Uno de los próximos remakes en imagen real de un clásico animado de Disney, será 'La dama y el vagabundo', que al contrario que con su ya polémica antes de nacer 'El rey león' al menos ha rodado parte de su metraje con perros reales.
¿Por qué algo así sería destacable? El primer tráiler de la película de John Favreau se anunciaba como "acción real", pero lo que vemos en su avance no son leones o elefantes reales, son imponentes creaciones virtuales. Sin embargo, para esta nueva versión del clásico animado de 1955, Disney ha utilizado perros reales, al menos durante una parte del proceso de rodaje.
Un amor de trabajo
Thomas Mann, que interpreta a Jim Dear en la nueva película de Disney, confirmó que se usaron perros reales en el set.
"Los perros estaban allí. Rodamos con los perros todos los días", explica. "Estaban en el set y ni siquiera estaban entrenados. Encontraron a los perros y comenzaron a entrenarlos unos tres meses antes. Solo querían encontrar los perros perfectos. El nombre del perro principal era Rose, que interpretó a Lady. Era una locura porque no sabían que estaban trabajando, por lo que saldrían corriendo en medio de una toma y luego volvían a lo suyo. Debes ser muy paciente porque tienes que hacerlo bien cada vez que ellos lo hacen bien. En realidad era muy divertido. Era muy bonito, todos los días, tener un montón de perros con los que jugar. Hacía que el trabajo mucho menos estresante ".
Una de las escenas más memorables del original de 1955 fue cuando los dos personajes principales comparten un plato de espaguetis en una cena romántica. Al parecer, los cineastas recrearon esto con los perros reales para la nueva versión. La película aún no tiene fecha de estreno pero ya se sabe que formará parte del catálogo de Disney+.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
seratalef
En unos años el titular será "La nueva película de Tom Cruise fue rodada por el original y no su versión virtual".
man_chester
Y digo yo, alguien le ha preguntado a los perros si querían participar?
lulud
Otra más que van a hacer? Pff
joker_penguin
Tengo un amigo que acabó la carrera de Comunicación y Audivisual y ahora está trabajando de "meritorio" en el rodaje de "la Trilogía del Baztán" en Navarra.
Me contó que durante el rodaje tenían que grabar una escena a un bebé llorando.
Tenían varios "actores" bebés contratados, ya que hay un límite legal de 2-3 horas de rodaje por bebé, siempre con un familiar al lado. Además, se prohíbe molestar al bebé, por lo que para conseguir que llorase tenían que dejarlo a su libre albedrío hasta que llorara por cualquier razón.
Alargaron un día más el rodaje de una escena por que no lloraban...
Esto de los perros me recuerda (salvando la distancias) a lo de rodar con bebés, aunque por lo menos a los animales los puedes entrenar. Supongo que existirán medidas u normativas para evitar maltrato animal.
tipo_de_incognito
Pues la verdad, sería interesante si lo ruedan "realista", es decir sin que hablasen ni que movieran la boca digitalmente, ¿Hay alguna película así? Recuerdo una de unos tigres...pero son pocos ejemplos
Lamentablemente, terminarán cancelandolo por todas las críticas que habrá en la red... sin ir más lejos aquí mismo no han tardado en soltar el comentario.. por mucho menos cancelan proyectos para satisfacer a los politicamente correctillos..
A no ser que se salven las espaldas con un making of 24 horas para demostrar aue ningún aninal resulta dañado..