No pasa nada por reconocer que te aburres con 'Alien³' y prefieres la divertida locura de la cuarta entrega. Aquella locura que estuvo a punto de dirigir Alex de la Iglesia dotaba de nuevas energías a la franquicia, que venía de acoger el debut de David Fincher. Aquella película tuvo una serie de problemas de producción de sobra conocidos, entre ellos, de reescrituras. Hoy ya podemos apreciar el trabajo original que uno de los reyes del cyberpunk, William Gibson, había preparado para la película.
En general, se considera que la película de Fincher comenzaba el declive de la franquicia, a pesar de que su director sigue siendo considerado uno de los cineastas más talentosos de la generación actual. Sin embargo, William Gibson escribió originalmente un guión completamente diferente para 'Alien³', que habría tenido lugar en una estación espacial habitada por una sociedad parecida a la de los monjes conocida como la Unión de Pueblos Progresistas, en lugar de en una colonia / penitenciaría. El guión de Gibson se eliminó por completo, pero gracias a Dark Horse, ahora se ha convertido en un cómic, y el primer número acaba de salir a la venta.
Tráiler de Alien³ (1992)
La serie contará con un total de cinco números, con Johnnie Christmas ayudando a Gibson en el guión y encargándose del dibujo. Aparte del cambio en la localización, una de las mayores diferencias entre el guión de Gibson y la película final es que Newt y Hicks no mueren, y que serían los personajes principales de la historia junto a Ripley y Bishop. La historia también contaba con montones de xenormorfos, más en la línea de la película de James Cameron, mientras que solo un par aparecen en la película final.

Además de eso, cabe señalar que el guión de Gibson originalmente sirvió como una alegoría de la Guerra Fría, representada por el conflicto entre los monjes socialistas que viven a bordo de la estación espacial Anchorpoint y la Corporación Weyland-Yutani, lo que le da un aspecto político a la trama. Aunque nunca veamos la historia de Gibson tal y como estaba destinada a ser contada en los cines, todavía es una pieza importante de la historia del género que merece ser contada en cualquier formato. Ya tenemos lectura inesperada y necesaria para estos meses.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
sashimi
Es que Alien3 tenía que seguir con el enfrentamiento Ripley VS Weylan-Yutani.
Además Ripley tenía el equipo, Hicks y Bishop, la habrían ayudado en su particular vendeta contra la macro corporación, no tanto por lo que sufrió ella, si no porqué ( OJO ESPOILER SI NO HAS VISTO LA VRSION EXTENDIDA) Ripley perdió a su hija mientras estaba perdida en el espacio, por eso el especial apego a Newt y para mí la mejor escena de cabreo maternal nunca filmado, que es cuando Ripley pierde a Newt cuando intentan escapar de la colonia y se arma hasta los dientes para dar cera a los xenomorfos.
La saga viraba de manera natural hacia ese enfrentamiento, Ripley tenía el conocimiento, contaba con soporte militar por su relación con Hicks y sus contactos en los marines espaciales, además de Bishop, es que no costaba nada, si quieres, en su búsqueda de la verdad, encaja a la perfección el descubrimiento del origen de los xenomorfos y se puede contar la historia de los ingenieros, sin la necesidad de ahondar mucho en ello, que es donde fallan de manera estrepitosa Prometheus y Covenant.
Lo de Alien 3 no tiene nombre, respeto el trabajo de Fincher, pero es que simplemente no era un trabajo para un director así, es que, vamos a ver, vienes de Aliens, un hito de la accion en ciencia ficción y metes la saga en una especie de “experimento visual” donde lo unico que funciona es cuando la película funciona como capítulo independiente y se olvida del pasado y en el que lo que más falla es la conexión de la historia con las películas anteriores, mira si falla la cosa, que tienes que cargarte por “gracia divina” a gran parte de los supervivientes, porque de no hacerlo el “experimento visual” hubiera hecho más aguas que el titanic.
Como película independiente Alíen 3 está bien, si solo hubiera existido ella sola, pero se podría haber hecho igual con otro bicho, creo que hubiera quedado mejor la cosa, lo que no perdono, es que tienendo el “Lore” que tenían detrás y su consecuente legión de fans ávidos de aventuras con xenomorfos, sacarán lo que sacaron y lo peor es la bajada de pantalones con reserruction ante el aluvión de críticas recibidas.
Mi desgracia es haber crecido con Alien y Aliens, a mi me marcaron, y a partir de ahí con cada nueva película es como si un “Chestburster” saliera de mi, aunque nunca pierdo a esperanza de que alguien tenga los bemoles de decidir que la saga debe seguir desde Aliens y olvidarse de lo demás y dar un final digno a la saga.
luissantonja
UF, que interesante... se me ha puesto la piel de gallina!!! ¿Saldrá en castellano? No dudaría en comprar esos 5 números. Una pena que tras ALIENS EL REGRESO la saga fuese en declive.
degoxx
Tiene muy buena pinta la verdad.Yo siempre he pensado que Alien 3 estaba algo subvalorada y tiene los elementos para rebatir esa opinión.Cierto que que peca en exceso de cierto halo de incongruencia(uno nunca se termina de creer que pudiera existir un sitio asi y con estos personajes tan "peculiares")que le resta verosimilitud.Pero lo que queda es en muchos momentos,fascinante.
doomer
Debo reconocer que a mi Alien3 me gusta (sobre todo la extendida). Aunque evidentemente, es entendible el desencanto después de la insuperable Aliens de Cameron.
fid_78
El montaje del director, mejora bastante Alien 3. Fincher renegó tanto que no aparece en ningún extra del DVD y bluray. Es más, creo que es la única película de la saga en la que no interviene el director en los audiocomentarios.
Un saludo.
Nino
Oh yeah!!!
Yo lo único que pienso cuando me hablan de Alien 3 es cómo cortaron las alas al debutante Fincher. No sabían que había un futuro genio detrás de las cámaras...
Sí, un genio. Uno de los mejores directores del mundo vivos (por no decir el mejor con permiso de Scorsese y codeándose con Spielberg) y uno de los grandes que pasará a la historia.
Con el que discrepe la tenemos, mira que la lío 😡😡😄
P.D.- solo con ver lo que hizo Fincher dirigiendo los vídeos:
- 'Vogue' de Madonna
- 'Freedom' de George Michael (best video ever 👏🏼👏🏼👏🏼)
- 'Who is it' de Michael Jackson
- 'Janie's got a gun' de Aerosmith
- 'The end of the innocence' de Don Henley
ya supera con creces a la mitad de los directores actuales.
samjack
Seguro que mola este cómic. La colección Fuego y Piedra que ha publicado Norma es una pasadita. Parte de Prometheus rellenando todas las lagunas que había dejado la película. Una gozada!!
La verdad es que estas series me están sorprendiendo muy gratamente. Xenomorfos a tutiplen, humanos que caen como moscas, huídas desesperadas por la supervivencia, motines... si te mola uno te molan todos.
inflamescolony
El guión de Gibson rula por ahí desde hace lustros.
Es uno de mis autores favoritos pero prefiero el guión que finalmente se rodó.
El cómic queda apuntado para la lista de la compra.
chriss1982
Pues Alien 3 (Versión extendida) me patece una maravilla a diferencia de la 4 que es una mediocridad.
maculo
Para mí Alien3 es a la saga Alien lo que The Last Jedi es a la saga Star Wars...una completa bazofia fuera de lugar y un chorro de agua fría para los fans que aún no se llega a entender ni por ineptos que fueran los ejecutivos de la productora.
Desde ese capítulo, la saga no ha levantado cabeza. Tuvieron la oportunidad con Neill Blomkamp pero inexplicablemente otra vez la cagaron descartando su propuesta a favor de la chapuza de Alien Covenant.
Quise creer que la versión extendida, como sugieren algunos, me daría una visión más interesante del film. Pero después de verla me reafirmo en que Alien3 es una completa basura y no hay por donde cogerla.
allanlabana1
Yo no he visto Alien 3 por una sencilla razón: Simpaticé tanto con los personajes de Aliens que prefiero ignorar que la secuela los mata sin razón y (por lo que sé) fuera de cámara, lo que sólo empeora todo. Prefiero ver a Aliens como el final de la saga.
johnedz1
cuando odio a Alien Resurrection como si la saga de Alien no fuera tambien un producto palomitero, la película da lo que promete acción, gore y momentos divertidos con su elenco.
No he podido ver la version de extendia de Alien 3, tal asi me termine de convencer que es "buena" una película que es tremendamente aburrida con un par de momentos con chispa. No me extraña que David Fincher huya de ella como la peste! es evidente que si Fincher no le hubieran atado de manos durante la producción la película por lo menos seria mucho mejor al producto final entregado por FOX todo por "miedo" a fracazar al no contar con Cameron ó Scott.