El fotograma de arriba pertenece a la película 'El diario de Ana Frank', que George Stevens realizó en 1959. Se trata de la adaptación más famosa de la popular novela (aunque realmente partía de la obra teatral que a su vez adaptaba el diario de la joven de 15 años que se convirtió en todo un icono del holocausto judío), cuyos derechos han sido adquiridos recientemente por la Disney, para que David Mamet la adapte de nuevo y la dirija. La novedad es que se tratará de una mezcla que cogerá elementos del diario, de la obra teatral de Frances Goodrich y Albert Hackett, y de material del propio Mamet. Teniendo en cuenta las características de la obra (recordemos que se desarrolla en su totalidad en un ático de Amsterdam, en el cual Frank pasó dos años de su vida), Mamet se encontrará como pez en el agua.
Lo que ya no me parece tan bien es que Mamet sea el director. Todo lo que este tipo tiene de bueno como escritor, lo tiene de malo detrás de las cámaras. Su rutinaria puesta en escena, su falta de brío narrativo, no han dañado en exceso sus guiones, pero éstos hubieran dado más de sí en manos de directores con mayor garra. Y ahí es donde surgirán las inevitables comparaciones con el film de Stevens, pues éste se lució de lo lindo con su excepcional uso del scope en un espacio tan reducido como un ático. El film ganó tres Oscars, siendo dos de ellos para la dirección artística y la fotografía en blanco y negro. Superarlo va a ser difícil.
Vía | Worstpreviews
Ver 7 comentarios
7 comentarios
rolando-f7
Ten confianza en Mamet, es un escritor del copón; si bien es cierto que las películas que ha dirigido no son maravillas, tiene dos que yo aprecio mucho: "State and Main", muy divertida, y "Spartan", pedazo thriller.
Bamma Slamma
Una peli que ni gratis voy a ver. La del 59 la vi y no me hizo gracia, pero no porque la película fuera mala, es la historia, no me llama. Que sí, es una historia real, dura y tal, pero me quedo con otras basadas en hechos reales del holocausto (como la grandiosa La lista de Schindler).
Saludos.
japico
yo vi la antigua, y no me gustó, no por la historia sino por la pelicula en sí,no me parecia nada creible ver a una mujer mayor interpretando a una niña de 11 años,(si la mujer mas baja de la foto supuestamente tiene q tener 11 años) y me pareció ridicula durante toda la pelicula, estoy seguro de que una nueva version del diario de Ana Frank se acercará mas a la realidad que esta antigua versión, por muy clasico que sea
Hatfield
Ay Dios, siendo una producción de Disney me espero lo peor...
boyris
Solo por comentar, te digo que Ana Frank creo q solo duro 11 años, y respecto al comentario de que el tema no interesa... ¿no te gusto la vida es bella? (dirigido al comentario nº3)
Mr. Cristal
Lastimosamente todavía no la vi, pero está más que anotado para bajarlo.
abarcon
Lo cierto es que Mamet es un poco irregular como director, pero a mí 'Casa de juegos' me encantó y 'Las cosas cambian' me gustó mucho, aunque lamentablemente hace ya muchos años de esas películas.