La amistad de Ben Affleck y Matt Damon es de sobra conocida e incluso llegaron a ganar el Oscar por su guion para 'El indomable Will Hunting'. Sin embargo, sus colaboraciones en la gran pantalla no son muy abundantes, por lo que el hecho de que el primero vaya a dirigir al segundo en una película sobre la estafa del Monopoly de McDonald´s es una gran noticia.
La película toma como base un artículo de Jeff Marsh publicado hace apenas unos días en The Daily Beast sobre un antiguo policía que amañó el Monopoly de McDonald´s, consiguiendo ganancias por un total de 24 millones de dólares para él y un peculiar grupo de conspiradores entre los que había mafiosos, psíquicos, dueños de clubs de striptease, traficantes de droga y una familia mormona.
Varias compañías habían pujado con fuerza para hacerse con los derechos del artículo. Entre los aspirantes estaban Universal, que quería convertirlo en un vehículo para el lucimiento de Kevin Hart, Warner, que ya tenía preparados a John Requa, Glenn Ficarra y Steve Carell, o Netflix, que tenía en mente al director Todd Phillips. Finalmente la puja fue ganada por David Klawans, productor ejecutivo de 'Argo', quien se lleva la película para Fox.
Además, Paul Wernick y Rhett Reese, guionistas de 'Deadpool', se encargarán de adaptar la historia. Van a necesitar algo de tiempo para hacerlo, por lo que imagino que las cámaras aún tardarán lo suyo en empezar a rodar. Mientras tanto, Fox tendrá bien para completar el reparto, que Damon es el gancho, pero obviamente él solo no puede hacerlo todo.
Vía | Deadline
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sorel
Acabo de leer la historia en el artículo original. No es de extrañar que se peleen por los derechos, la historia es una perfecta "Con artist movie", "based on a true story", en la linea de "Catch me if you can", "The wolf of Wall Street", "Gold", etc . tiene además elementos propios que hacen que la historia tenga elementos únicos: componentes de comedía alto, personajes extravagantes y encima el monopoly como símbolo arquetípico de la avaricia, del juego, del capitalismo americano y del propio protagonista que, como dice el artículo, jugó a hacerse rico con una red de personas como si Estados Unidos fuera su tablero de Monopoly. Esperemos que la pareja de amigos de Boston sepan encontrar el punto al género y no desaprobechen ni el humor ni las ideas, porque la historía da para una buena crítica a la euforia capitalista neoliberal y yupi de los 80 y los 90, donde se jugó con las esperanzas de los pobres haciendoles creer que podían llegar a ser ricos sin que ellos supieran que el sistema neoliberal, como el Monopoly de Mc Donalds, era (y es) una gran estafa donde solo ganan las empresas.
wyoming
Joder, al ver la foto de Matt Damon al principio me pareció que era Ramón García. Y todo mi mundo estuvo a punto de desmoronarse
elefanterosa
Ben abandona Batman, es lo mejor para ti, estas gordo, divorciado, alcoholizado, la prensa se ceba contigo, vuelve a ser director y deja de actuar.