Ya habíamos comunicado que los guionistas Michael Brandt y Derek Haas habían vendido su proyecto 'The Matarese Circle' a MGM, con idea de que lo protagonizase Denzel Washington.
La productora le ha ofrecido este thriller de alto presupuesto ambientado durante la guerra fría a David Cronenberg y el canadiense ha dicho "sí, quiero".
Al igual que los films sobre Jason Bourne, 'The Matarese Circle' está basada en una novela de Robert Ludlum (a la izquierda de la fotografía), 'El círculo Matarese'. Trata sobre un agente norteamericano (Washington) que se debe unir a su contrincante soviético para desmontar un siniestro plan que trata de desbancar los gobiernos del mundo.
Después de lo brillante que le quedó 'Promesas del Este' ('Eastern Promises'), me parece una gran noticia que Cronenberg se embarque en otro thriller, siempre que le dejen amoldarlo a su estilo y darle ese toque tan personal que tiene. Y, viendo que interpretó tan bien esa nacionalidad, ojalá Cronenberg vuelva a contar con Viggo Mortensen para el papel del soviético.
El rodaje comenzará la próxima primavera.
En 'El círculo Matarese', Brandon Scofield cumple veintidós años de profesión: alto funcionario de los servicios de inteligencia estadounidenses. Se siente cansado de esa vida de clandestinidad y violencia, pero sigue siendo el mejor. Vasili Taleniekov, el más brillante cerebro soviético de los servicios secretos del KGB, ha empeñado veinticinco años de su vida en la más implacable persecución de los enemigos de Moscú. También está extenuado por ser a la vez planificador y ejecutante, cazador y perseguido, pero no hay ninguno que le supere en U. R. S. S.
Hace diez años, Taleniekov fue el responsable de la muerte de la esposa de Scofield, mientras el norteamericano planificó el asesinato del hermano de Taleniekov. Ahora ambos hombres han envejecido y han llegado al final de sus carreras.
Pero Taleniekov ha descubierto un secreto aterrador: el Círculo de Matarese, organización que financia grupos terroristas a través de todo el mundo. Los únicos capaces de detenerlo son Scofield y Taleniekov… trabajando juntos.
Las novelas de Ludlum casi siempre se inspiran en teorías de la conspiración, tanto antiguas como contemporáneas. 'El círculo Matarese' se inspiró en los rumores de la Trilateral Commission y se publicó poco después de que ésta fuese formada. El libro refleja la teoría de que los terroristas son peones de gobiernos u orzanizaciones privadas que los utlizan como excusa para imponer una disciplina férrea y belicista. Vamos, la teoría en la que se basan muchísimos productos literarios y audiovisuales y que además es considerada cierta por una mayor parte de población.
Recientemente hemos conocido más proyectos basados en novelas de Ludlum: 'El manuscrito de Chancellor’ (‘The Chancellor Manuscript’), que protagonizará DiCaprio, y ‘The Sigma Protocol’. Al basar todos sus libros en el mismo tipo de teorías, los argumentos son escandalosamente similares, al menos en lo que respecta a estos tres mencionados. Por eso creo que el toque personal que le pueda dar Cronenberg a 'The Matarese Circle' será fundamental.
Más información en Blogdecine sobre 'The Matarese Circle', Robert Ludlum y David Cronenberg.
Vía | Variety.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
abril22
Hola!! Genial esto de ver a Mortensen y Washington en una misma peli da un morbazo del 15 ( es que son 2 de mis actores favoritos) y no sé porqué pero me da que si lo hacen bien será otra gran peli como Promesas de Este incluyendo nominaciones, buenas críticas y porqué no premios…
ElTamagochiAhoraEn3D
Yo no lo veo tan claro. Creo que Cronemberg va a salir tocado de este asunto. Me parece un tio importantísimo en el cine actual. Y Robert Ludlum es uno de los mayores Best Sellers que ha habido antes de que los Best Sellers se dedicasen a vivir de contratos multimilonarios a cuenta. Pero son dos formas de contar historias que no tienen absolutamente nada que ver la una con la otra. Se me ocurren pocos directores menos indicados para esto (excepto Woody Allen, o Tim Burton, quizá).
Es cierto que Sam Peckimpah hizo "Clave Omega", también basado en un libro de Ludlum, y que la cosa les quedo muy "a lo cronemberg". Pero Clave Omega era una novela muy atípica de su autor, y aún así la opinión generalizada fue que Peckimpah había hecho un trabajo alimenticio, pero menor. Creo que Cronemberg se lo tomará poco más o menos igual: una película para hacer ganar pasta a la productora y luego a ver si a mí me dejan hacer lo que me interesa.
montgomery
Pues de esta peli escuché de un proyecto muy curioso: se pensaba convertir en un homenaje a la serie El Hombre de Cipol, con Gill Belows (El novio de Ally McBeal) como Scofield (supongo que por su parecido con Robert Vaughn: ¿Os habéis fijado?) y Paul Bettany como Taleniekov. (Supongo que precisamente por su parecido con David McCallum) y lo original era que Vaughn haría un cameo como presidente de los EUA y McCallum otro como Premier de la URSS. (en la novela ambos aparecen en el hilarante intercambio de télefonazos por la línea roja al principio, que se pensaba que en la peli tendría la frase añadida: "los servicios de inteligenca ya no son lo que eran en nuestros días" en vez de "Ya hay pocos secretos hoy día" del libro.) Por lo visto el proyecto se ha replanteado de arriba a abajo.
Personalmente creo que Denzel no tiene el "Tipo" de espía americano típico, para ser un buen Bray. Pero como es un gran actor…a lo mejor. Viggo estaría inmejorable como Taleniekov.
Pero, ¿Que le parece a Beatriz Maldivia que sería la otra opción?
¿Y quién sería la chica corsa?