Alex Proyas ha aprovechado la campaña de promoción de 'Mask of the Evil Apparition', un cortometraje situado en el universo de 'Dark City', para anunciar que tiene en marcha una serie de televisión basada en esta estupenda película de ciencia ficción estrenada en 1998. Recordemos que el propio Proyas creó la historia, coescribió el guion y se ocupó de la puesta en escena de la cinta original.
El estado del proyecto
Eso sí, la serie de televisión de 'Dark City' se encuentra en una fase temprana de desarrollo, por lo que el proyecto podría perfectamente acabar quedándose en nada. De hecho, ni siquiera tiene un hogar todavía para ella, pero Proyas sí que ha comentado lo siguiente al respecto:
Tengo que reanalizar el orden para construir una nueva historia. Tengo que volver atrás y refrescar mi memoria sobre lo que hicimos, lo que creo que funcionó, lo que no y reevaluar mi propia película. Ha sido una experiencia interesante y que no había hecho antes.
Curioso que comente eso cuando en 2008 tuvo la oportunidad de lanzar un montaje del director de 'Dark City' para ofrecer una visión de la historia mucho más cercana a la que tenía originalmente en mente, aunque él mismo destaca que simplemente era imposible "rescatarla completamente" por una cuestión técnica y que para conseguirlo "tendrías que volver directamente a los dailies para hacer algo así".
Lo cierto es que 'Dark City' pinchó en taquilla cuando llegó a los cines en 1998, pero rápidamente se convirtió en una película de culto, siendo además un precedente directo de 'Matrix', con la cual tiene varios puntos en común. No me atrevería a decir que la cinta de Proyas es mejor que la de las Wachowski -ambas son cintas muy conseguidas-, pero sí que es bastante injusto que esta última arrasara en taquilla cuando la primera pasó desapercibida...
Vía | Bloody Disgusting
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
No es injusto pues la taquilla es asi. No tiene sentido que como esta lo hizo bien sea injusto. Lo de Matrix es justo y lo de Dark City es otra historia que merecio ser un exito pero no porque esta lo fuese o dejase de ser.
Matrix era una pelicula pequeña de 60 mill, no tenian tanto presupuesto como se cree , o como la secuelas. Por eso tiene mucho merito lo que consiguio. Tuvieron que rodar en mismos decorados que Dark City por falta de presupuesto y contando con el mismo dir de arte o alguien que trabajo en Dark City en ese campo de ahi que repitiesen escenarios.
Fue un proyecto presentado a Joe Silver a principios de los 90 y tuvieron que rodar antes Lazos Ardientes para demostrar que podrian rodar Matrix. Lazos Ardientes tiene mucho de lo que seria Matrix a nivel visual, puesta en escena/accion, banda sonora ect..
Matrix pudo fracasa facil pero por caprichos del destino/taquilla no lo hizo. Esta comparativa absurdr que lleva 20 años nunca tuvo sentido. Esta enfrentacion R.Madrid vs Barça siempre fue infantil y falsa ( el mito de que Matrix copio es ridiculo cuando encima son diferentes mas alla de tematica del genero mil veces vista tiran por caminos muy distintos).
Hay que dar gracias de que una de las dos triunfase por lo menos.
matias11885
El universo de la pelicula se presta para una expansion de ideas.... puede llegar a ser interesante.
Godfrey
Se adelantó a su tiempo, y resulta muy sugerente pese a moverse más cerca del dark fantasy que de la ciencia ficción. Matrix depuró las ideas de Dark City con un lore más consistente y nos regalo una piedra capital del género. No creo que una sea excluyente de la otra, y verlas en una sesión doble nos regala una perspectiva interesante, de cómo una idea germinal aporta dos vías diferentes pero igual de válidas.
jaimejames
Simplemente Matrix es más entretenida por tener más acción.
lectora-
Cuando la vi me sorprendió mucho, era diferente para mi. No terminé de entenderla hasta la segunda visión. Ya la he visto tres veces y cada una de ellas me sorprende más. La serie no creo que la vea, ya veré si llego viva a su estreno, con la peli tengo un buen recuerdo. Gracias por la información, estaré al loro.
En cuanto a Matrix es un alucine puro al menos la primera cinta, la otras no me gustaron tanto, y última no me satisfico en lo más mínimo, creo que querian terminar como fuera el guión y se les fué un poco de las manos.
Ojo que tengo hoy 70 años y mis gustos han ido cambiando con el paso del tiempo.
Sergio López
Me encanta Dark city pero para mi, vista hoy en día se ve algo cutre. Algo que no me pasa con Matrix (la primera) que creo que siempre sobrevivirá bastante bien al paso del tiempo.
Por lo tanto, si crean una buena historia y consiguen presupuesto, me gustaría ver qué consiguen con los medios de hoy en día a la hora de mostrar ese universo.
Los malos de Dark city también se veían más infantiles que los de Matrix, sin hablar de la estética, música y escenas tan hechas para ser molonas que tenia la de las Wachowski. No me extraña que tuviese más éxito en taquilla. A mi me pillaron con 10 años y mientas Dark city simplemente me gustó, Matrix llegó a obsesionarme. Y bueno, con esa edad las secuelas cumplieron, sobre todo la segunda. Ahora se verles mejor los fallos. Veré la cuarta por curiosidad pero el hype no lo tengo muy alto. Creo que a estas alturas es algo innecesaria.
Gracias por el post Mikel!
kesho99
Hay que explotar la nostalgia, ahora le toca a los 90s. Pero puede que algo bueno salga de ésto en particular.
kesho99
Hay que explotar la nostalgia, ahora le toca a los 90s. Pero puede que algo bueno salga de ésto en particular, material hay, Dark city es muy buena, una joya de culto, siempre a la sombra de The Matrix (en la que incluso creo recordar que rehusaron algunos decorados).
guille1962
Me encantan esas historias donde resulta que el el protagonista de simple persona pasa a empoderado total. La vi cuando se estreno y me encanto, mención aparte a una siempre super bella Jennifer Connelly.
celsiuss
La vi en su momento porque la comparaban con matrix... al igual que la peli "equilibrium" que también me gustó... pero la única que triunfó fue "matrix"
Estilicon
Pues no sé... Como que prefiero que la dejen tal cómo está, es redonda así y no sé si se puede aportar más.
golfomaltes
Siempre me ha parecido un peliculón. Arriesgadísimo, ambicioso... pero producto de otros tiempos.
Ese cine hoy en día es una quimera. Y en serie... no creo yo que se parezca a la obra original.
No son los artistas, es la audiencia y los que ponen el dinero.
Muchas reservas, siendo un amante de esa obra. Que me parece interesantisima.
upiri
La peli la vi en el cine cuando se estrenó. Recuerdo que me aburrí un poco pero si que estaba bien hecha y la ambientación muy buena. Creo que me esperaba otro el cuevo.
Tendré que darla otra oportunidad.