Desde el pasado 2016 conocíamos la intención del canal norteamericano FX de adaptar a la pequeña pantalla la popular y galardonada con tres Premios Eisner —algo así como el Oscar del noveno arte— 'Y: El último hombre'; la maxiserie de cómics de ciencia ficción escrita por Brian K. Vaughan y publicada por el sello Vertigo de DC entre los años 2002 y 2008.
Hoy, al fin, se ha confirmado que la cadena propiedad de 21st Century Fox ha dado luz verde al piloto de la serie que producirá el propio Vaughan y que, junto a Aida Mashaka Croal —'Jessica Jones', 'Luke Cage'—, contará con el guionista Michael Green —'American Gods', 'Blade Runner 2049'— como co-showrunner-.

Este no es, ni mucho menos, el primer intento de adaptación de 'Y: El último hombre', habiendo intentado New Line Cinema trasladar la viñeta al celuloide tras comprar los derechos en 2007, habiendo circulando por el infructuoso proyecto nombres de la talla de David S. Goyer, D.J. Caruso, Zackary Levy o el realizador de 'Calle Cloverfield 10' Dan Tratchenberg.
El cómic original cuenta la historia del aprendiz de escapista neoyorquino Yorick Brown y su mono capuchino Ampersand: los dos últimos varones del planeta Tierra supervivientes a una pandemia de origen desconocido que mató a cualquier ser poseedor de un cromosoma Y, dejando el mundo —y el destino del protagonista— en manos de las mujeres.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Me he llevado un susto pensando que estaría en manos de Bryan Fuller. No merece volver a estar al frente de una gran producción televisiva durante un tiempo. Siempre deja sus series a medias. Yo aún espero esa miniserie de Criando Malvas que cierre su arco argumental.
belanner
Yo la verdad no espero mucho. La serie fue en su momento de las flojillas de Vértigo(nada que ver con Sandman, los Invisibles o 100 Balas, por citar algunos de los títulos más potentes), teniendo cada capítulo un esquema muy marcado de serie convencional (empieza fuerte, luego relleno, desenlace climático y cliffhalenger como punto final para crear adicción). Ciertamente el formato de serie le viene como anillo al dedo al material original, pero dudo que salga algo un poco por encima de Preacher o Constantine(otras adaptaciones reguleras de otras series de Vértigo).
A ver qué sale.