‘Atmósfera cero’ (‘Outland’, 1980) es sin duda la mejor película del antaño eficaz artesano Peter Hyams, una entretenidísima película (con un sensacional Sean Connery) de Sci-Fi que no disimulaba ser un remake no oficial de ‘Sólo ante el peligro’ (‘High Noon’, Fred Zinnemann, 1952) ambientado en el espacio. Una maravilla con un uso ejemplar de los efectos visuales y que mostraba a Hyams como un excelente narrador, con secuencias de acción muy inspiradas (la persecución a pie quitaba la respiración). Ahora, en estos tiempos en los que necesitan versionarlo todo de nuevo, está en fase de preparación un remake de dicha cinta. ¿Nunca van a dejar de torturarnos con noticias como ésta?
Pero lo peor no es que se haga una nueva versión de ‘Atmósfera cero’, que dicho sea de paso no necesita ninguna puesta al día, no, lo peor es que su director será Michael Davis, el responsable de ese engendro sin gracia ninguna que es ‘Shoot ´Em Up’. Ya me imagino por dónde irán los tiros en este remake, a no ser que Davis se haya convertido ahora en un sobrio director con pulso firme, cosa que si me lo permiten, voy a dudar un poco, porque si no, ¿qué sentido tiene en estos tiempos taquicárdicos de montajes mareantes y productos de rápido consumo, hacer una versión de ‘Atmósfera cero’ que no sea un tripi intergaláctico?
Vía | Comingsoon
Ver 16 comentarios
16 comentarios
darksider
Suscribo palabra por palabra el comentario de peibolster. Es más, yo añadiría "con los brazos alzados , puños cerrados, de rodillas y mirando al cielo" al "NOOO!!!!"
Saludos
djalma
peliculas sacadas de videojuegos, de juegos de mesa, precuelas, de superhéroes sin respetar su esencia, remakes, secuelas.. el cine ha muerto. solo quedan unos pocos supervivientes del cine de verdad, clint, nolan..
darksider
"Rehacerla y mejorarla no me parece una idea nada descabellada"... Totalmente de acuerdo, THE ROCK, pero creo que en los últimos 15 años no he visto ningún remake que haga eso que dices...mejorarla (bueno, los hay, pero mu poquitos ;D)
Saludos
johnnios
Suscribo el comentario de Moutache.Mejor tirar de algo que ya funcionó como reclamo para atraer público antes que arriesgarse con una idea novedosa (hoy en dia hay bien poquitas). No me parece necesario un remake de esta película, está bien como está, inevitablemente compararemos con la anterior y más que probablemente saldrá perdiendo, ya que la otra se basaba en la buena actuación de Sean Connery y,hoy en dia,el buen trabajo interpretativo brilla por su ausencia. Perdón por ser escéptico, pero de los remakes que se han hecho últimamente, la gran mayoria son flojísimos y decepcionantes. Así que no cuela otra vez el engaño para sacarme la pasta.
darksider
Totalmente de acuerdo con tu comentario #17, THE ROCK, sin embargo, visto lo lejos que han quedado la siguiente versión de los ultracuerpos....¿no crees que ya no hacen como antes ni siquiera los remakes?
Personalmente me da pánico ese remake/secuela/precuela o lo que quieran hacer de "La Cosa". Además, hay muchos ejemplos muy temerarios....como Soy Leyenda (aunque alguno dirá que no es remake, sino nueva adaptción del libro, se le puede aplicar la misma teoría).
Hay veces en los que el original ya muestra que es susceptible de mejorar (casos de La cosa o Amanecer de los muertos) y otras en las que no (como por ejemplo, el remake mismo de La Cosa).
Saludos
croatan
Joder con los remakes, estamos reviviendo totalmente los años 80. Para que luego digan que el tiempo no es cíclico...
Atticus
Noooo!!! (Acompañado de una expresión de horror en mi geta), por Dios No!!!. Que no la toquen que estaba bien como estaba. De hecho muy bien!.
Citando a los grandes sabios: Pa' que te metes!.
mrlombreeze
A mí me siguen sorprendiendo y fascinando los efectos visuales de esta película de Hyams. Me parece sensacional. Una joyica rodada con una sobriedad siempre moderna que tiene aroma también de "Alien". Además encuentro muy interesante esa actualización de "Solo ante el peligro" con las variantes que le hacen tener entidad propia (Connery es nuevo en la comunidad y no tiene un curriculum tan brillante como el respetado sheriff Will Kane). El tempo que le imprime la cuenta atrás de la llegada de la nave con los sicarios le añade además una tensión intersantísima.
Con las mierdas que ha perpetrado Hyams en la última década...
El remake se lo pueden meter por donde les quepa.
Atticus
Sería un artículo interesante que remake de los últimos 15 años ha mejorado el original. Yo daría sólo un nombre "El secreto de Thomas Crown", no se me ocurre ninguno más.
Moutache
dios mio... hasta donde llegará esta fiebre de remakes? una película tan correcta pero tan en la media (que ojo! me encanta) como es "atmosfera cero" merece un remake? lo necesita?
veremos un remake de "enemigo mio"? o de "el chip prodigioso"?? o de "los goonies"?? en serio, vamos a explotar todo el entertainment de los 80?? joder, es que ya es surrealista, al final ir al cine va a ser una experiencia decadente de deja vú.
vinnikun
No entiendo que os sorprendais del remake. Por cierto, Atmosfera Cero siempre me ha parecido una mediania del gran inutil que siempre ha sido Hyams. No creo que sea dificil superarle. Y sobre Shoot'em Up, me parece un divertimento pasado de vueltas pero con un gran sentido de la autoparodia, una sorpresa agradable.
Moutache
Rock, precisamente porque ya esta bien como está, no hace falta tocarla. Que su planteamiento no es excepcional ni novedoso, que nadie espera una revisión de esta película porque para la mayoría esta en el olvido, que creo que si hay que hacer un remake de una película así es que definitivamente no hay ideas ni para hacer una película medianamente entretenida.
harverto
Si esto sigue así pronto harán un remake del Drácula de Salieri...
o.magnificens
En mi opinión, la mejor película de Peter Hyams es 2010. La mejor de Hyams y una de las mejores de ciencia ficción de la historia. Atmósfera Cero ni por asomo.
greboada
No es por tocar las narices pero los comentarios de este post hasta el momento son para enmarcarlos. Se está despotricando por sistema de los remakes cuando resulta que 'Atmosfera Cero'... es un remake!!! Y es además un ejemplo de que aun haciendo un remake se puede hacer una obra excepcional y que complemente al original.
Otra cosa, claro, es que la mayor parte de los remakes sean basura. Pero como dijo Theodore Sturgeon hablando precisamente de SciFi, cuando le dijeron en una convención aquello de que el 90% de la ciencia ficción es basura: "es cierto que el 90% de la ciencia ficción es basura, pero eso se debe a que el 90% de la literatura, en general, es basura".
cyber2
Atmósfera Cero es una muy buena película. El problema de los "remakes" no es que repitan algo, sino que lo suelen repetir pero con mucha menos calidad. Usando un paralelismo también dentro del género de ciencia ficción: Si la nueva película es a la antigua lo que fue por ejemplo La invasión de los ultracuerpos a La invasión de los ladrones de cuerpos, entonces bienvenido sea el remake; el problema es que todos nos tememos que sea un remake malo como La invasión (la de Nicole Kidman).