Universal y Blumhouse están preparando una nueva versión de 'La Cosa'. Pese a ya se realizó una precuela en 2011, cuestionada por sus efectos especiales CGI ahora Bloody Disgusting ha dado a conocer que está en marcha una nueva interpretación de la historia de la entidad extraterrestre que ataca a una base en la Antártida según la versión extendida de la novela original que ha sido descubierta en 2018 por lo que será, en principio, la versión más fiel de la novela hasta la fecha.
El infierno congelado

El relato original 'Who Goes There ?', escrito por John W. Campbell Jr fue publicado por primera vez en el número de agosto de 1938 de Astounding Science Fiction, ha sido adaptado cuatro veces. La mítica de John Carpenter y su precuela, 'El enigma de otro mundo' (The Thing from Another World, 1951), y 'Pánico en el transiberiano' (1972). En 2018, John Betancourt anunció el descubrimiento de una versión de la novela clásica perdida con 45 páginas más, y abrió un Kickstarter para financiar el lanzamiento de la novela, titulada 'Frozen Hell'.
La noticia ha saltado en el facebook del productor ejecutivo Alan Donnes que ha comentado:
"Es oficial. He recibido el contrato firmado y el primer cheque. Soy productor ejecutivo del remake de 'La Cosa' que incluirá los capítulos adicionales de la novela John Campbell que estuvo perdida durante décadas. Ahora, por primera vez, la visión completa de Campbell en la gran pantalla. La nueva película incluirá lo mejor de 'El Enigma del Otro Mundo', 'La Cosa' y ambos libros: 'Frozen Hell' y 'Who Goes There?'"
El descubridor de 'Frozen Hell', Betancourt confirmó la luz verde para adaptar 'Frozen Hell' y apuntó de foram un tanto ambigua que quizá esta nueva adaptación lleve a una franquicia de más de una película. Algo que no sorprendería viniendo de Blumhouse y su tendencia a estirar sus marcas hasta exprimirlas, como está haciendo con las nuevas 'Halloween' del también relacionado con 'La Cosa' John Carpenter.
"Todos están súper emocionados con el proyecto y se está acelerando. Esto es solo la punta del iceberg de lo que está pasando con 'Who Goes There ?', 'Frozen Hell' y 'The Thing' en Hollywood. Todavía no puedo hablar sobre el resto, pero es muy emocionante, y si todo sale según lo planeado, la Cosa estará viva y bien durante bastante tiempo".
Ver 16 comentarios
16 comentarios
diego-rbb-93
Con el debido respeto: Que os foll**. Que os fol** una y mil veces. Y me quedo tan pancho. Lo de The Thing de 2011 fue un puto insulto. Y más aun cuando realmente no quería ser una mala película.
Ni tenía un mal guion, ni un mal casting ni malas intenciones. Probablemente no habría sido tampoco una película notable en nada, pero joder.... Que manera de arruinarla.
Que manera tan bochornosa de joder la marrana. Es que recuerdo perfectamente las noticias. Como la productora decidió tirar todo el trabajo de FX práctico por la borda. Como todas las intenciones de homenajear a la original se cancelaron a última hora y se exigió desde arriba el uso de digitalización para casi todo lo relacionado con la criatura.
Hay algunas escenas que son una puta verguenza. Y de ahí, la película pasa a convertirse en otro intento de reboot ochentero diluido por efectos nefastos y una factura técnica para olvidar.
El otro día vi Terminator Dark Fate y algunos planos eran de auténtica verguenza ajena, y eso que estaba el tito Cameron detrás produciendo. ¿Quién me asegura a mí que este reboot no vendrá cargada de mierda digitalizada? ¿Qué Hollywood sigue pasando olímpicamente del problema que tiene el uso tan lamentable de un CGI que a día de hoy todavía se queda a medio camino entre el quiero y no puedo? ¿Quéreis un ejemplo mejor? Volved a intentar ver la Alicia de Tim Burton y flipáis de lo mal que ha envejecido toda esa cutrecarga de efectos.
Si hubiésemos tenido remake de joyas de animatrónicos como Gremlins nos habrían sangrado los ojos.
Pues ya me huelo lo que se avecina con este regreso... Otra vez criaturas digitalizadas, sangre reventando en el aire con aspecto totalmente digital y la promesa de que la película si es posible intentará homenajear a la original.... Con calificación PG-13.
mr.misteryman
La precuela es un ejemplo de buenos medios y actores al servicio de una realización mediocre, de hecho creo que el director, no ha vuelto a dirigir.
Por cierto, tampoco han hecho bien el empalme de la peli vieja y la antigua. El clima en la nave no tiene el menor sentido, si conoces la original.
Es un film correcto pero carente de riesgos y planísimo. Prefiero algo como " Drácula" donde a pesar del horrible 3er capítulo consiguen dar una versión actual del mito siendo fiel a la obra pero renovandola y saqueandola al mismo tiempo.
kiko.robles.5
A ver, técnicamente hablando, la precuela de 2011 no es adaptación del relato original, sino de la peli de Carpenter. En cuanto a la nueva versión, pues bienvenida sea. Si dilapidamos todo remake antes de verlo estamos prejuzgando la posibilidad de mejorar. Y mejor ejemplo que la cosa no hay, la versión de Carpenter le da ochenta a vueltas a la del 51. No hablemos ya de la del Transiberiano.
elcafedecelia
Tengo un amigo que (también) le gusta el cine de terror (nivel y conocimiento normal tirando neutro). Un día, le recomendé (reiteradas veces) y presté "the thing" de carpenter:
- Haceme caso; 0 comedia, mucho terror, gore, suspenso, paranoia.
Días después, me lo encontré y le pregunté:
- Y? qué te pareció?
- La dejé che, no me gustaron los efectos viejos que tiene. Le restaron seriedad...
(Algo así fueron sus palabras...igual, seguimos siendo amigos xD)
Por casos como este, hacen (y seguirán) haciendo remakes: para aquellos ojos y corazones a los que un "clásico" no puede alcanzar y generar el mismo impacto que tuvo en su momento. O, quieren darle un lavado de cara y ese "trato", que merecía tener en sus mejores tiempos; razones que respeto y en ocasiones comparto...siempre y cuando no pierdan el rumbo (cosa que pocos lo cumplen...especialmente en la actualidad)
Hoy este "remake" me parece innecesario. No porque sea¨otro remake mas de un clásico¨ Si no, porque no pasó ¿tanto? de esa precuela disfrazada como remake, la cual me gusto (para mí esa es de estos pocos remakes que no avergüenzan al "padre").
Pero bueno (a quien vamos a engañar) de seguro termine viéndola por algún medio cuando salga.
pd1: tengo entendido que la del 2011 al principio se hizo con los efectos viejos (xD) Pero después (por motivos que desconozco) se cambio el plan, hicieron borrón y cuenta nueva y apelaron al cgi (pero CREO que hay material dando vueltas de esa ¨versión¨)
pd2: quien te dice que esta noticia no derive en algún futuro cercano (o no) y anuncien (esta vez con éxito) la adaptación de "las montañas de la locura"