El undécimo día del mes que comienza mañana llegará a nuestras pantallas 'La visita' ('The Visit', M.Night Shyamalan, 2015), decimoprimera producción que firma el director de ascendencia india originario de Philadelphia y, por lo que se ha podido ver en sus inquietantes avances, un intento de regresar a los fueros que lo hicieran mundialmente famoso allá por 1999 cuando estrenó su tercer y más reconocido filme, 'El sexto sentido' ('The Sixth Sense'); una cinta por la que siempre se ha medido el cine del director y que, como veremos, no es lo mejor que ha llegado a rodar.
Y para poder dar precisa explicación a tal afirmación, en lugar de centrar nuestra atención en uno sólo de los diez títulos que Shyamalan ha firmado hasta el momento como solemos hacer los viernes en Cine en el salón, he decidido alterar de forma radical el normal devenir de mi actividad en Blogdecine y dedicar exclusivamente los diez primeros días del mes de septiembre a revisar una a una las producciones que componen la muy apasionante e irregular trayectoria de un cineasta que pasó de ser adorado a ser objeto de escarnio constante por parte de crítica y público.
No habrá por tanto durante éstos diez días espacio ni para el ciclo de ciencia-ficción, ni para el especial de Disney, ni para el cine de los ochenta ni para otra cosa —bueno, matizo, quizás, y sólo quizás, sí habrá lugar para una entrada de Cómic en cine— que no sea dar cuenta de una decena de producciones que, con sus más y sus cuantiosos menos, conforman una filmografía que tiene el honor de contar con dos de los mejores títulos que hemos tenido el placer de ver en los quince años que hace que arrancó este siglo XXI.
Ver 72 comentarios
72 comentarios
yussufjones
Venga, que empiece el linchamiento a Shyamalan...
Este hombre tiene más cine en cinco películas que la mayoría de directores en toda su carrera. Hay que reivindicar más al hindú, me parece perfecto el especial.
ninggdag
Menos milongas. Lo que pasa es que a partir de El Incidente no ha hecho nada decente. Además hay cosas en las que siempre ha flojeado, especialmente en los guiones y la dirección de actores.
Pero bueno, que incluso con esos defectos le han salido dos películones como El Sexto Sentido y El Protegido, y luego tres películas que van progresivamente de buenas (Señales) a pasables (La Joven Del Agua).
Aunque le reconozco el bajón de calidad, a mi personalmente Señales me encanta porque tiene una tensión de la hostia. Una peli en la que se te pegan los ojos a la pantalla no puede ser mala. Que recuerdos viéndola por primera vez. Joder, si es que provablemente en ese momento era mi director favorito. Lo idolatraba. Como cambian las cosas... ahora es un tipo del que no veo sus pelis ni descargadas.
Quedaré atento a leer este respaso. Buen especial.
soyplanck
Yo soy de los que le gustó incluso La joven del agua, no os digo más...
kaisergio
Que no hubo un especial de Shyamalan hace años aquí? De todas maneras me alegro, porque hasta antes de "the happening" la filmografiamde este hombre es asombrosa.
theguevara
Espero que hagas criticas sean imparciales y que no sea una maratón de "chuparle la pija" al incomprendido M. Night Shyamalan
publiocarisio
Solo dos palabras: After Earth.
Fin del especial.
gunzalobill
Pero bueno, por Dios. Que nuestro amigo Sergio se va a despachar el especial en diez días con motivo del estreno de la nueva peli. Tanto ardor de ano con que si otros lo merecen más y no se qué. También se revisaron las de de Misión Imposible antes del estreno de la última. Esto está muy bien y es muy lógico hombre. Al que le de asco Shyamalan pues que no mire o que aproveche para soltar bilis.
loula2
Sigo esperando que vuelva a la magia que tenían sus primeras películas!! Porque con El incidente salí cabreada del cine, menudo bluf...
Usuario desactivado
A mí entre 'El sexto sentido' y 'La joven del agua' me han gustado mucho sus películas, la verdad, así que para mí son 5 películas muy buenas y con personalidad propia. Quizás sus últimas producciones no sean una maravilla, pero de ahí a querer cargárselo como algunos... Después pasa lo que pasa, el karma te lo devuelve en forma de película protagonizada por Jaden Smith.
j.l.l.deznan
Nunca he criticado ni encumbrado a este director. Quiero decir que no he entrado en la "moda social", que es lo que creo que hay con él independientemente de que se le pueda por supuesto criticar. Pero con Shyamalan hay la misma "moda social" pero en sentido opuesto que con C.Nolan.
De hecho películas de las más criticadas como Airbender o After Earth ni siquiera las he visto, y no creo que las vea.
Pero si que es cierto que algunas de ellas tienen un aire de misterio que personalmente me encanta, es diferente a otros misterios más comerciales y llevan un sello muy personal del director.
El protegido, Señales y El bosque (El sexto sentido la he visto ya muchas veces) son tres películas que tengo muchas ganas de volver a ver.
Adam West
Fenomenal,Sergio,te leeré con mucha atención ;)
Para mi no hay duda,me mojo cuando más esta lloviendo.Me parecer un directorazo.De los grandes vivos.Hay q disfrutarlo,porque hay pocos con un estilo tan reconocible.
pcalzadolopez
Este hombre es víctima de un mal muy extendido: por algún motivo, en las películas nuevas no aceptamos fantasías que en las películas de hace veinte-treinta años aceptamos sin problemas. El efecto de la lógica del frigorífico.
¿Que no tiene sentido que la Tierra se congele cada 24 horas? Nos ha jodío, ni que haya sonido en el espacio, ni que todas las culturas nuevas que se encuentra el Enterprise hablen en inglés, ni que el ADN de un dinosaurio se conserve millones de años en un mosquito. ¿Y qué? Es parte de la fantasía que se ha creado para nosotros...
kiwi.
Afilen sus cuchillos. Yo soy pro indio, es más, disfrute bastante incluso con Airbender.
verne
Tres películas buenas tiene Shyamalan. Todo lo demás, paja. Hay directores que se merecen más un especial.
chaman
Después del Sexto Sentido no es que hiciera malas películas, El Protegido me parece su mejor película y un peliculón en toda regla, pero es que por lo menos aquí en España te vendían sus películas en los trailer como pelis de terror...y de terror tenían poco, suspense sí pero terror nada. Vamos que ibas con la idea de ver un película de terror y te encontrabas con "El Laberinto del Fauno"...y la gente, incluido yo, salíamos del cine con un sentimiento de estafa total.
abraxas21
Siempre me he preguntado si Shyamalan tiene acciones en Blog de Cine porque es defendido a ultranza por los críticos de este lugar.....a mí después de lo que hizo con Avatar The last airbender, me parece que merece una paila especial en el infierno, la serie es una joya como pocas y lo de Shyamalan no tiene nombre.
Gogeta
Lo podeis resumir diciendo que despues del Sexto sentido no paro de hacer bazofias
Pippen
Director irregular pero cuando ha volado alto ha sido grandioso. Lo que siempre me ha gustado de el es que arriesgaba en sus pelis y el bache que pasa se veía venir. Hollywood no perdona
Jorge Solis
Luego de "Sexto sentido" y El protector", ambas extraordinarias pelis, el derrotero del hindu fue siempre de mal en peor, y a pesar de que sus ideas y planteos eran tan fascinantes como decepcionantes en su desarrollo y conclusión,caso de " El incidente","Señales" , las expectativas sobre sus nuevos proyectos nunca se redujeron un apice. La serie que produjo para la fox "Woodward Pines" de la cual dirigió un par de capitulos es un bodrio a la altura de sus peores fiascos, poca cosa espero de su nuevo film.El especial viene bien,Sergio te compadezco en esta movida masoquista de revisar las pelis de Shyamalan, algunas eran indigeribles en su primer visionado, no quiero imaginar lo que sera revisarlas.
Jonesjr.
El Bosque es su gran película, es una obra de arte, una película insólita, única. Creo que la mayoría de la gente no es capaz de entender o conectar con la sensibilidad de la película y con lo que cuenta, que es abosultamente fascinante. De todos nosotros, de la socieda actual, es de lo que huyen los personajes, será lógico quizá que la mayoría de los espectadores con comprendan las motivaciones de los personajes. ¿Que si es redonda? pues no lo es por un exagerado Adrien Brody y por algún que otro detalle de guión que no cuajan, sinó estaría muy cerca de la perfeccción.
Mencionar también el apartado técnico de la película, tan fuera de lo común como ella mísma, bellísima partitura y sorprendente fotografía (No recuerdo haber visto ninguna película con tán pocos planos, casi todas las escenas se resuelven con uno, y cada plano es antológico).
El Sexto Sentido y El Protegido son extraorinarias, pero El Bosque son palabras mayores.
jeinzu
'La joven del agua' es un peliculón.