Ya es oficial: Zack Snyder está trabajando en una secuela de 'Ejército de los muertos' que está desarrollando junto a Shay Hatten, coguionista de la primera entrega. La confirmación llega apenas unas horas después de saberse que el salvaje espectáculo zombi había superado las expectativas de Netflix al sumar 75 millones de reproducciones durante sus primeras cuatro semanas en la plataforma cuando inicialmente se estimaba que sería 72 millones.
Eso sí, Snyder se centrará primero en 'Rebel Moon', la cinta de ciencia ficción en la que recicla una idea que tiene sus orígenes en la película de 'Star Wars' que no pudo llegar a hacer. Se espera que el cineasta pueda empezar a rodarla a principios de 2022, por lo que habrá que tener paciencia de cara a poder ver 'Ejército de los muertos 2'.
Se queda en Netflix y promete grandes películas
Además, la confirmación de la secuela no viene sola, ya que es fruto del acuerdo cerrado entre Stone Quarry Productions, la productora que Snyder encabeza junto a su esposa Deborah y el ejecutivo Wesley Coller, y Netflix para que la plataforma de streaming tenga la oportunidad de valorar primero si quiere quedarse con cualquiera de sus proyectos.
El propio Snyder ha comentado a The Hollywood Reporter que con este acuerdo "mi objetivo es traer la mayor cantidad de contenido de calidad que pueda y hacerlo a gran escala. Grandes proyectos y grandes películas". Vamos, que el director de 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia' ha encontrado su nuevo hogar en Netflix tras romper su larga relación profesional con Warner.
La buena noticia para los amantes de 'Ejército de los muertos' es que pronto podremos volver a este universo, ya que la precuela 'Ejército de los ladrones' llegará a Netflix este otoño, mientras que la serie de anime centrada en el personaje de Dave Bautista podremos verla en primavera del año que viene.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
rio63
Pues que bien por el. Así se deja de hinchar con las películas en DC, y puede sacar sus viejos proyectos como el de Alejandro Magno y sus amoríos homosexuales.
niessuh
Que gran hombre de negocios es Snyder
Undersky
De momento ha estrenado una y de "grande" nada de nada. Eso si, destila "aroma de campo" que da gusto.
Dr. Malcolm
'Grandes', que no 'buenas'
nail23
Dice que promete grandes películas, y donde están porque la primera parte de ejército de los muertos es un coñazo bastante serio.
mangafan001
Yo hacia mucho que no me aburria TANTO en una pelicula. Y no soy de los que lo atacan, pero fue una decepcion tremenda en todos los aspectos. No tiene ni pies ni cabeza.
Cifra
Pues si las "grandes películas" son como el ejercito de los muertos apañaos vamos, menudo truño.
kentfollet
Espinof promete que nos hablara de este director todos los días de nuestra vida
pablokanno
Hace 20 años Snyder se hubiera convertido en un director directo a DVD con películas baratuchas pero como existe Netflix es directo a streaming con medio presupuesto.
Mientras lo tengan ahí encerrado por mí ok jajaja
flordemariaperez
Me dan ternurita los comentarios de odio hacia Snyder y hacia Netflix (incluyendo de algunos redactores de este sitio, cof, cof... Jorge Loser en Twitter) rasgándose las vestiduras por "la calidad de las producciones", cuando ese término es totalmente subjetivo. En primer lugar, a muchísimas personas nos gustó Army of the Dead y la disfrutamos como el mero entretenimiento que es (les invito a que vean la crítica de Alejandro G. Calvo de Sensacine que lo analiza muy bien... y no, él no es un cualquiera, es un versado del cine, solo que no tiene grandes ínfulas como algunos que saben mucho menos que él).
En segundo lugar, las plataformas de streaming están peleando por quedarse por las grandes franquicias de entretenimiento porque ahí está el negocio, sino lo tienen se mueren. HBO Max y Disney tienen sus grandes franquicias de fantasía y superhéroes con un público prácticamente en el bolsillo. Netflix y Amazon están buscando las propias porque no se quieren ir a la quiebra.
Es lo que ha sucedido desde tiempos inmemoriales en el cine. Busquen cuáles han sido los más grandes blockbusters de la historia, la mayoría son películas de fantasía, superhéroes, acción, que a menudo también fueron duramente criticadas por ser "comerciales" o "malas", pero que gustaron al público o las vieron para entretenerse. Netflix no inventó el entretenimiento, se está adaptando a los tiempos que lamentablemente están saturados de estas franquicias y divertimentos. Pero también tiene opciones diferentes, producciones de todo el mundo, películas de festivales o independientes, solo hay que educar el algoritmo y no ser demasiado perezosos para buscar. Hay de todo en su catálogo (así como en la mayoría de las plataformas). Y si eso a usted no le gusta esto, le cansa que le hagan ruido y publicidad a estas grandes producciones (como siempre ha sucedido), entonces dese de baja y contrate otras plataformas especializadas en cine de arte (Filmin, Criterion, Mubi), invierta mejor su dinero porque quejándonos no vamos a cambiar la industria del entretenimiento que es así desde hace décadas. Tratemos de apoyar los espacios donde hay cine y no parques de diversiones, como decía el maestro Scorsese.
La mejor forma de declarar nuestra inconformidad a este sistema es dándonos de baja de las plataformas, no insultando películas, directores o a la gente que le gusta entretenerse de esa manera.
Yasinator
A mi el Zack Snyder de zombis me gusta poco. Dawn of the Dead es su peor película aunque esta es un poco mejor y trata de innovar un poco más. Preferiría algo más de barro y guerreros. La espacial suena bien, pero se ve a distancia que Netflix quiere una saga con la que medio tener algo a lo Star Wars por lo que a saber el resultado.
golfomaltes
Con la primera ya tuve suficiente, gracias. No más para mí.
adriancastillo2
No gracias, paso de volver a ver algo tan mierdoso como fue la primera parte
reypop
Esto de las reproducciones es engañoso, el streaming tiene la oportunidad de solucionar uno de los handicaps de las salas de cine: saber si la película ha gustado o no. Yo la he visto por la maquinaria publicitaria, por Batista, por los zombies y por Zack Snyder (en ese orden), pero me ha parecido tremenda mierda y a pesar de ello cuento entre las 75 millones de reproducciones.
Creo que Netflix tiene muy fácil poder preguntar al final del visionado si te ha gustado o no.
Además se sabe que como reproducción cuenta los dos primeros minutos WTF¿!?!¿!?¿
La segunda no la veré, obvio.
rickhauser
Algunas de las cosas que ha hecho Zack Snyder, contadas, me gustan.
El Ejército de los muertos no es una de ellas, pero sin dudas es una gran hombre de negocios y le colará a Netflix hasta el tuétano lo que sea necesario. Faltaría más.