La trilogía de 'El señor de los anillos' ('Lord of the Rings') dirigida por Peter Jackson tuvo tal éxito que costaba concebir la idea de que Hollywood fuese a realizar una nueva adaptación de la novela de J. R. R. Tolkien en un futuro cercano. Sin embargo, su popularidad se mantiene intacta y hacer otra versión de la misma era algo demasiado jugoso como para que eso fuese un obstáculo y ha sido Amazon la que lo ha demostrado al entablar negociaciones para convertirla en una serie de televisión.
Por ahora, el proyecto desarrollado por Warner Bros. Television y el Tolkien State, la organización que controla el patrimonio de la obra de el autor de 'El Hobbit', se encuentra en una fase temprana -aún no hay guionistas, productores o tan siquiera un concepto general-. Eso sí, Amazon ha demostrado ser la compañía más interesada en hacerse con él, seguramente porque Jeff Bezos, su fundador y un gran apasionado de la literatura de fantasía, anunció hace unos meses que la estrategia televisiva de la compañía tenía que dar un giro hacia proyectos más ambiciosos.
Otro aspecto interesante de esta nueva 'El señor de los anillos' es que parece poner fin a años de tensiones entre Warner y el Tolkien State, quienes el pasado mes de julio llegaron a un acuerdo extrajudicial sobre los derechos de uso de la primera de los personajes creados por Tolkien en máquinas tragaperras y otro tipo de juegos. Se desconoce los detalles del acuerdo, pero da la sensación de que fue satisfactoria para ambos dado lo rápido que se ha puesto en marcha un proyecto de esta envergadura.
Recordemos también que hace apenas unas semanas que varios ejecutivos de Amazon de la sección de video y entretenimiento abandonaron la empresa, por lo que esta este proyecto remarca aún más que la compañía se encuentra en un momento clave para abordar su futuro. Hasta ahora ninguna de sus series había sido un gran éxito en términos globales, centrándose más en propuesta de nicho. El posible regreso a la Tierra Media deja claro que han decidido cambiar de estilo.
Vía | Variety
Ver 25 comentarios
25 comentarios
luissantonja
Veo innecesario hacer mas sobre la obra de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS cuando las tres películas fueron mas que suficientes y nos dejaron a todos (o casi) con muy buen sabor de boca.
De hacer una serie para TV vería mas lógico que hiciesen laobra de EL SILMARILLION, que para hacer película de ello igual nos ahogan :-D demasiado coñazo desde mi punto de vista, pero para hacer una serie, no lo vería mal.
21123213
PREPARAOS para elfos negros y asiaticos y orcos del colectivo LGTB
nightking87
La trilogia es perfecta y hacer algo sobre algo que ya es perfecto es siempre una cagada
diego-rbb-93
Como no me pongan los medios y la pasta de la HBO...
ericibacache
Preferiría algo de Brandon Sanderson, el Camino de los Reyes por ejemplo... Pero para q llegue a ser buena debería tener el presupuesto más grande q una serie haya tenido, al nivel de producción de GOT o tal vez más. Es curioso porque yo imaginaba: "si tuviera el dinero de esos magnates de internet produciría una serie animada (d ESDLA)de calidad q aborde con mayor detalle algunos aspectos de la tierra media, los viajes por ejemplo o los 17 años q le tomó a Frodo salir d la comarca (obvio, no 17 años literales). Tom Bombadil, el ataque de los lobos antes d llegar a Moria, etc. Es más menos lo q estaba imaginando, pero yo me limitaba a animación no a Live Action, eso supone un acercamiento completamente distinto. Si la hacen ojalá que sea buena porque tienen un desafío de proporciones EPICAS por delante..
frikiman1
Particularmente,cuantos mas productos de Tolkien mejor,si no me gusta lo desecho y no lo veo,así de simple,no ay porque ponerse sibaritas,somos adultos,creo que sabremos sobrellevar entre todos el mal trago si no es como esperamos.
elefanterosa
¿Para cuando un anime de Game of Thrones?
titejunka
Para qué necesitas una serie? Coge las versiones extendidas y voila: 10-12 episodios de una hora.
cliff_lda
Solo los fans verían una historia que la mayoría conoce al revés y al derecho, no veo un proyecto rentable. Por lo demás, el universo del señor de los anillos se puede expandir y como no se puede adaptar el Simarillion, si se puede crear una historia que involucre el origen de Sauron y el anillo.
Jonesjr.
Creo que no se puede adaptar El señor de los anillos mejor de lo que lo hizo Jackson, a este paso cualquier día nos sorprenderán con una nueva adaptación de El Padrino de Mario Puzo.
pablojavier1
Para mi el gran problema seria el presupuesto y que este tipo de peliculas con tanto detalle debe de tener un grupo de cineastas, guionistas, artistas de gran calidad y que se tomen su tiempo sin presiones.
Todos sabemos que paso a Peter Jackson con el Hobbit, poco tiempo y la mayor tonteria de hacer 3 pelis que convirtio algo que deberia ser divertido y amena y agil en un toston con rellenos(cual anime japones)
calick
Readaptar la trilogia es una muy mala idea, no solo porque casi todos adoramnos la trilogia, sino porque hay mucho mas material por explorar. Creo que seria genial hacer tratar temas como la caida de Numenor, Beren y Luthien o los hijos de Hurin.
solharis
Si hacer una serie sobre ESDLA ya me parece un disparate por el presupuesto, hacerla sobre el Silmarillion... Con animación se podría hacer una serie estupenda pero en vivo sólo se puede hacer con un gasto sin precedentes.
Y si alguien quiere poner GoT como contraejemplo, Qué se vea el primer capítulo de la serie otra vez. Hasta la sexta temporada no se ha rodado una batalla decente.
nyn
Las películas de Jackson están muy bien, pero es cierto que tienen muchos fallos de adaptación.
Quizás la serie quiera ser más fiel al libro y no cambiar tanto a los personajes, se agradecería. Y sobre todo, que no ganen unos muertos la batalla final por favor, una batalla épica y la destrozan de esa manera.
richwar1988
Etanto ahí Malaz se decantan por una historia ya contada
belanner
Es totalmente innecesario teniendo los tres peliculones de Jackson.
Para cualquier espectador Frodo siempre será Elijah Wood, igual que Gandalf McEllen y todo el resto del reparto.
Si es por fantasía, hay una ingente cantidad de sagas, desde Dragonlance a los Mundos Olvidados o Cronica del asesino de reyes.
Estos tipos de proyectos son cosas que nunca voy a entender.
felipecine
con la calidad de las series de eeuu y ni se diga de las peliculas, un ejemplo de ello es como salio el hobbit con mas manos de la industria de eeuu. claro que con el presupuesto que le pondran comenzaran bien pero como continuen, es otra historia.