Daniel Monzón se consagró en 2009 con ‘Celda 211’, tras haber iniciado su carrera como crítico cinematográfico y haber dirigido ‘El corazón del guerrero’ (2000), ‘El robo más grande jamás contado’ (2002) y ‘La caja Kovak’ (2006). En una carrera más poco pródiga que breve, ha demostrado que puede dar resultados excelentes, aunque también ha sido artífice de películas, como mínimo, fallidas. Por lo que podríamos considerarlo un director eficiente con capacidad para estar a la altura, siempre que parta de un buen guion. En este apartado, ha coescrito todas sus películas menos la primera, de la que es autor total, junto con el prestigioso Jorge Guerricaechevarría, que igualmente demuestra no ser infalible –solo unos cuantos genios, contados, lo son–, sino estar muy supeditado al material de partida. En el caso de la exitosa y emocionante ‘Celda 211’, la novela de Francisco Pérez Gandul les sirvió de base.
Este dúo de creadores se ha puesto ahora manos a la obra con su siguiente proyecto, que se rodará en abril y que llevará por título ‘El niño’, en alusión a Ahmed Ouazzani, alias “El nene”, uno de los traficantes de hachís que más ha aparecido en los medios de comunicación por su volumen de negocio. Este delincuente servirá de punto de partida para crear al personaje protagonista, junto con Mounir Remach, un narco que se graba a sí mismo con su móvil huyendo de la policía en lancha motora cruzando el Estrecho, viajes en los que suelen ocultarse de los radares policiales junto a los grandes barcos de carga, y sube los vídeos a YouTube.
‘El niño’ ha sido descrito como un film sobre drogas y delincuencia en el estrecho de Gibraltar, uno de los puntos calientes para la policía que lucha contra el narcotráfico en Europa. El propio Monzón asegura que “la historia es apasionante y además cuenta casos que la gente desconoce. Será una película de aventuras, policial, un gran entretenimiento […] Sucede aquí y ahora. Es una historia de ficción que, obviamente, se basa en algunos casos reales”. El director y guionista promete que ya solo la investigación para el guion ha sido “bestial, toda una aventura”.
El film contará los dos lados de la ley, y por ello habrá un policía antagonista en esta historia.Para este personaje, el director quiere contar con alguno de los grandes actores del momento. “Aún no hay nada firmado, estamos en proceso de selección de reparto y tengo muchas ideas diferentes. Vamos poco a poco”, comenta, no sé si queriendo dar a entender que podría ser Luis Tosar, pero no me parece una elección descabellada.
Vía | El País.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
marat
Venga tenemos que ser positivos,quiero pensar que seguirá la senda de "Celda 211",y si encima sale Luís Tosar ya sería bordarlo.
Os imagináis a Luis Tosar y José Coronado uno a cada lado de la ley,rollo Pacino-DeNiro en "Heat".
Usuario desactivado
Sí, el hecho de que sea el director de 'Celda' nos hace echar las campanas al vuelo. Pero si la noticia se diese tras 'La caja Kovak', se prestaría mucha menos atención. Bueno, no necesito imaginar nada porque en su día di la noticia del rodaje de 'Celda 211' y la demostración está ahí: 0 comentarios. O sea que, seamos cautos al emocionarnos con esto, pero no porque no le desee lo mejor, ojalá quede igual de bien.
Pippen
Estoy de acuerdo contigo Beatriz que tiene películas fallidas antes de Celda 211,veremos si esta última fue fruto de la casualidad o mantiene ese pulso firme detrás de la cámara.Aún así parece interesante el tema de su nueva película,como el enfoque que busca,entretenimiento.
ceutiii
holaa,,,,queria dejar mi comentario,como amigo y copiloto de MOHAME HAMED TAIEB conosico como alias "EL NENE" reconosido como el mejor narotraficante y piloto del sur de españa....garantizao tengo la suerte de averle conosido y vivir momentos inolvidable y miles de anectodatas que contar, gran conosedor del estrecho de gibraltar con permiso del ALAIN PAKER que em paz descanse grandisima persona,no asi mal a nadie todo lo contrario, solo ganaba la vida como sabia jamas fuimos detenido por la justicia,, auke comiamos toodooos sin entrar en detalles,,, por eso cuando vi ke van a aser una serie sobre la vida de el NENE,,me recueda a momentos inolvidables puff,,,, pero solo keria deciros no os olvideis del maestro ALAIN PAKER.....Y OTROS porke MOUNIER RHOMAS jama cruso el ESTRECHOOO solo ers uno mas,,,,
filmman
Como escribía Beatriz, cautela, y paciencia, que por ejemplo 'No habrá paz para los malvados' no se ha hecho precisamente en un día y lo importante es que salga bien al final.
Un saludo.
opinosinsaber
Yo me la imagino al estilo del cine quinqui ochentero de Eloy de la Iglesia.
Por cierto El Corazón del Guerrero me gustó bastante.
Catador
Hay una gran hornada de jóvenes directores españoles que nos están dando muchas alegrías, que apuestan por cosas nuevas, cuentan con una gran proyección y buscan la calidad. Que me digan ahora que el cine español es una mierda, porque estos directores (Fresnadillo, Rodrigo Cortés, Balaguero, etc) también forman parte de NUESTRO cine.
Rollo Tomasi
Pues el guion, a priori no tiene mala pinta, habra que esperar a ver si vemos algo tan interesante como Celda 211. Al leer lo del actor del momento no se porque pero m imagine enseguida a Coronado, no a Tosar, sera por lo de "poli". XD
Saludos
eliza-day
Buena pinta tiene, si. Pero tengo un poco de miedo de que pueda ser una especie de déjà vu de Celda 211. Desde luego habrá que ver la película para juzgar esto.
Claudio Ruiz Muriel
En el estrecho hay material narco-policial para montar "The Wire II". Seguro que lo utiliza bien. Monzón ya demostró en Celda 211 que "cine español" es una etiqueta de la que uno puede desprenderse cuando quiera. Y por favor, que contrate a Tosar otra vez.
davidsimple
¡¡¡Qué alegría ver a gente joven proponiendo historias distintas a la basura trasnochada de la dinosáurica caterva de monigotes que han repartido el bacalao en el cine patrio durante demasiado tiempo!!! ¡Larga vida a Monzón, Fresnadillo, Balagueró, Vigalondo y compañía!Por cierto, me subo al carro de los escépticos y añado mi deseo de que lo de Monzón no sea flor de un día. Vamos, que no sea el Andrew Davis de turno.
fliwi
Soy orginario de Ceuta, y como no, Nene es un tipo muy pero muy conocido en la ciudad. No esperaba encontrarme una noticia así, de que Monzón está haciendo una película basada en su figura. Os digo que no me imagino a nadie mejor para hacer una película así.
Sobre el Nene, es uno de esos personajes de los que escuchas historias y no sabes sí creertelas o no, porque uno se va dando cuenta de que cosas así sólo pueden pasar en ciudades tan peculiares como lo es Ceuta. Creo que casi todo lo contará Monzón en la película será verdad (o sino bien basado en lo real), ya que lo que ha salido en la prensa sobre él puede ser surrealista (mi mejor amigo mientras paseaba al perro por el monte, el Nene paseaba a su leona, por dar un ejemplo, y esto es cierto).
Estaré muy atento al proyecto, espero que llegue a buen puerto.
encuentros
Claro que hay que tener paciencia y cautela, pero Celda ha sido una gran revelación para el director, por lo que confío en lo que vendrá. Puede no se excelente, pero sí sabe llevar muy bien las secuencias de acción, y por lo visto El Niño las tendrá! Tosar es un gran actor, pero creo que es bueno cambiar las duplas actor director y no caer en repeticiones y estereotipos.
crossovertm
A mi ya si va de drogas no me interesa, seria irse al topico de casi todas las pelis españoles, drogas, sexo y vida casera. Aunque habria que ver el trailer para ver el enfoque que va a tener.
edwood_83
A ver si le sale mejor que la sobrevaloradísima "Celda 211"