Desde su salida de 'The witcher' y como Superman, Henry Cavill no ha parado en meterse en proyectos, desde la serie de 'Warhammer 40K' para Amazon Prime Video hasta la nueva versión de 'Los inmortales' que dirigirá un Chad Stahelski recién llegado de la saga 'John Wick' y con ganas de probar cosas nuevas. O bueno, quizá no tanto.
Solo puede quedar uno
Hablando con Josh Horowitz en el podcast Happy Sad Confused, Stahelski dejó claro que su versión de 'Los inmortales' no venía a romper con todo, sino más bien a asimilarlo, por así decirlo. Y no solo las películas (cinco hasta ahora, la última estrenada en 2007), sino también la serie de televisión que se emitió entre 1992 y 1998.
Cuando tienes el eslogan 'Solo puede quedar uno' no puedes matar a todos de primeras. Te lo contaré en exclusiva, nuestra historia se ocupa de muchos de los mismos personajes y cosas por el estilo, pero también hemos traído elementos de todas las series de televisión, y estamos intentando hacer un poco de precuela, una preparación para La Reunión, así que tenemos espacio para hacer crecer la saga.
Stahelski lleva años detrás de esta adaptación, y en 2022 anunció que el equipo tras la misma ya sabía qué tipo de historia quería contar, y que, por supuesto, tenía que tener a Cavill de protagonista. No solo por los músculos, sino también por el entusiasmo que pone en cada uno de sus proyectos. Aunque eso, como bien saben en Netflix, es un arma de doble filo. ¿Estáis preparados para ver de nuevo una saga que se resiste a morir?
En Espinof | Las 23 mejores películas de cine de culto de la historia
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Marcial Zamorano
Solo puede quedar uno... y una es la única película que me marcó, la primera, con la música de Queen.
"Perdonadme. Soy Juan Ramírez Sánchez Villalobos, espadero mayor de su Majestad Imperial el Rey Carlos I de España, y estoy a tu servicio".
geodatan
Bueno, si ese director es inteligente, querrá atraer a los fans de la saga original y la serie manteniendo los pilares fundamentales de esa franquicia, de esta manera se ganará el respeto y admiración de los entusiastas de "Highlander" y podrá atraer a las nuevas audiencias e introducirlas en un universo bastante rico. Eso si, si contrata a buenos guionistas; que luego no destrocen el material original como en la serie de The Witcher.
nost_1
Igual que en el sector inmobiliario todo está en ubicación, ubicación y ubicación, en el cine deberían tener claro que lo primero y principal es guión, guión y guión.
Y después ya viene todo lo demás: buenos actores, buenos efectos, buena música...
Cruzaremos los dedos porque Los inmortales es mítica.
In Cavill we trust.
man_chester
Para mí solo existe la primera. Y aunque es cierto que los efectos del final pueden ser bastante ochenteros, espero que esta nueva película respete la idea y no se pasen con el CGI.
Keysser
Gran elección de director y gran elección de protagonista para Los Inmortales. Lo que da más canguelo son los guionistas, menos Ryan Condal (pero se ve que el guion de Condal, aunque debe ser la base, tiene ya tiempo y no es él el que lo está trabajando ahora, debe estar a tope con La Casa del Dragón).
Ya veremos qué tal, a ver si llega a buen puerto y les queda algo chulo porque esto lleva ya más años dando vueltas que una peonza. Yo me quedé con curiosidad de ver que hubiera hecho Fresnadillo cuando lo tuvo entre manos.
🖕🏻
Solo pido que la música de queen se quede.
jaimejames
El nombre original de la película es "Highlander", y la película nos cuenta la historia de este Highlander, que es el último inmortal en aparecer y su vida en forma de flashbacks. No es de los inmortales ni nada.
El problema de las películas 2-5, es que son malas, la 2 se sacan cosas de la manga, la 5 es un mal sueño de Duncan Mccleod, según un productor de las anteriores películas.
La primera la hicieron muy cerrada, no hay opción para una secuela sin romper las reglas que habían escrito.
Por cierto, Henry Cavill ya está afuera del proyecto del reinicio de Highlander
Vindobona
Por lo que veo siguen faltando ideas originales en Hollywood... la peli original tenía una buena idea, buena música y un malo super carismático. El resto es mucho peor que lo que la nostalgia nos quiere hacer creer: Lambert es muy regulero, la chica todavía más y Connery se pasó a recoger un cheque y no le puso mucho esfuerzo (lo de su acento en VO es de pena). Eso sí, tiene escenas muy divertidas (las de humos sobre todo) y el Kurgan es una maravilla.