Estoy convencido de que va a llegar el momento en el que cada semana se estrene al menos una secuela. Este próximo viernes llega a España ‘Fast & Furious 6’ (id, Justin Lin, 2013), la semana que viene es el turno de ‘R3sacón’ (‘The Hangover Part III’, Todd Phillips, 2013) y las taquillas de todo el mundo están actualmente dominadas por ‘Iron Man 3’ (id, Shane Black, 2013), cinta que ya ha superado el billón americano de recaudación. Esto está siendo la causa de que prácticamente cualquier película pueda tener una secuela por absurda e innecesaria que ésta pueda ser, aunque también hay casos en los que los amantes de una cinta concreta nos quedamos con las ganas de ver una nueva entrega de determinados títulos.
Es por todos sabido que en Pixar cada vez son más propensos a hacer secuelas de sus grandes éxitos, pero muchos llevamos años preguntándonos el motivo de que no hayan hecho una de ‘Los increíbles’ (‘The Incredibles’, Brad Bird, 2004). El propio Brad Bird ha comentado hace unos días que tiene varias ideas para rodar una nueva entrega, pero que aún no ha conseguido que éstas encajen para poder hacer una secuela como mínimo a la altura de su primera parte. He querido aprovechar este hecho para proponeros otras cinco películas de las que considero que sí debería hacerse una secuela, o al menos haberse hecho, ya que en todas ellas se trabajó en una segunda entrega en un momento u otro.
'El protegido'

M. Night Shyamalan podía hacer básicamente lo que quisiera tras el monumental éxito económico de ‘El sexto sentido’ (‘The Sixth Sense’, 1999), por lo que consiguió que Disney financiara un guión que había escrito por su cuenta, sin garantía alguna de que fuese a convertirse en realidad. Tras embolsarse 10 millones de dólares para escribirla y dirigirla, Shyamalan creó con ‘El protegido’ (‘Unbreakable’, 2000) no sólo su mejor película, sino posiblemente también el mejor acercamiento cinematográfico a la figura del superhéroe. Por desgracia, ‘El protegido fue una decepción comercial —que no fracaso, ya que costó 75 millones y recaudó 250— y las posibilidades de ver una segunda entrega —o incluso una trilogía— se quedaron en nada.
Ha habido varias menciones más con el paso de los años sobre la posible existencia de ‘El protegido 2’ y tanto Bruce Willis como Samuel L. Jackson han declarado su interés en hacerla, llegando a comentar este último que siempre que se reunía con Shyamalan charlaban sobre esta posibilidad. Por desgracia, las últimas noticias vinieron de la mano del propio Shyamalan, quien reveló que había utilizado al que debería ser el villano de dicha secuela para otra película sin relación alguna con ‘El protegido’.
¿Quién engañó a Roger Rabbit?

El cine de animación estaba pasando por horas bastante bajas cuando Disney consiguió convencer a otros muchos estudios para ceder los derechos de sus personajes y así crear esa pequeña genialidad conocida como ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ (‘Who Framed Roger Rabbit?’, Robert Zemeckis, 1988). Liderada por un estupendo Bob Hoskins, la película combina imagen real y animación con una precisión envidiable y también mezcla con un acierto indiscutible la comedia con el cine negro. ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ fue un gran éxito comercial y revitalizó el interés del público por la animación, siendo éste uno de los principales problemas para que sólo volviésemos a ver a Roger Rabbit en tres cortometrajes.
Steven Spielberg —productor de la película— y Disney tenían claro que una nueva entrega era algo que debía hacerse, pero se llegó a la conclusión de que una precuela era la opción que más motivaba a sus responsables. La historia iba a ambientarse en 1941, con Roger buscando a su madre y Jessica siendo secuestrada y forzada a hacer proclamas a favor de los nazis. Una disputa entre Michael Eisner y Steven Spielberg fue el principio del fin, ya que el segundo decidió abandonar el barco tras rodar ‘La lista de Schindler’ (‘The Schindler’s List’, 1993) con la excusa de que ya no se sentía cómodo satirizando a los nazis.
Ya en 1997 se intentó revivir el proyecto, llegando a contratar a Alan Menken para componer cinco canciones para la película —aquí podéis escuchar una de ellas—, pero los tiempos había cambiado y los tests mezclando animación tradicional e imagen real no gustaron a Disney, mientras que una posible intentona con animación por ordenador disparaba los costes. El proyecto sigue ahí, ya que el propio Robert Zemeckis comentó durante la campaña promocional de ‘El vuelo’ (‘Flight’, 2012) que estaba esperando a ver si los ejecutivos de Disney daban el visto bueno al guión ya acabado, pero mucho me temo que nunca llegaremos a verla.
’Hancock’

Son muchos los superhéroes del cómic que han dado el salto a la gran pantalla. Unos han tenido mayor fortuna que otros, pero la regla general siempre ha sido que han aparecido en varias películas si la primera consiguió el éxito esperado. Sin embargo, el caso de ‘Hancock’ (id, Peter Berg, 2008) es bastante particular, ya que esta comedia de acción presenta a su propio superhéroe e incluso muestra cierto interés en desarrollar su propio universo por mucho que esto suponga que el tramo final esté repleto de ciertos excesos dramáticos que hacen más mal que bien al resultado final. Sea como sea, ‘Hancock’ recaudó más de 600 millones de dólares, convirtiéndose así en otro éxito más en la carrera de Will Smith.
Lo más curioso del caso es que el guión de la primera entrega ya tardó una docena de años en ver la luz, ya que fue escrito por Vincent Ngo en 1996 y estuvo dando tumbos por Hollywood hasta que Will Smith aceptó protagonizarla. Para que os hagáis una idea, directores como Michael Mann, Jonathan Mostow o Tony Scott estuvieron asociados al proyecto en un momento u otro. Todos los implicados daban por hecho el rodaje de una segunda entrega tras el gran éxito de la primera, pero nadie tenía muy claro cuál iba a ser la historia que querían contar. Sony fichó en 2009 a Adam Fierro y Glen Mazzara para escribirla y prácticamente nada más se ha sabido desde entonces. ¿Otros doce años para que salga adelante o lo damos ya por imposible? El reciente caso de 'Men in Black 3' (id, Barry Sonnenfeld, 2012) juega a su favor.
Críticas en Blogdecine:
’The Italian Job’

Esta nueva versión de la cinta inglesa de mismo título se convirtió en un elegante entretenimiento con un atractivo reparto —conviene aclarar que Edward Norton únicamente aceptó participar en ella porque estaba obligado contractualmente a hacerlo y su comportamiento en el set de rodaje fue bastante poco profesional— que triplicó sus 60 millones de presupuesto en su paso por los cines de todo el mundo. Eso sí, ‘The Italian Job’ (id, F. Gary Gray, 2003) nunca fue una película de la que hubiera una necesidad real de hacer nuevas entregas y eso se dejó notar con las grandes dudas de Paramount para darle luz verde.
Empezó a hablarse de ‘The Brazilian Job’ apenas un año después del estreno de ‘The Italian Job’, ya que estaba previsto el rodaje se iniciase en el 2005, pero jamás llegaron a tener un guión y el proyecto se paralizó de forma indefinida. David Twohy, que dentro de unos meses estrenará ‘Riddick’ (id, 2013), presentó un guión en el 2007 que gustó a Paramount, pero no para hacerlo de forma independiente como Twohy planteaba, sino para ser utilizado en ‘The Brazilian Job’. Se hicieron varios borradores, pero la productora jamás llegó a dar su aprobación. Dos años después se anunciaba que Charlize Theron había firmado para repetir su papel y F. Gary Gray expresó su interés en dirigirla, pero nada más se supo.
’South Park: Más grande, más largo y sin cortes’

‘South Park’ se estrenaba con gran éxito en 1997, llamando especialmente la atención su inagotable utilización de palabras malsonantes, por lo que ni tan siquiera hubo que esperar a que acabase su primera temporada para que se empezase a trabajar en su salto a la gran pantalla. Trey Parker y Matt Stone tenían claro que ‘South Park: Más grande, más largo y sin cortes’ (‘South Park, Bigger, Longer & Uncut’, Trey Parker, 1999) tenía que ser diferente y no dar la sensación de haber ampliado la duración de un capítulo normal para así poder estrenarlo en cines. El resultado fue un desternillante musical cuya recaudación multiplicó por cuatro su presupuesto.
Trey Parker y Matt Stone han comentado varias veces a lo largo de los años que no tienen nada en contra de hacer una secuela, pero consideran que ‘South Park: Más grande, más largo y sin cortes’ les salió tan bien que se ven incapaces de encontrar otra historia que merezca ser contada en la gran pantalla. Lo más parecido que han hecho a una película es ‘Imaginationland’, un magnífico episodio triple de la décima temporada que estaba inicialmente pensado para ser esa ansiada secuela, algo que también se nota en un acabado visual más trabajado de lo habitual en la serie y en la abundancia de nuevos personajes utilizados. No ha habido nuevas tentativas desde entonces, pero sus creadores han señalado en varias ocasiones que siguen abiertos a esa posibilidad.
No he incluido en la lista a ‘Los increíbles’ porque era demasiado previsible tras la aclaración inicial, pero no dudéis ni por un segundo que seré el primero en celebrarlo cuando llegue el día en el que en Pixar decidan seguir adelante con su secuela. Ahora os toca elegir a vosotros.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
banner
Estaría bien "Master and Commander".
golive
Una secuela de Saw estaria bién...
txesz
"Leon, el profesional"
Sería interesante hacerla ahora, 20 años después, y ver como ha crecido Mathilda. La cuestión es que puedes contar, y que realmente merzca la pena, una vez que la cinta original lo resolvía todo.
Poner que en realidad había alguien más implicado, y que todo formaba parte de una organización mucho más compleja sería... absurdo.
Y sería obligatorio que Natalie Portman la protagonizase..
Y otra que se me ocurre: "American History X". Aquí sería muy complicado.
PD: Saludos a tod@s, esmi primer comentario aquí.
portalpa
Aunque al final no pudo ser, que vuelvan a insistir con la continuación de Promesas del Este.
ese_joose_1980
- 28 Meses despues (o 28 minutos si es precuela, lo que sea) una de las pelis que contribuyeron al revival zombi-infectado..
- Horizonte Final, en plan precuela contando lo que sucedió en la nave original
Y ya puestos, la secuela de Los Lunes al sol, que viene a ser toda la semana...
antonyo
A mi me gustaría ver secuelas de Sky Captain y de Steamboy, no porque fueran especialmente brillantes y se lo merezcan sino más bien porque ambas parecían tener un gran potencial muy desaprovechado por ser tan introductorias, una secuela donde se desarrollasen aventuras sin tener que hacer presentaciones de personajes seguramente serían muy divertidas.
Lindsay Lohan
"Tú a Londres y yo a California II", sabéis que lo estáis deseando.
SemiMonguer
Precuela de Payback.
Carlos
Y que pasó con Soy leyenda 2?
Creo haber leído en este blog que se habia cancelado....
Saludos
hans.landa
Pues siempre me ha quedado el gusanito de una secuela (mejor precuela) de la peli "60 segundos" que aunque no sea una maravilla, siempre hablan de el pasado de volver a juntar la banda para un ultimo trabajillo (ayudar al hermano pequeño de Nicolas Cage)
Si hay 6 de fast and furious, porque no otra de 60 segundos?
gunzalobill
Teniendo en cuenta como acababa 'Déjame entrar', podría dar lugar a una secuela interesante.
Snyder podría continuar su revisión de los zombies de Romero, ya que su 'Amanecer de los muertos' estaba genial.
Hace poco me reí mucho con 'Tucker y Dale contra el mal'. Una secuela estaría bien.
Y no sé si esperar o temer esa supuesta secuela de 'Blade Runner'.
Catador
Con una secuela en condiciones de 'El Protegido' y de la película de South Park me daría con satisfecho. El resto de películas que nombras tampoco me entusiasmarían en exceso, en un principio. Un saludo.
zickhove
Yo aventaria un remake o 2ª parte de El quinto elemento
agustin.lara.14
Firmaba para todas menos para le de Hankcock que me parecio bastante irregular. Empieza como comedia y después se vuelve demasiado dramatica.
j.l.l.deznan
Pues estoy totalmente de acuerdo con Los Increibles. Como decían por ahí secuela, con mayor tono de humor (el bebé puede dar mucho juego) o precuela, algo más serio un poco al estilo del inicio de la película.
Con las demás estoy de acuerdo en que es raro que no hayan tenido secuela. Pero creo que todas se estropearían un poco con una segunda parte. Quedó perfectamente así el Protegido. Serían demasiados años de diferencia para Roger Rabbit. Y tampoco me llama mucho una segunda parte de las otras.
A mí se me ocurren más precuelas que secuelas que me gustaría que hicieran.
Precuela de Watchmen, No es país para viejos o Kill Bill.
loula2
¿Y una secuela de "Wall-e"? Sigue siendo mi favorita de Pixar. Pero de la que me encantaría ver una secuela es de "Stoker": poder seguirle la pista a India y ver que nuevas barbaridades se le ocurren...
walsh
Curiosa elección de tres películas de superhéroes con visiones parecidas sobre la aceptación del papel de cada uno en la vida.
Un grave error me parecería una secuela de El protegido, donde la gestación del superhéroe, las maldades del villano y la maravillosa visión del sentido de la existencia cuando se consigue aceptar la vida sin miedo, forman un círculo maravillosamente cerrado que no necesita ni una palabra más para ser todo lo que tiene que ser.
sain_7
Bueno todos quisiéramos alguna secuela de las películas de will por lo visto, yo me quede con ganas de ver Yo Robot 2, me gustaría ver una segunda parte.
juanfelipe.castanobo
Soy el único que se quedó dormido viendo El Protegido?
jusilus
Hancock y El protegido me decepcionaron enormemente. No me extraña que no hayan hecho secuelas. Los que picamos con los trailers no volveríamos a hacerlo.
vasilia
Hancock sí deberia tener secuela porque uno se queda con ganas de Hancock sobre todo al final, cuando resulta que tanto no habia cambiado. Pero no toquen a Roger Rabbit. Sin Bob Hoskins, que no podria actuar por motivos de salud, y con todo el liazo de derechos y tonterias, una segunda parte seria un fiasco tan gigantesco que arrastraria con ella a la mejor pelicula de animacion que se ha hecho.
Y sobre South Park... ¿quieren que se convierta en los Simpsons? ‘South Park, Bigger, Longer & Uncut’ es tremenda, es genial, y si Trey Parker y Matt Stone no se sienten capaces de superarla, ¿por que exigir que haya una secuela si no seria tan buena como la pelicula original?
Si tuviera que elegir, "Hancock" es la unica que se me ocurre que sí deberia tener una secuela.
astoroth
Brad Bird, en el estreno de Los increíbles, dejó bien claro que no pensaba hacer una secuela. Pero la pela es la pela, ya se sabe. Y Pixar no es el que era tampoco.
amadeusdark
Sinceramente, los increibles me parece que tiene un potencial ALTISIMO para secuelas, precuelas, spin-off, series de tv, comics y videojuegos....
Evidentemente no quiero todo eso, seria explotar demasiado la IP, pero si me dan una precuela contandonos los origenes de Mr.Increible y Cia me daria por satisfecho....
Y no me negareis que una precuela o secuela de los increibles tiene mas sentido que una de "buscando a nemo" o de "monstruos S.a" o de "cars"
Greg House
Yo mocionaría una secuela de "Push" (2009, Paul McGuigan)... Fue bastante interesante, y me quedaron ganas de ver un desarrollo mayor!
juanfelipe.castanobo
Espero con ansiedad las segundas partes de Cloverfield y Distrito 9, ya pasaron tres años y los extraterrestres nada que regresan.
juanfelipe.castanobo
Espero con ansiedad las segundas partes de Cloverfield y Distrito 9, ya pasaron tres años y los extraterrestres nada que regresan.
yomocha
el dia de la independencia 2