Con motivo de estos días carnavaleros, vamos con una de esas listas que tanto os gustan. El tema es fácil, la máscara en el cine, casi siempre utilizada para cubrir un rostro deforme, y hemos seleccionado diez sin necesidad de hacer un top de mejor a peor o viceversa.
Diez películas en las que una máscara es vital; haciendo un repaso de lo que el cine ha dado en ese aspecto me he encontrado con que esta selección no ha sido nada fácil, pero como siempre vosotros podreis contribuir señalando vuestras máscaras favoritas del cine. A continuación, diez de las más destacables que yo recuerdo:
Darth Vader

No he podido resistirme a ponerla de primera. Sin lugar a dudas la máscara —aunque aquí va acompañada del equipo completo, con casco y respirador artifical, todo un lujo— que más generaciones de espectadores recuerdan y recordarán. Todo el mundo se rinde ante la famosa revelación de 'El imperio contraataca' ('The Empire Strikes Back', Irvin Kershner, 1980), pero yo siempre me quedé impresionado por el instante en el que Luke le quita la máscara a Anakin en 'El retorno del jedi' ('The Return of the Jedi', Richard Marquand, 1983) porque por fin vería el rostro de alguien que me había tenido temblando durante años. Con el tiempo descubrí que la máscara estaba bien donde estaba.
Un hombre anciano

En una de las obras maestras de Max Ophüls, 'El placer' ('Le Plaisir', 1952), uno de los maravillosos espisodios que la componen es el primero titulado precismante 'La máscara'. En él, un hombre entregado al frenesí de la vida pasa sus días de vejez negándose a ser lo irremediable; sus ansias de juventud le llevan a salones de baile en los que baila y baila hasta demayarse, un baile tan llamativo como esperpéntico que funciona como metáfora de su propia vida, patética hasta decir basta. Los plano secuencia de Ophüls alrededor del bailarín son antológicos y de lo más recordado del film.
Batman

Gracias a Christopher Nolan el hombre murciélago se puso más de moda que nunca, incluso entre los que no están acostumbrados a superhéroes. Son varios los actores que le dieron vida con anterioridad, pero no hay duda de que Christian Bale es el mejor de todos, logrando marcar diferencias entre Bruce Wayne y su conocido alter ego. Todas y cada una de las aparaciones de Batman según Nolan están cargadas de emoción, la misma que se oculta tras la máscara que ha salvado Gotham City varias veces.
The phantom

Aunque la imagen que encabeza este post pertenece a la ñoña versión de Joel Schumacher adaptando a Andrew Lloyd Webber, el fantasma de la ópera por excelencia es Lon Chaney, al que no sin razón apodaron el hombre de las mil caras. La versión de Rupert Julian aún no ha sido superada, ni en dramatismo, ni en lirismo, ni en fuerza. Podríamos citar, cómo no, las máscaras que más tarde llevaron Claude Rains y Herbert Lom cogiendo el testigo de Chaney.
El rey Baldwin

La demostración palpable de que la voz es uno de los instrumentos más importantes de un actor. En la correcta 'El reino de los cielos' ('Kingdom of Heaven', Ridley Scott, 2005) Edward Norton se los come a todos con su composición, y nunca llegamos a verle el rostro. Si hubiera justicia en este mundo, Norton habría sido nominado al Oscar por su interpretación.
Christiane Génessier

De la película que sirvió de inspiración al mejor título de Almodóvar, 'Los ojos sin rostro' ('Les yeux sans visage', George Franju, 1960), una desdichada chica está destinada a ocultar su rostro con una siniestra máscara que le confiere aspecto de muñeca de porcelana. Su padre, con la ayuda de la gran Alida Valli, asesinará a jovencitas a las que les robará la cara para recomponerla a su hija. Un clásico del cine francés y del terror en general, con ecos de Cocteau entre otros. Una joya que caerá en cierto especial.
The Mask

Cuando a Jim Carrey le da por no querer ser actor, suele excederse en gestos y tics, pero hay que reconocer que en títulos como 'La máscara' ('The Mask', Chuck Russell, 1994) le queda muy bien. Un divertimento de primera muy superior a los blockbusters coetáneos de la época, que nos descubrió además a una bella Cameron Diaz que luego fue hacia abajo en todos los aspectos. La máscara es un personaje en sí, y cuando se la pone el perro es desternillante. Humor sano e inofensivo para una película más buena de lo que parece.
Darkman

Ahora estoy en todas partes y en ninguna, soy cada uno de vosotros y ninguno, podéis llamarme Darkman
Antes de que muchos se sorprendieran de ver a Liam Neeson en productos de acción de dudosa calidad, y años antes de que Sam Raimi se hiciese cargo del hombre araña, juntos habían participado en 'Darkman' (id, 1990), aún uno de los mejores trabajos de su director. Más que una máscara son vendajes que le proporcionan una especie de máscara, y más tarde un avance científico de primer orden le proporciona lo que hubiera sido un milargo para los protagonistas de 'Los ojos sin rostro'. Una gozada de película.
Michael Myers

John Carpenter logró personificar el mal en la figura de Michael Myers en un tíulo ya mítico e imprescindible del cine de género. Sus influencias del giallo son evidentes y también del clásico, logrando crear un icono mil veces imitado y prostituido en el cine posterior. Soy de los que piensan que a Myers no le hace falta un enorme cuchillo para meter el miedo en el cuerpo, su sola presencia llega.
Henry Jarrod

'Los crímenes del museo de cera' ('House of Wax, André De Toth, 1953) es una película que de pequeño me tenía completamente muerto de miedo, cuando no tebía ni idea de quién era Vincent Price, y mucho menos André De Toth. Un clásico, que curiosamente no está entre lo mejor de su director —siendo una buena película—, y por supuesto, la presencia de Price ayuda mucho. Ecos del fantasma de la ópera, of course.
Su turno, damas y caballeros, y si hoy salen disfrazados a tocar las narices al personal, sean originales.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
mclane10
Añado la de V de Vendetta
Harry Powell
Hombre, menos mal que alguien se dio cuenta del pedazo de interpretación del Señor Norton en la más que correcta 'El Reino de los cielos'. Bravo.
alforte
La máscara de Cilliam Murphy como el espantapájaros en Batman Begins.
MigueL
Las máscaras de 'Le Llaman Bodhi', 'The Town' y 'Heat'. O las caretas de los atracadores y el Joker en 'El Caballero Oscuro.
seberg
La de Drive.
j.l.l.deznan
Las máscaras de Alex y su Drugos cuando asaltan la casa del Sr. Alexander.
Dax
Increible que hayas dejado fuera la mascara del personaje que interpeta Tom Cruise en "Eyes wide shut" del gran Stanley Kubrick en la ya antologica escena de la fiesta en la mansion.
ciudadano_cero
Es breve pero icónica: la de nuestro querido Hannibal Lecter se echa de menos en este listado.
Y aunque quizá no guste, siempre he visto la de Bane como una heredera de esta.
daniel-san
La que llevan los políticos españoles día sí día también, no cuentan ¿no?
eluyeni
Increíble que al margen de la calidad final del producto no esté una ocurrencia tan icónica como la de una máscara de hockey, la del Jason del 'Viernes 13 Parte III'. Y por supuesto, obviar a Jigsaw por lo mismo (saga en caída libre) es escamotear lo evidente: son cosa ya de la cultura popular. Como la máscara de Leatherface, como la máscara de Screamface, o los ex-presidentes de 'Point Break', o cualquier máscara del fantasma de la ópera (en la versión que busquen), o al fulano de 'V de Vendetta', etc. Si hablamos de máscaras, y no de películas (hay mucha purrela en esa selección del editor), al César lo que es del César...
Salu2 ;)
jeinzu
Bueno, qué agradable es ver que alguien reivindique *La máscara*, un divertimiento de primera con un gran Jim Carrey.
clarke
La Máscara del Zorro!
Adam West
A mi la Ghostface de la saga Scream siempre me ha acojonado mucho,mucho.
Y la de La Matanza de Texas,compuesta por piel de sus víctimas,tampoco está nada mal.
el_acomodador
Para apoyar el cine español: la de los cronocrímenes.
oaxaco2004
Para los mexicanos una mascara que hizo epoca en el cine, fue la del santo, cuantas peliculas, malas si quieren, pero con ese algo que fascina, y mas de niño.
j.l.l.deznan
La más grande de todas: Niño melooon, soy el niño melóooooon!!!
Mariana Luna
Tan sexy que se veía el fantasma de la ópera con su máscara :$
Stephen
La máscara de Michael Myers no es otra que una de William Shatner, algo descolorida y con los ojos recortados... Me parece un dato de trivial digno de mención.
Saludos.
nelsonautonews
Si si si, muy buena selección, Pero en máscaras de cine el inmenso y poco amistoso Jason siempre viene a llevarse de por medio a todos esos.
sain_7
La mascara del Zorro, El hombre de la máscara de hierro, la prótesis de abre los ojos o vanilla sky, la de spiderman, la mascara de scream, Jason de viernes 13, kick ass, capitán américa, la mascara de V de Venganza, Robocop, creo que se tenían que incluir, hubiese sido conveniente un top 20.
dmortimer
Añado la de la protagonista de "Alice, Sweet Alice", de Alfred Sole. Inquietante.
loula2
Qué buena "Darkman"!!
Y que pena Liam Neeson ahora....
gustavo2809
Yo añadiria la de Rorschach, en Watchmen. Aunque la pelicula no es la mejor, esa mascara tiene demasiado peso y personalidad.
Francisco Martín
Aunque no se merece aparecer en una lista de mejores máscaras del cine, hay una película que me gusta mucho y que tiene un buen puñado de máscaras con diseños muy muy buenos: Mirrormask, de Dave McKean. De hecho, el diseño de producción es el verdadero punto fuerte de la película, por lo demás simplemente correcta.
prince82
V de Vendetta y Leatherface de La Matanza de Texas.....
j.l.l.deznan
En cuanto he visto de que iba el post la primera en venirme a la cabeza fue la de Tom Crouse en Eyes Wide Shut y las de todo ese entorno en esa escena, sobre todo hablando de máscaras tipo carnaval. Hablando también de ese tipo de máscaras, otra con mucha fuerza en la película es la del personaje del padre de Mozart en Amadeus, también en un ambiente de carnaval veneciano. Otras con mucho peso en la película: la de V de Vendetta (como ya han dicho), la de Elena Anaya en La piel que habito, la de El hombre de la máscara de hierro...
Y una máscara diferente que me gustaría mencionar por lo original que me pareció por su contínua metamorfosis: la de Watchmen
attar
Ya sucedió en su momento con Ralph Mcquarrie y ahora sucede con Stuart Freeborn, con todo lo que han llegado a aportar a la industria del cine (no solo trabajaron en star wars)y no se ha siquiera comentado su fallecimiento y se publican posts como este, de relleno.
vorkosigan
Increible la memoria tan a corto plazo que tenemos. Para mi, la mascara por encima de todas las mascaras, es la de Scaramouche. De cuando el cine de accion te llegaba a emocionar y se colaba en tu cabeza durante muchisimos dias, no como ahora, que ves una pelicula e accion y te acuerdas de ella durante las siguientes 24 horas como mucho
fenizer
Hannibal Lecter.