Por fin hay noticias sobre la esperada vuelta de Todd Field a la dirección. El estadounidense, autor de solo dos largometrajes, tiene entre manos un nuevo proyecto titulado 'TAR', cuyo rodaje está previsto para el próximo mes de septiembre, y contará con la maravillosa Cate Blanchett como protagonista.
Un drama original ambientado en Berlín
Todd Field produce a través de su compañía Standard Film Company y firma el guion, además de ocuparse de la puesta en escena, como ya hizo en sus anteriores trabajos, los aplaudidos dramas 'En la habitación' ('In the Bedroom', 2001) y 'Juegos secretos' ('Little Children', 2006). El cineasta suma tres nominaciones a los Óscar gracias a estos largometrajes: como productor de 'En la habitación' y como coguionista de ésta y 'Juegos secretos', ambas adaptaciones a la gran pantalla.
Han pasado 15 años desde el estreno de su último film y hay mucho interés por saber qué historia nos va a contar en su esperado regreso, y con Blanchett como estrella. De momento, solo se ha informado que 'TAR' es un libreto original y que la trama está ambientada en Berlín. Ya habrá tiempo de descubrir más detalles.
Lo cierto es que 'TAR' no es el primer proyecto con el que Todd Field intenta regresar a la dirección. Entre otros, el realizador tuvo entre manos un drama ambientado en la Revolución Mexicana con Leonardo DiCaprio, la adaptación de 'Meridiano de sangre' de Cormac McCarthy, y una serie basada en la novela 'Purity' de Jonathen Franzen que iba a liderar Daniel Craig.

En cuanto a Cate Blanchett, la hemos podido ver recientemente en la serie 'Mrs. America', tiene pendiente de estreno títulos tan prometedores como 'Nightmare Alley' de Guillermo del Toro, o 'Don’t Look Up' de Adam McKay, y su siguiente trabajo es participar en la adaptación del videojuego 'Borderlands' a cargo de Eli Roth.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
duelista
Hola G0nz!
Me temo que no puedo estar de acuerdo contigo por dos razones:
1- El buen cine al final cae por su propio peso y acaba triunfando y saliendo.
2 - Técnicamente, las películas que citas son "mainstream", es decir, son películas de grandes estudios con un envoltorio de estrellas, director, tipo de guión, rodaje clásico...cuyo objetivo son las grandes citas de premios, sobre todo Oscars.
Bob
Esas dos películas que dirigió este hombre recuerdo que eran buenas y poco tenían que envidiar a, por ejemplo, ‘American Beauty’.
Sergio López
No conocía a este director pero la historia de las dos pelis que ha hecho hasta ahora suena interesante. A ver si las encuentro por ahí para saber si me interesa su nuevo proyecto :D
Por cierto Juan Luis, ¿habéis comentado la posibilidad de abrir un canal de Discord de Espinof, como han hecho en Vidaextra? ¿O con la NL ya es bastante novedad? Gracias de antemano!
Jonesjr.
Field era un director muy prometedor, una lástima que haya estado desparecido tanto tiempo, habrá que seguir muy de cerca esta película.
g0nz
Es una gran noticia.
Hay muchas pelis "pequeñas" a las que les cuesta salir adelante en estos tiempos. Hubo un momento que encontraban su hueco en plataformas (Netflix, Amazon...) pero desde la pandemia se ha vuelto a concentrar la mayoría en plataformas y a ese cine menos mainstream, de mucho conflicto pero muy nivel de calle les cuesta salir.
Es más creo que, a día de hoy, grandes pelis como "Gente corriente", "Kramer contra Kramer", "Brokeback mountain", "Forrest Gump", "Cadena perpetua"...no habrían conseguido salir adelante. ¿Qué opináis?