Inclasificable seguramente sea la mejor palabra para definir la carrera de James Franco, ya que es alguien que no le hace ascos a participar en cualquier proyecto que logre llamarle la atención. Una de las últimas pruebas de ello es 'The Disaster Artist: My Life Inside The Room', cinta que él mismo dirigirá y protagonizará, siendo la última gran novedad el fichaje de su hermano Dave para liderar juntos su reparto.
Aquellos lectores aficionados al cine basura quizá conozcan 'The Room' (Tommy Wiseau, 2003), una cinta que ha ganado mucha fama siguiendo esa idea tan extendida de que algo puede ser tan malo que acaba siendo bueno. Hay todo un culto alrededor de ella y Greg Sestero, uno de sus protagonistas, no dudó en aprovecharse de ello para escribir un libro sobre cómo se hizo lo que adaptará James Franco.
Dave Franco, al que actualmente podemos ver en la muy divertida 'Malditos vecinos' ('Neighbors', Nicholas Stoller, 2014), dará vida a Sestero, mientras que su hermano James interpretará al inefable Tommy Wiseau, productor, guionista, director y principal protagonista de 'The Room', una película que hay que ver para entender que incluso el peor blockbuster que nos llegue de Hollywood no es tan malo como pueda parecer.
Está previsto que el rodaje de 'The Disaster Artist: My Life Inside The Room' comience a finales de año o a principios de 2015. Pinchad aquí si queréis ver una escena de 'The Room' protagonizada por los personajes en cuya piel se meterán los hermanos Franco.
Vía | Variety
Ver 15 comentarios
15 comentarios
keating
Yo conocí esta película por el gran Crítico de la Nostalgia (a quien Wiseau le hizo juicio y luego desistió porque el Crítico hizo más famoso a Wiseau): https://www.youtube.com/watch?v=Zkg4h8yUQoU
Juro que vi la película un 1º de Enero a las 6 de la mañana apenas volví del boliche y yo, bastante borracho, pasé un gran rato viéndola mientras me acordaba del Crítico.
Todo es épico en esta película. Un hombre enamorado con mucho dramatismo que mostrar; una novia con una enfermedad terminal que nunca aparenta; su madre que le dice que no es tan grave, que piense en positivo; el amigo del protagonista que se sabe más enamorado de la enferma terminal y como buen amigo se la roba; un chico que no aporta nada a la trama pero interrumpe 2 veces a la pareja cuando quieren estos tener sexo, que entra cuando quiere al departamento que siempre está abierto y que le debe dinero a un narcotraficante. Los personajes no son más complejos que esto. Actoralmente, peor I-M-P-O-S-I-B-L-E. Guión, con mucha creatividad logra siempre elegir la peor opción, y sin necesidad de meter aliens o cosas raras. Tan maniquea emocionalmente pero a la vez tan previsible que uno no se siente engañado. Puesta en escena, inexistente. 3 escenarios como mucho(un departamento, una terraza, un parque donde solo se pasan una pelota de fútbol americano como si fuera un disco). Hasta técnicamente falla muchísimo. Hay una escena donde el protagonista, muy deprimido, rompe objetos de su departamento. En una ocasión tumba un cuadro apoyado en una repisa y este queda sostenido por la misma cámara (como Evil Deal, pero mal). Luego en una gran escena final el protagonista se suicida en un montaje dudoso. El chico que siempre está por ahí ve su cabeza reventada por el tiro y duda si Wiseau está muerto.
A uno se le queda la duda si Wiseau logró lo que se propuso o hizo todo demasiado mal. En cualquier caso, esto le dio fama.
charliereixach
Tráfico de influencias. A la cárcel con Franco (qué extraño ha sonado esto).
pcalzadolopez
Jo, he visto la escena y sí, ciertamente hace lo de Flash Gordon una actuación y una dirección digna de Clint Eastwood, juas.
buenmuchacho
me gusta el tema de la película, quizá por que me recuerda a esa otra donde martin landau interpreta magistralmente a bela lugosi. hay cierta belleza en el patetismo.
Douchebag Rises
Ahora me cae mejor james franco.