‘It’ de Stephen King, siempre me ha parecido uno de los mejores libros de su autor, al menos de los que he leído de él, que ya he perdido la cuenta (en mis tiempos mozos devoraba obras de este señor con gran pasión, con el paso de los años dejó de interesarme). Cierto payaso caló hondo en mí, y forma parte de la memoria colectiva. En 1990, un poco inspirado Tommy Lee Wallace realizó un telefilm de poco más de tres horas, que no le hacía justicia alguna al libro, una enorme decepción para todos los que sufrimos de lo lindo con ‘It’. Ni siquiera Tim Curry disfrazado de payaso atemorizaba lo necesario.
La Warner ha anunciado que están preparando una película para la gran pantalla como Dios manda. David Kajganich, escritor de ‘Invasión’ y ‘Town Creek’ (el film de terror de Joel Schumacher que parece dormir el sueño de los justos), es el encargado de hacer la adaptación. El guionista ha aceptado con la condición de que el film tuviera una calificación “R” (sólo adultos) algo que la Warner ha aceptado. Kajganich considera a King el Rey del terror, y promete hacer el trabajo con suma humildad y respeto por la obra.
Ya era hora. Esperemos que cumpla lo que dice.
Vía | Worstpreviews
Ver 30 comentarios
30 comentarios
brit
Gran noticia. La versión televisiva era una *****. Y el libro es una de las mayores pesadillas que he tenido la suerte de leer (y son más de 1000 páginas). Aunque Tim Curry molaba, y la primera vez que enseñaba los dientes asustaba; el problema es que cuando lo había hecho 10 veces aburría. Pero aunque la versión fuera mala, mala la cara de Curry disfrazado ya forma parte de la historia audiovisual.
eluyeni
Ya se hizo por estos lares un post sobre las adaptaciones a la gran pantalla de las obras de este prolífico escritor. El saldo es más bien negativo, y el precedente de la miniserie (mala) hará difícil que no logren algo más digno. Desde luego, el libro daba para esa 'R' y más. Lo que pasa es que como casi todas las obras de King, cada cual tiene imagen mental de los terrores que se narran (muchas veces, realmente complicados de plasmar en el cine), así que será dificil que llueva a gusto de todos. Así que incluso preferiría si hicieran una adaptación tipo Kubrick, que aun pasándose el libro por sálvese la parte ('It' es un buen tochazo) nos dejó una maravilla aterradora como 'El resplandor'. Crucemos los dedos.
Salu2 ;)
Alberto Abuin
Y eso que la versión que hemos visto en España de 'El resplandor' dura media hora menos.
eluyeni
Éso, y además de tener que soportar ese mágico toque de Carlos Saura (en que estaría pensando el bueno de Stanley) y el doblaje con Veronica Forqué, que hizo que rápidamente buscará el original y quemara mi vieja cinta de VHS con otros trastos. Cinta por cierto que de tanto pasarla había adquirido unas inquietantes manchas, nublados y ruiditos, que hasta le daban hasta un tono más pesadillesco y desconcertante.
Salu2 ;)
darksider
King ha sido muy adaptado al cine, así que no podemos esperar que todas las adaptaciones sean buenas. Tenemos buenas adaptaciones, buenas películas que no son tan buenas adaptaciones y malas adaptaciones (además de malas películas).
Entre las buenas peliculas (y buenas adaptaciones, aunque El Resplandor se deja mucho en el aire, es una buena adaptación):
- Carrie - El Resplandor - Misery - La Zona Muerta - La Niebla - La Milla Verde - Cadena Perpetua
Entre las películas "pasables" y buenas adaptaciones además (aquí abundan claramente las miniseries de televisión):
- Salem's Lot (ambas miniseries) - It (miniserie) - Apocalipsis (miniserie) - La Mitad Oscura - Cementerio Viviente - Ojos de Fuego - Thinner - Pesadillas y alucinaciones (serie de TV)
El resto para mí (salvo olvido, que esto lo he hecho de memoria en un momentín) no son ni buenas películas ni buenas adaptaciones... pero creo que en general no sale mal parado. Peor parado sale Julio Verne en este sentido.
Así que Jo.na.th.an, si la niebla te pareció mala, es probable que no te guste ninguna adaptación de SK (Para mi la mejor, Cadena Perpetua, probablemente), pero buenas adaptaciones ha tenido....
Ese es mi humilde criterio, tras haber leído más de 50 libros de King y haber visto (excepto un par de ellas) todas sus adaptaciones cinematográficas.
Saludos
darksider
ElTamagochi no me conozco los años de cada novela, pero sí hay un antes y un después de su accidente en 1999. Le dejó excesivamente marcado (y no me extrañaría que con serios efectos cerebrales secundarios) xD.
Para mi, la tercera parte de "La Torre Oscura" es un libro genial (quizás el último genial suyo)... sin embargo el resto va decayendo poco a poco con respecto a ésta.
En cualquier caso, es muy complicado una adaptación de un libro (hay miles de ejemplos fallidos) y en el caso de King, cuando sobrepasa el terreno "terrenal" (valga la redundancia) del terror al que nos tiene acostumbrados, es decir, cuando incluye algún elemento metafísico, es más complicado aún. Es lo que ocurre con muchos pasajes de It (muy relacionados por cierto con La Torre Oscura, o viceversa si lo prefieres).
A mi me gustaría una nueva versión... pero en una sola película que no sobrepase las 3 horas de duración, podemos olvidarnos de tener una adaptación fiel por mucha clasificación R que le pongan.
Una novela que me encantaría ver adaptada es "Insomnia", y por supuesto, si tuviéramos a Tite Eastwood en condiciones, La Torre Oscura podría llevarse bien al cine (aunque con Clint dirigiendo y el "clon" Jackman tampoco me importaría).
PD: Sin ser una buena adaptación, comparada con la mayoría de las adaptaciones de libros a cine, El Resplandor es una adaptación C*jonuda. Lo cual no quita que podría haber sido mucho mejor.
Saludos
darksider
Cierto Hio, todavía Los Lobos del Calla mantenía algo de encanto.... Por cierto, para padre Callahan ya tenemos uno muy bueno (en la segunda miniserie de Salem's Lot): Donald Sutherland.
La verdad es que yo dejaría a Darabont el tema del guión. La opción de Hackman es porque se parece un güebo a Eastwood de joven, que es el auténtico Roland.
Pero sinceramente, no veo factible dicha adaptación (y cuando digo factible lo digo para que mantuviese la máxima fidelidad, inclusive 7 partes... al menos 5).
Todas las miniseries basadas en libros de King han sido más que aceptables, tanto desde el punto de vista de adaptación como de realización (quizás la peor con diferencia, El Resplandor, aunque estuviera Rebecca De Mornay). Creo que Apocalipsis tambien se merecería una adaptación cinematográfica.
El problema de todas ellas (exceptuando quizás Salem's lot, y no tanto) es su excesiva duración. Tanto para It como Apocalipsis requerirían más de 3 horas, y si son dos partes, mejor. Y eso hoy en día no suele ser muy rentable (digánselo a Snyder...)
Saludos
darksider
¡¡Dios, en mi último comentario puse Hackman!!! (en qué estaría pensando xD)
Está claro que era Hugh Jackman ...
darksider
Entrambosmares totalmente en desacuerdo contigo. Primero porque no todas sus adaptaciones son un bluff. Segundo, porque los mayores bluff han sido de obras en los que el terror descrito tiene eleméntos fantásticos y no cotidianos.
Te remito a mis comentarios previos... si sigues pensando lo mismo....qué le vamos a hacer.
Saludos
darksider
Por cierto, adjunto link de una entrevista al guionista, en la que viene a decir :
- El remake estará ambientado en mitad de los 80 y en el presente a partes casi iguales (como en el libro pero cambiando las fechas) - La calificación de la película no será PG-13 (para mayores de 13) sino “R” (para mayores de 17). Según el guionista, eso hará que puedan hacer honor a libro, sobre todo en lo que se refiere a los traumas de los personajes. - Dice que aunque quería ser muy fiel al libro, como la película será de duración normal, han tenido que recortar algunas cosas (Esto es muy muy malo, y lo digo yo, no el guionista xD).
entrevista
Saludos
darksider
Pues no puedo darte la razón en lo de Killer Klowns, sólo porque no la he visto... así que me creo lo que digas xD. Pues nada, está claro que King no es lo tuyo (al menos en lo que a pantalla grande se refiere).
Realmente, el principal problema de King (y esto lo dice un lector constante, como él nos llama) es la excesiva duración de la mayoría de sus libros (diarrea mental lo llamo yo xD) por lo que llevarlo al cine implica mucha pérdida.
De hecho, las mejores adaptaciones (Carrie, Misery, cadena perpetua, La Niebla, La Zona Muerta, La Mitad Oscura, Thinner) son novelas "normales", con lo cual es más fácil adaptar íntegramente el libro (otra cosa es la calidad cinematográfica). El resto de adaptaciones decentes se hicieron en miniseries.
Por último, no he visto a nadie decir nada de Salem's Lot. Aquella primera miniserie protagonizada por David Soul (El rubio de Starsky y Hutch). Todos los de mi generación tienen grabada a cuchillo la escena aquella del niño arañando el cristal "déjame entrar..."
Saludos
darksider
Hay un remake de Salem's Lot protagonizada por Donald Sutherland y Rob Lowe... distinta al original pero por tus apreciaciones dudo que te guste.
La novela me parece genial y entre las 2 miniseries se complementan bastante bien.
Sigo diciendo (y el guionista ya me lo ha confirmado) que la duración estándar de una película no es suficiente para una buena adaptación de It.... ya veremos.
Saludos
eluyeni
'Killer Klowns from outer space', oh, cielos, que pelicula tan bella. Efectivamente, Entreambosmares, muy recomendable para todo el que esté medianamente tarao y quiera echarse unas risas con una cutrada bastante imaginativa y descacharrante, pero con su punto y tal. Pero sí, esos payasos dan más miedo (y más risa también) que el de Tim Curry.
Salu2 ;)
zalomero
"Y tú también flotarás..."
Vista en su momento, no creo que la miniserie de "It" fuese tan mala. Mejorable sí, pero a ver si va a pasar lo de siempre y va a ser peor el remedio que la enfermedad.
La adaptación de Kubrik de "El resplandor" se pasa el libro por la entrepierna, en ocasiones de una manera bochornosa (lo que pasa con Haroland, ¿se llamaba así?). El gran adaptador de Stephen King es sin duda Frank Darabont, no entiendo porqué no se habla más de éste director tan competente.
Y para terminar, me encantaría que alguien tuviese las narices de adaptar La Torre Oscura (creo que J.J. Abrahms estaba con algo así entre manos), pero estoy seguro de que me decepcionaría. Mi solución: una serie de animación.
zalomero
darksider, ¡¡Yo también había pensado en Hugh Jackman para interpretar a Roland!! A lo mejor Clint Eastwood podría hacer de El Padre Callahan.
zalomero
Está claro, pero por pedir que no sea, jeje...
Yo me merendaría en dos escenas el "Lobos del Calla", bastante prescindible, de ahí al final, estoy con Hío, habría que maquillar bastante.
No nos olvidemos que King empezó la Torre Oscura con 19 años y la acabó siendo un sesentón. Los últimos libros parecen escritos por su contable.
zalomero
En más de una ocasión, en los libros de "La Torre Oscura", se compara sin rodeos a Roland con Clint Eastwood, y bueno, está claro que todos pensamos que su parecido con Hugh Jackman es más que notable.
Viendo a Vigo Mortensen en El Señor de los anillos, pensé que también podría ser un buen Roland. Lástima que se haya retirado.
Bruce Wayne
A mi de pequeño me gustó la pelicula , no he leido el libro (es una cosa pendiente que tengo),seria una buena idea como han dicho que la dividieran en dos , pero me extraña . Saludos :)
wymelev
ojo al dato, veo una nueva pelicula de terror adolescente destrozando un buen libro... PD - A mi de pequeño me daba repelus el payaso de It, le cogi una mania...
brit
Nadie que haya leido El Resplandor puede decir Kubrick hizo una buena adaptación. Podemos hablar de sus valores como película, pero como adaptación es un insulto. Y la versión televisiva fue, repito, una basura. Quien le gustara eso no es muy exigente a la hora de ver televisión. La cara de Tim Curry, como icono, ya es historia del cine, pero en la serie da miedo la primera vez que sale, punto. Y me parece una falta de respeto eso de "estilo Gabriel para criticar". Se podrá estar de acuerdo con Gabriel (yo casi nunca lo estoy) pero que es eso de calificar una crítica dura como "estilo Gabriel"? Se encuentra uno cada cosa.
Entrambosmares
La payasofobia vino de la mano, si acaso, de Killer Klowns, q es del 88.
Y las adaptaciones de King siempre son un bluff, en parte porq King siempre pretende hacer terror de cosas cotidianas, q funcionan mejor en la imaginación q plasmadas en la pantalla. Y luego, porq sus novelas tienen una estructura bastante similar q hacen a sus películas predecibles por el final.
Saludos,
Entrambosmares
Jejej, ya te leí. Lo siento, compañero, ya disentí yo primero. Te había leído. :) Realmente creo q todo King es un bluff; tanto sus novelas como sus adaptaciones y sus propias incursiones en el cine dejan un mal sabor de boca. Pero bueno, opiniones personales aparte, de It se podría sacar una película interesante, si no caen en los típicos errores del cine de terror; Efectismos, sustos fáciles y dejar poco a la imaginación del espectador. Lo dudo, por lo q recuerdo es una novela coral bastante larga, y eso ya de inicio dificulta el trabajo.
Saludos,
Pd. ¿Estamos al menos de acuerdo en lo de Killer Klowns?. ;)
Entrambosmares
No sé, yo he leído algo de King, alrededor de unas 10 novelas, y suelen tener un patrón común: Empiezan muy bien, pero notas q King q se aburre a media novela y entonces decae hasta el absurdo. Además, suele matar a los protagonistas y salvar al loco, tonto, etc. Supongo q, en parte, por su diarrea mental. Y, en parte, porq mantiene patrones comunes en muchas de ellas (supongo q porq produce mucho a lo largo de los años y ya teje las historias entre si), como por ejemplo el personaje del mal; Randall Flagg.
De todas formas creo q su forma de entender el terror es poco adaptable al cine. Ahí están las de las 4 estaciones, q todas abandonaron el género (no sé si premeditado, o no).
El misterio de Salems Lot no recuerdo si tenía una gran calidad o no, la volví a ver hace poco y no me lo pareció. Pero claro, en su momento la vimos todos de críos cuando lo q se veía en tv era mucho más naif y nos dejó marcado. Hoy en día la ponen en la sobremesa y te duermes. Es lo q tiene también el terror, q rápidamente se supera. Creo q de ésa sí se podría hacer un buen remake.
Payasos asesinos del espacio exterior no sé si recomendártela. Desde luego, ahora es de culto. Es de esas películas q no sabes cómo se llegó a producir, pero los payasos eran mucho más acojonantes. Al menos, si la viste de crío, porq esos sí q eran unos cabrones.
No sé, a mí me ilusiona el rodaje de It, pero no pondré muchas esperanzas en él. Creo q es una idea q da tanto juego q a la hora de plasmarla siempre se va a quedar corta. Ojalá me equivoque.
Saludos,
Drake19
Yo por culpa de It, odio y encima me dan miedo los payasos jajaj, y a King no la han destrozado todas sus obras, sino fijate: cadena perpetua, la milla verde, la niebla, el resplandor, el cementerio viviente....
Jon Nieve
La adaptación de La torre Oscura podría ser de los mayores espectáculos de la historia del cine si se quisiera hacer bien. Los 4 primeros libros son una maravilla (sobre todo el cuarto que es puro western de los buenos y nos ayuda a conocer bastante la personalidad de Roland,)estoy de acuerdo que el quinto es bastante pasable aunque me resulta curioso verlo como una adaptación de "Los 7 samurais". La canción de Susanah es sin duda bajo mi punto de vista el más flojito y en contra de la opinión de Zalomero y Hio, pienso que para su último libro vuelve a recuperar el pulso y nos ofrece un final inmejorable, el único posible y lógico. Me encantó en las primeras escenas de La niebla ver un dibujo de Roland, fue un guiño que no me esperaba y me dió ilusiones para una posible adaptación. Ojalá y por supuesto voto para Jackman como Roland y Clint dirigiendo.
It sin duda es una de sus mejores obras y el payaso da un cague impresionante, veremos el casting de la peli como sale, pero seguro que hacen un buen trabajo. Lo último que leí de King fue "Cell", una novelita que seguramente escribiría una aburrida tarde verano para pasar el resto del año, y es que igualar lo que ha hecho este hombre es harto difícil incluso para él mismo.
aidabrody
Yo me acuerdo de verla en la tele cuando era muy muy peque (porque yo era de las valientes que veía cosas de miedo siendo muy pequeña ¬¬) y recuerdo que sí que me dió un poco de canguele :( Pero ahora soy más fuerte y podré soportarlo en el cine, jajaja Yo también espero que cumpla lo que dice, a ver qué sale de esto.
***Aida***