Corría el año 2001 y 'Grand Theft Auto' ('GTA' para los amigos) había lanzado su tercera parte, la primera en tres dimensiones destinada para PlayStation 2, aunque poco después llegaría a Windows y Xbox. En solo tres meses a la venta, 'GTA III' se convirtió en el juego más exitoso del año, y los fundadores de Rockstar, Sam y Dan Houser, no imaginaban que Hollywood no solo estuviera interesada en su saga, sino que les entregaran la adaptación casi manufacturada.
Grand Theft Movie
Según Kirk Ewing en el podcast de BBC Bugzy Malone's Greatest Game, que examina en siete episodios la historia de la saga, un productor se acercó a ellos con cinco millones de dólares con la idea de comprar los derechos para hacer una película dirigida por Tony Scott, que acababa de filmar 'Spy game (Juego de espías)' y protagonizada ni más ni menos que por Eminem, al que aún le quedaba un año para debutar en '8 millas'.
Aunque los hermanos Houser habían barajado ideas para la posible película, en cuanto tuvieron la propuesta sobre la mesa, dijeron "No" y no se volvió a hablar del tema. "En ese momento se retiraron de cualquier conversación sobre hacer una película cuando se dieron cuenta de que la franquicia que tenían era más grande que cualquier película que se fuera a hacer en ese momento", dice Ewing.
Varias veces se ha rumoreado la posibilidad de que Rockstar pueda estar interesada en hacer una adaptación de 'GTA', pero viendo el resultado de los videojuegos, lo más probable es que no quieran empañarlos arriesgándose a llevarlos a Hollywood. Por cierto, sí: Roger Corman produjo una película en 1977 dirigida por Ron Howard y titulada 'Grand Theft Auto', pero tras arreglarlo en juicio, actualmente Rockstar tiene todos los derechos sobre el título, prohibiendo el remake de aquella cinta. Si algo no necesita Hollywood ahora es más drama.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Bob
El problema de adaptar estos videojuegos a película o serie, es que la saga GTA no deja de ser un homenaje al cine y las series de temática criminal y policial, con multitud de guiños a obras muy populares en la memoria del colectivo (Miami Vice, Heat, Scarface, Carlito’s Way, Los Chicos del Barrio, Training Day, Goodfellas, Casino, The Departed…la lista es interminable), de la misma forma que el Red Dead Redemption lo es respecto a los westerns. Entonces su traslación a la narración audiovisual daría como resultado un Greatest Hits muy forzado, pienso yo.
Antonio
A mi me dices de hacer una película de un Grand Theft Auto y no sé ni por dónde empezar.
¿Haces un Heat? ¿Haces un Fast & Furious? ¿Haces un Oceans Eleven? ¿Haces un Scarface? Porque GTA es todo eso y más. No tiene ningún elemento realmente único sobre el que construir una película de 90 minutos.
Hagas lo que hagas no vas a poder identificarlo con ningún juego, a no ser que directamente metas a los protagonistas y cojas actores que sean exactos. Igual con Vice City todavía podrías rascar algo, haciendo una copia mala de Scarface.
Cuando se ha intentado algo parecido, como Need for Speed, pues bueno, es una película de ese juego porque el trailer lo dice. De lo contrario no es más que una versión cutre-salchichera de 60 Segundos.
paulcrosnier
Ojala la hubiera hecho el señor Scott, aunque me hubiese gustado un Tarantino detrás de las cámaras, y tampoco me cuadra Eminem como protagonista, un 50 cent ( aunque para el 2001 no era popular) o un Ice T, hubiese quedado mejor.
jpani
Pero si gran parte de la filmografía de Tony Scott ya es un GTA en si misma