Hace poco se estrenaba en nuestras pantallas 'Una cuestión de tiempo' ('About Time', Richard Curtis, 2013), film romántico en el que ciertos personajes poseen una habilidad especial y envidiable: viajar en el tiempo. Y porque sí además, porque lo dice el guión y punto. Son muchas las películas que se han atrevido con tan peliagudo tema y que según muchos científicos no puede llevarse a cabo. Si nos leemos algunas de las teorías de Kip Thorne —atención: suyo es el material base de la próxima película de Christopher Nolan, 'Interstellar' (2014) cuyo argumento gira en torno a los viajes en el tiempo a través de un agujero de gusano— se nos hace la boca agua con alguno de sus creencias, como aquella que sostiene que a través de un agujero de gusano las paradojas temporales no se producirían.
Pero aquí estamos para hablar de cine y hoy le toca el turno a los mejores viajes en el tiempo del cine. Por supuesto tenía que encabezar este post con la imagen de Marty McFly y su gran amigo Doc Brown en una de las mejores secuelas que se han hecho, en la que aquello de "rizar el rizo" le viene como anillo al dedo al tema. Pasad y viajad. Cuidado, spoilers.
'El tiempo en sus manos'

Una de las películas de mi infancia adapta la novela del gran H.G. Wells convirtiéndola en una gran producción llena de efectos visuales de la mano de George Pal en la que sin duda es su película más famosa. Rod Taylor es un Wells más que convincente, convirtiéndolo además en todo un héroe de acción en el año 802.701 —jamás olvidaré ese año—, concretamente el 12 de octubre, aniversario en toda regla del descubrimiento de América. Momento a retener en el tiempo: Cómo Wells va presenciando los cambios de moda gracias al maniquí de un escaparate.
'Regreso al futuro'

En realidad podría incluir toda la trilogía en bloque, ya que la trama de los viajes en el tiempo se aprovecha en las tres de forma muy completa. Sin embrago la primera es la que nos pilló a todos desprevenidos a mitad de los ochenta creando un nuevo mito cinematográfico —otro más en el que Steven Spielberg está metido—. Una de las mejores películas de su director, Robert Zemeckis, llena de imaginación y buen humor con Michael J. Fox y Christopher Lloyd con un feeling fuera de lo común e ideas tan delirantes y perversas como una madre enamorándose de su hijo. Momento a retener en el tiempo: Marty McFly inventando el rock and roll.
'Los pasajeros del tiempo'

Si hay una película que no debe faltar bajo ningún concepto en una lista de viajes en el tiempo cinematográficos es esta, lo mejor que ha filmado nunca Nicholas Meyer. La idea en sí es brillante: H.G. Wells ha inventado la máquina del tiempo y debe perseguir a nada menos que Jack el destripador hasta el San Francisco del presente. Malcolm McDowell y David Warner cumpliendo a la perfección sus roles de raros enfrentados, y una Mary Steenburgen que anima la función —su aparición en la trilogía de Zemeckis no es casual—. Momento a retener en el tiempo: la maldad de Jack el destripador se queda en nada comparada con lo violenta de una sociedad supuestamente más avanzada.
'Terminator'

De sólo pensar en la premisa de esta película uno se puede volver loco: John Connor, el jefe de la resistencia en la lucha entre máquinas y humanos en el futuro, envía al pasado a un hombre para proteger a Sarah Connor, dicho hombre resulta que será su padre. Delirante. Pero no importa, James Cameron hizo historia con este thriller de ciencia-ficción en el que muchos nos enamoramos de Linda Hamilton. Momento a retener en el tiempo: el tiroteo en el pub.
'Los héroes del tiempo'

Michael Palin y Terry Gilliam escribieron esta oda a la fantasía producida por George Harrison, ex-beattle gracias al cual los Monty Pyhton pudieron terminar 'La vida de Brian' ('Life of Brian', Terry Jones, 1979), no lo olvidemos. Un grupo de enanos llevan a un niño a través de los importantes períodos de la historia de la humanidad. Fantasía, humor y aventurtas cogidas de la mano en un film tan arriesgado como inteligente. Momento a retener en el tiempo: la doble aparición de Sean Connery.
'Looper'

Reciente joya que aúna en una sola película ciencia-ficción, Film Noir y western, con una premisa endiablada y sobre todo muy bien contada. En el futuro los asesinatos están prohibidos, así que una organización envía a la gente que quiere matar al pasado —nuestro presente— en el que un Looper se dedica a hacer el trabajo sucio hasta que le llegue la hora de matarse a sí mismo. Joseph Gordon-Levitt —tengo un amigo clavado a él— se luce imitando a Bruce Willis en lo que sería su versión joven. Momento a retener en el tiempo: la conversación en la cafetería.
'El planeta de los simios'

Uno de los finales más impactantes de toda la historia del cine pertenece por derecho propio a 'El planeta de los simios' ('Planet of the Apes', Franklin J. Shaffner, 1968) y que demuestra cuan dolorosa puede llegar a ser la verdad. Nuestro querido planeta se revela como tal en esa secuencia inolvidable descubriendo al espectador que los astronautas no han llegado a ningún planeta lejano habitado por simios, sino que han viajado en el tiempo. Momento a retener en el tiempo: sin duda, ése.
'Midnight in Paris'

Una de las últimas joyas de Woody Allen se llevó una más que merecido Oscar por su ingenioso guión que une realidad y ficción recuperando el tono de la increíble 'La rosa púrpura del Cairo' ('The Rose Purple of Cairo', 1985). La sencillez hecha película a través de una historia que no busca complicarse, con un muy peculiar viaje en el tiempo que bien podría ser la realización de un deseo o un sueño. Sin duda, Allen arranca de Owen Wilson la mejor interpretación de su carrera. Momento a retener en el tiempo: el chiste sobre 'El ángel exterminador' (id, 1962) cuando el protagonista se encuentra con Luis Buñuel.
'¡Qué bello es vivir!'

Según lo explicado por Doc Brown en 'Regreso al futuro II' ('Back to the Future, part II', Robert Zemeckis, 1989) puede crearse una línea temporal alternativa a la que conocemos. Lo que le pasa a George Bailey es el viaje en el tiempo más terrible que uno pueda hacer, presenciar tu propio mundo pero sin haber nacido en él, detalle que convierte a la película casi en un cuento de horror. La odiosa Navidad no es lo mismo sin esta película. Momento a retener en el tiempo: la vuelta de Bailey a su tiempo, en el que debe estar, como todos.
'Frequency'

La mejor película de Gregroy Hoblit propone un viaje en el tiempo no físico a través de la historia de un hombre que habla por radio con su padre fallecido hace años en un incendio. El feeling entre James Caviezel y Dennis Quaid a través de las ondas es sorprendente, y la película un entretenimiento de lujo. Momento a retener en el tiempo: los momentos de intimidad entre padre e hijo separados por el tiempo.
Su turno, damas y caballeros. Y no, no me digan que me he olvidado de cierta película, mezcla de comedia y fantasía, porque no puedo con ella.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
banner
"Atrapado en el tiempo".
dr.indy
el viaje en el tiempo de harry potter y el prisionero de azkaban es de los mas perfectos que he visto.
WingedSnake
En la descripcion de Looper: "En el futuro los asesinatos están prohibidos..."
Copon, si en el presente son legales, van a rodar cabezas.
j.l.l.deznan
A mí siempre me ha gustado mucho "El efecto mariposa". Además sirve para enseñar a los niños que no deben jugar con el tiempo...digo el día que esté inventado, claro.
Francisco Martín
Ahí va otra: Primer, de Shane Carruth (2004).
j.l.l.deznan
Sigo traumatizado con el niño de Looper....puto loco.
zpendiuz
"Atrapado en el tiempo", de Harold Ramis, con el gran Bill Murray
lsgg
Me encanta este post
jmcunat
El Experimento Philadelphia?
OVER
12 Monos
daniel-san
Timecop. Peter Hyams. Peliculón.
c.c.baxter
Imagino que al final del artículo Alberto hace referencia a "Jacuzzi al pasado", no??
MigueL
La reciente 'Una cuestión de tiempo'.
lagunadani
Aparte de muchas de la lista a mi también me gustaron:
12 monos, DejaVu, El efecto mariposa, y los remakes (odiados por muchos aunque a mi me encantan): La máquina del tiempo (2002) y El planeta de los simios (2001)
Decir que me gustan mucho todas esas peliculas que tratan las "paranollas" temporales.
clarke
Joder, para una buena película española que hay sobre este tema como 'Los Cronocrímenes' y no la metes. Al igual que otras que ya han comentado como '12 monos' y 'Atrapado en el Tiempo', ambas inolvidables e imprescindibles. 'Looper' y 'Frequency' sobrarían en esa lista.
Jm
Me sobran Looper y Midnight in Paris (me encanta Woody Allen, pero al contrario que el resto del mundo me parece la más floja de su última década), y me faltan 12 monos y Atrapado en el tiempo. Para meter Looper, yo habría elegido Código Fuente. Pero claro, son gustos.
stayne
Ni looper que tiene un guion lleno de agujeros, ni midnight in Paris con un guion flojo (increible que ganase el oscar y regreso al futuro en su año se fuera de vacio) y no es estrictamente de viajes en el tiempo. En mi opinión las mejores serían la trilogia de regreso al futuro, los pasajeros del tiempo y la impresionante el planeta de los simios.
Sergio López
Dejo mi granito de arena para los aficionados a los viajes en el tiempo. Creo que nadie ha mencionado "The Jacket", con Adrien Brody y Keira Knightley. No es un peliculón pero en mi opinión se deja ver.
curtis-jackson
Qué os parece la serie DAYBREAK?
dmortimer
Gran selección!! El experimento Filadelfia y El final de la cuenta atrás también están muy bien.
Saludos.
Chema
El caballero negro, todo un clásico imperecedero.
Alex Miranda
Me alegra ver Frequency en la lista. Es una película un poco desconocida (al menos aquí por mis rumbos) que nunca dejo de recomendar. Entretenimiento puro.
neolost
Por favor.... Aficionados... Los mejores saltos y viajes temporales se dan en lost(perdidos). Sin precedentes. 12 monos me encanta y que decir de los cronocrimenes....
dmortimer
Ah bueno!! Matadero 5. Gran novela y notable película.
calidoso
Es uno de los sub generos que mas me apasiona, Timecop, Dejavu, 12 Monos, Sourcer Code, Donnie Darko y hasta el genial capitulo de Padre de Familia llamado: Regreso al piloto es toda un genialidad.
Sin importar los fallos que este tipo de argumento tiene, el solo hecho de que este incluido dentro de un film como El Prisionero de Azcaban ya lo hace memorable.
Hasta en los expedientes secretos X tocaron el tema y es uno de mis episodios favoritos.
Buen post.
chisi
¿Corre Lola corre entraría en esta categoría?
bpmsunshine1
Faltó mencionar 12 monos, Cronocrímenes y Harry Potter y el prisionero de Azkaban, gran ejemplos de viajes en el tiempo!
Gaius Juanma
Muy apropiado el Post, a una semana del 50 aniversario de Doctor Who, el viajero temporal por antonomasia!
Jm
Me parece que el nivel de gustos de este foro deja mucho que desear, y ni siquiera se admiten críticas, vamos bien.