La saga de 'Star Trek' es una de las más importantes de la historia del cine y la televisión. Iniciada en 1966, ha dado pie a multitud de películas y series, pero hay un proyecto que parece estar tan gafado que seguramente no sea el único que empieza a dudar de si algún día llegaremos a verlo. Me refiero a 'Star Trek 4'.
Sobre el papel, la cuarta película de la franquicia con Chris Pine como Kirk y Zachary Quinto como Spock parecía inevitable. El relanzamiento dirigido por J.J. Abrams en 2009 había sido un éxito, lográndose un triunfo económico aún mayor dos años después con 'Star Trek: En la oscuridad'. Y ya antes de la llegada a los cines de 'Star Trek: Más allá' se estaba pensando en otra aventura más a bordo de la Enterprise, pero ya han pasado seis años y todavía seguimos esperando.
Las dudas tardan poco en llegar
El primer problema llegó con el hecho de que 'Star Trek: Más allá' fue una decepción en taquilla, ya que es cierto que ingresó 343 millones de dólares, pero es que había costado 185. Además, ese mismo año Anton Yelchin moría en un trágico accidente, aunque rápidamente se confirmó que no iban a fichar a otro intérprete para sustituirle como Chekov.
La idea inicial era traer de vuelta a Chris Hemsworth, que había dado vida al padre de Kirk durante el arranque de la primera entrega, pero los 50 millones de pérdidas que generó 'Star Trek: Más allá' despertaron ciertas dudas en Paramount. Unas dudas que fueron a más cuando se supo que Quentin Tarantino había presentado una idea para hacer una película de la saga.
Eso llevó a que se desarrollasen en paralelo dos proyectos. El primero era continuar con la idea del regreso de Hemsworth, pero los problemas no tardaron en llegar, ya que Paramount quería reducir costes, lo cual recibió una negativa por parte de Pine y Hemsworth. De esta forma, ese proyecto acabó dejándose de lado ya en 2019.
Por otro lado, Tarantino coqueteó durante años con la posibilidad de hacer la película, pero se contrató a otro guionista para desarrollar la idea del autor de 'Los odiosos ocho', quien ya dejó caer entonces que la dirigiría si su agenda lo permitía, pero a finales de 2019 lo dejó, aclarando poco después que quizá se hiciera, pero no con él tras las cámaras. Y quizá suceda, pero no parece ya muy probable.
Un proyecto demasiado accidentado

En paralelo, Paramount anunció por sorpresa que la cuarta entrega con Pine, Quinto y los demás se reactivaba, ahora con Noah Hawley ('Legion') siendo el elegido para escribirla y dirigirla. Un cambio al frente de Paramount llevó a que el proyecto quedase congelado y un año después de su anuncio ya había sido cancelado.
Ya en verano de 2021 se fichó a Matt Shakman, director de todos los episodios de 'Bruja Escarlata y Visión', y en febrero de este año se anunciaba por todo lo alto que 'Star Trek 4' volvía a estar en marcha con los protagonistas de las tres anteriores. El problema es que se hizo el anuncio sin haber llegado a acuerdo alguno con los actores, tal y como desveló Karl Urban poco después, confirmándolo también Pine este verano.
Eso llevó a que el plan de Paramount de que 'Star Trek 4' se rodase a finales de 2022 fuera imposible, estando eso probablemente detrás de la salida de Shakman a finales del pasado mes de agosto para dirigir 'Los 4 fantásticos'. Además, Quinto comentó en noviembre que "no hay nada sobre una cuarta película de 'Star Trek' que se sienta real ahora mismo". Vamos, que toca volver a empezar, y quién sabe si con este reparto o si se optará por un reboot...
En Espinof:
Ver 10 comentarios
10 comentarios
agentedelatia
Todo eso y que la tercera fue una mierda, que también ayudó.
geodatan
"El gafe de 'Star Trek 4': por qué la esperada película de ciencia ficción parece condenada a no hacerse nunca"
Primero: De gafe nada. Las películas hechas por Bad Robot de Jar Jar Abrams han sido una vandalización de la franquicia desde la primera película.
Y segundo: De esperada película nada. La serie de películas de la línea del tiempo Kelvin, de Jar Jar Abrams, ha conseguido alienar, ahuyentar como lo quieras llamar, a los fans de toda la vida que han vieron y se enamoraron de Star Trek.
Hemos pasado de películas donde la amistad entre la tripulación y en concreto Kirk, Spock, Leonard McCoy, Sulu, Scotty y la inestimable Uhura tenían aventuras y retos. A una serie donde los personajes corren de aquí para allá con explosiones y mucho CGI pero nada de amistad entre los personajes. Son personajes planos.
En cuanto a las series del mano derecha de Jar Jar Abrams, Alex Kurtzman, son un total despropósito de dimensiones cósmicas. No tienen nada que ver con las series originales. Nada. Son series serializadas, en vez de episódicas. Son series con un pobre guion, Son series oscuras cuando deberían ser luminosas. Son series pesimistas, cuando deberían ser optimistas. Son series donde los personajes tienen dramas, son egoístas, egocéntricos, narcisistas. Son series donde los personajes secundarios son como vendedores de Profident sin diálogos. Son series que destrozan el canon establecido, estableciendo sus propias versiones distorsionadas de la historia oficial de la franquicia. Son series con personajes protagonistas odiosos. Y son series sin valores de lealtad, fraternidad, compañerismo, jerarquía, entusiasmo, amistad, ....Son series con personajes que se comportan como adolescentes con unos diálogos de vergüenza ajena. Son series que la tecnología se la toman como una suerte de magia. Son series que toman al espectador como tontos. Son series que no plantean dilemas morales, cuando las series originales había cabida para un desenlace a modo de moraleja. Son series sin alma, no son Star Trek de ninguna manera, estructura o forma. Son series que no respetan ni las directrices de Gene Roddemberry.
Habrá quien diga que exagero y que soy muy purista. Pero todo lo que tenían las series originales, el tono, los diálogos, los dilemas morales, series episódicas, el guion, como eran los personajes....todo esto y más es lo que hacía Star Trek tan exitosa y atractiva.
Le quitas algo de eso, o en este caso, todo y pierde la franquicia lo que le hacía grande. Y gracias a eso consiguió Gene Roddemberry cosechar una amplia aceptación y un gran grupo de fans. Los mismos que ahora piensan que la franquicia está muerta. Sólo hay que ver los números y ver que cuando se ha emitido en abierto Star Trek Discovery, han cosechado cifras de 400.000 visualizaciones en EEUU. Una mierda de las gordas a la altura de Batwoman de CW.
Tampoco se está vendiendo merchandising de las nuevas series. Nada de nada. Y ¿Qué fan de Star Trek no ha querido alguna vez una maqueta de la Enterprise NCC-1701 o de la Enterprise NCC-1701-D? (¿o los fans más mas hardcore un muñeco de Spock o de Kirk?).
De Star Trek de Alex Kurtzman nadie quiere comprar la Discovery o la mierda de nave de la serie Picard.
Así qeu respondiendo al titular de la noticia. Nadie quiere ver Star Trek 4, ni la 5, ni la 6...mientras la sigua produciendo Bad Robot y Jar Jar Abrams (o alguno de sus esbirros).
El guion de Star Trek Veyond fue hecha por JD Payne y Patrick McKay, autores de la "fantástica" serie de Los Anillos del poder. Ese es el nivel. No, soy fan de Star Trek canónico y no esta basura que últimamente nos han dado. Exigente no soy, solo pido que se respete lo que ya había. No es mucho pedir.
eslebecydonia
Básicamente que las anteriores eran bazofia, y no eran Star Trek sino pelis de acción genéricas con una capa de pintura de Star Trek. Tener a J J Abrahms al mando, el mayor estafador del mundo del cine, tampoco ayuda.
El Berberecho Azul
Mejor. Roddenberry no se ha revuelto tanto es su tumba desde que se hizo ST V
Estilicon
Últimamente parece que solo Disney puede hacer sagas... Que le pasa a Hollywood!