emperador', donde José Luis García Pérez daba vida al conquistador con un toque bastante equilibrado, por lo menos a mi juicio.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
escarfeis
Está en manos de Spielberg, es obvio que estará repleta de leyenda negra. Era un producto mucho más interesante en manos de Scorsese.
En fin y cambiando el tema, siempre me he preguntado porque se ningunea tanto la figura de Pizarro en comparación a la de Cortés, cuando de hecho Pizarro derrotó a un imperio más poderoso, una cultura más avanzada, con guerra civil y secuestro de por medio, no olvidemos que el virreinato del Perú era el más importante de américa.
Y no, no soy peruano ni mexicano, pero a simple vista es obvio que Pizarro fue de más utilidad para el rey que Cortés, pero bueno Cortés colonizó no solo México sino la mitad de USA también así que debe ser por eso.
Julius Caesar
Con eso de "veracidad histórica" me quedo con una frase de mi profesor de universidad que la tomo de Indiana Jones y la cambio un poco:
El pasado es lo que realmente ocurrió, la historia es lo que alguien escribió y la verdad esta en la clase de Filosofía en el salón de a lado.
jpani
Alberniti, yo también deseo que sea fiel a los hechos históricos, pero hay que ser muy ingenuo para pensar que estando Spielberg y Bardem de por medio no vaya ha salir la versión que tu estas deseando.
papacairo
En la lista sale Moisés...un personaje cuyo contraste histórico está todavía por constatar
Usuario desactivado
El mercado latino se ha vuelto tan importante ( donde el 80% es de descendencia mexicana ) en Estados Unidos que ya es hora de crearles su propia Raíces ( Roots 1977 )
camonbar
Estaria bien que empezara donde termina Apocalipto de Mel Gibson y mantuviera un tono similar....
slimon
Si la protagoniza el endofobo mayor del reino es que vamos a tener mucha leyenda negra, pero que muchisima. Una pena que no utilicen historiadores como Maria Elvira Roca para hacer buenas series sobre la grandiosa historia de este pais, en vez de tener que tragar siempre con las mentiras del protestantismo.
gioreno
Bueno, pues a ver qué sale. Hernán Cortés es el segundo español más influyente de la historia de la humanidad (puesto 63) https://es.wikipedia.org/wiki/Los_100,_un_ranking_de_las_personas_más_influyentes_en_la_historia