El pasado miércoles fui al cine para volver a ver 'Birdman' (Alejandro G. Iñárritu, 2014) tras su triunfo en los Oscar. Aunque a menudo no hay más remedio, creo que es un error valorar películas como éstas después de un solo visionado; en mi segunda experiencia con 'Birdman' volví a disfrutar de su valentía y sus interpretaciones aunque noté una fuerte irregularidad, es un trabajo lleno de altibajos... pero me extenderé en otro texto porque ahora quiero centrarme en un asunto concreto.
Una de mis escenas favoritas sucede cuando Riggan (Michael Keaton) encara por fin a la prestigiosa crítica teatral (Lindsay Duncan). 'Birman' habla del ego, y si bien el personaje de la crítica está construido a base de clichés, lo cierto es que hay gente que encaja con esa imagen, juzgando el arte de manera ligera y caprichosa, sin importar el posible daño o perjuicio de sus reseñas. Me recordó a una maravillosa secuencia de 'Ratatouille' (Brad Bird, 2007):
He defendido la labor de la crítica y lo sigo haciendo. Puede ser útil, interesante, una guía para descubrir o mirar de otra manera. Pero hay personas como las retratadas en 'Birdman' y 'Ratatouille' que representan la peor versión del crítico; vagos, arrogantes y vanidosos, que presumen de lo que saben y desprecian lo que no les gusta o no entienden. Gente que sitúa sus textos por encima de las obras que critican, cuyo trabajo es muy fácil, sin riesgo, sin valor. Ellos sobran.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
edwood_83
Este artículo sí que es vago. Tenía hype al ver el post, pero al leer lo unico que dice esque el tipo de crítica que retrata la peli es odiosa. Pues vaya descubrimiento.
yussufjones
Hostia!! Por fin Caviaro hace un poco de autocrítica... Ah no, que se refiere a otros críticos.
P.D.: Perdón por el troleo pero es que lo has puesto a huevo, macho.
Usuario desactivado
¿Y esto te lo pagan, tío?
dmortimer
Pero no lo argumentas demasiado.
loinevitable
Creo que es el artículo mas corto de la web...un récord!!
azul
La función de la crítica es necesaria y los buenos críticos son imprescindibles. Los críticos prepotentes, egocéntricos y despreciativos con el trabajo de los creadores, sobran, como los arbitrarios o los que no se toman la molestia de argumentar sus juicios o sus valoraciones. Pero estos últimos son como unos parásitos del oficio necesario de la crítica.
Igual que aprendemos a elegir qué películas vemos y cuáles desechamos, también debemos aprender qué críticos merecen nuestro respeto y cuáles nuestra indiferencia.
hawkeye_stark
Al leer las últimas líneas no pude evitar pensar en Alberto Abuín...
opinosinsaber
Estas cosas, te las guardas, se las cuentas a tu novia y te da un abrazo, pero no tiene ni el más mínimo interés para publicarse en un blog de cine.
jcdentonhr
La pelicula me aburrio como ninguna, la historia y el mensaje nada originales, muchas otra lo han hecho con mas gracia y emocion.
pedro.garreperez
Coincido con todos, esperaba más. No creo que el personaje de la crítica en Birdman sea tan obvio como lo retratas tú ahora. Es más, creo que tiene bastante fuste todo lo que dice, como que el arte actual es en su mayoría demasiado banal y se carga todas las fuentes clásicas y culturales y cualquier neófito se atreve hasta, por ejemplo, escribir un libro sin apenas haber leído ni tener ni idea de la existencia de mayoría escritores clásicos.
budy11
Boyero?
malpaso
Bueno nunca se sabe, en tu caso por ejemplo, podría asegurar que conozco bastante tus gustos cinematográficos (llevo leyéndote desde que eras "chico viejo"), y sin embargo me sorprendí al leerte que preferías "Birdman" a "Boyhood". Lo único que quiere Iñárritu con ese personaje es vengarse de los palos recibidos con "Biutiful", lo mejor es que se los merecía. Él mismo dijo que no hay nada como el tiempo para juzgar una obra de arte, y sin duda se verá con su película, a la cual pondrá en su lugar.
keating
La película entera es un cliché
cg.castillo.pefaur
Esto es de verdad? abrí el post para leer 5 lineas más? Esperaba leer algo critico de verdad.
donaldkaufman
Voy a expresar mi teoría sobre la razón de ser de este artículo.
Cuando una película recibe el Oscar a mejor película, un sector del público y sobre todo de la crítica (la crítica a la que se refiere este tan escueto texto), tiende a defrenestarla y minusvalorarla, sobre todo en los últimos años. Por eso mi teoría es que la única razón de ser de este texto es la frase del primer párrafo en la que Janlu aclara que Birdman ya no le parece tan buena.
O quizá es que le estoy buscando desesperadamente alguna razón de ser a este...a esto.
dannyboy
los descritos serian algo asi como carlos boyero aunq a veces estoy de acuerdo con el( en especial en su odio al gafapastismo de autores aburridos )y los criticos q animan a qerer el cine seria el mejor ej..rogert ebert q encontraba algo bueno en cualqier peli sea cula fuere y sus criticas animaban a qerer el cine je je..ojo a mi me facina birdman no le veo fallas ..me parece superentretenida y con un merecido oscar y q destila rabia con muchas cosas del mundo del showbussines je je
cesar.nunez.5876
A pesar del "tour de force" en la puesta en escena, del pantallero del manito Iñarritu (todavía no ha hecho nada que le llegue por las patas a esa soberbia y magnífica película que es Amores perros), y la solvente interpretación del cuadro actoral(Keaton está al nivel de Jack Lemmon en eso de manejarse en la "dramedia") La peli, me resulto, fría, intrascendente y pretenciosa. Es de esas cintas que se olvidan a los 15 minutos de haberla visto.
snoopy2
la amarga verdad a que los crìticos deben enfrentarse es que por mucho que se las den de chulos comparten entre un 98% y 99% de material genètico con el chimpancè, y si quieren algo diferente y original que estudien y hagan crìtica de los gusanos de tubo!,,, interesante post, aunque aùn no he visto birdman, sì ratatuiii!
jaume82
A mi la película me pareció un buen rollo. Que la película este rodada en una toma no es suficiente para mí para darle el premio a la mejor película del año, es original? yo diria curioso pero de ahi no pasa.
El acierto es elegir a Michael Keaton para interpretar Birdman y porque todos le asociamos al Batman de su biografía.
Pero lo dicho, una buena perdida de tiempo...y Caviaro la vuelve a ver por segunda vez al cine jaja, para que luego te digan por aqui que no te lo curras!!
asullana
¡Qué bonita es Ratatouille!
fabo.zugaide
Yo también esperaba una crítica más elaborada pero en fin... La relación con Ratatuille es lo único rescatable del post XD
elcriticon.es
A mí la conversación de Keaton con la crítica me pareció un tanto pueril y bastante obvia.
theguevara
Caviaro hablando de los críticos que le hechan pestes a lo que a ellos no les gusta, sin tomar en cuente de que a pesar de no gustarles a ellos, eso no necesariamente lo hace malo. En otras palabras, Caviaro hablando de si mismo, aparentemente sin darse cuenta