No es en absoluto de extrañar que aquél estreno que llegó sin hacer prácticamente ruido —en España se emitió directamente en televisión— bajo el título de 'John Wick' haya terminado derivando en una trilogía. Su apuesta por la acción más salvaje y las coreografías a la antigua usanza, violentas y espectaculares, derivó en una segunda segunda parte que supuso una evolución lógica ofreciendo un show ultra-estilizado, autoconsciente y con el "cuanto más grande, mejor" como lema.
El entusiasmo de los aficionados al género y la buena acogida de la segunda entrega han hecho inevitable que Chad Stahelski —coreógrafo, director y guionista que debutó en primera 'John Wick' junto a David Leitch— se haya puesto manos a la obra de inmediato con el guión de un 'Capítulo 3' que ya tiene fecha de estreno. Ya podéis armaros de paciencia, porque el regreso de Keanu Reeves repartiendo estopa va a hacerse mucho de rogar.

El 17 de mayo de 2019 ha sido la fecha seleccionada para ver cómo soluciona el bueno de Wick la complicada situación que planteó el cierre de 'Pacto de sangre'. Por el momento, las pistas que Stahelski ha ido dejando sugieren que 'John Wick 3' explorará más detalladamente la figura del asesino protagonista, dándonos nuevas pistas sobre su pasado y arrojando algo de luz a cerca de cómo terminó convirtiéndose en la máquina de matar que todos conocemos.
Además de terminar de dar forma a la trilogía, la gente de Lionsgate ya está planificando el salto del Universo Wick —o Wickverso, como ustedes quieran— a la pequeña pantalla con 'The Continental' —serie centrada en el hotel y sede central del submundo de asesinos de la saga— y 'Ballerina': un spin-off de la franquicia en clave femenina en el que una mujer criada y entrenada para ser una asesina de élite busca venganza contra los que mataron a su familia.
Corren buenos tiempos para los amantes de la acción, y los 260 millones de dólares que han recaudado ambas 'John Wick' aseguran que va a seguir siendo así durante una larga temporada.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Ganazas de ver la tercera, y pereza ante ese supuesto Wickverso, me recuerda a cuando se entrenó The Expendables, que empezaron a anunciarse proyectos con mujeres de protagonistas, con actores más jóvenes, etc. Y luego quedó en nada.
nomecanso79
la primera me gusto bastante, la segunda es mas de lo mismo y no sorprende por lo que para mi el nivel bajo bastante, como esta tercera no hagan algo mas original va a ser un toston.
deivis
Nunca entenderé lo de John Wick... Tipo de pelicula que hemos visto mil veces donde el prota es invencible y reparte mamporros y balas a todo dios catalogada ahora como pelicula de culto...
Vi la primera por el revuelo y bueno, me entretuvo mientras hacia sueño para irme a la cama pero nada mas. Ni siquiera he conseguido ver la segunda, solo la empecé y tardé 20 minutos en dejarla al ver toda la escena con el coche (un despropósito lo mires por donde lo mires) y el nuevo motivo para seguir matando a gente.
Soy un espectador normal, ni sé criticar una pelicula ni veo los transfondos que ven los criticos en las pelis o series, pero que esta cosa se haya convertido en lo que se ha convertido es para hacéroslo mirar
umbium
Joer John Wick parecía la típica película de acción cualquiera. Pero vi este finde las dos y son una pasada.
Lo bueno de la película es que es una película de acción y lo sabe, lo que significa que no intenta ser más de lo que es, no tiene pretensiones de ser una obra más allá de lo que es una película de acción. Dicho esto, que puede parecer malo, no lo es en absoluto, porque el director se empeza en ofrecer lo mejor dentro de lo que es. Hay ocasiones incluso en las que la película se ríe de ella misma. Las coreografías son muy buenas, hacen que Wick tenga un estilo de lucha muy característico y ninguna coreografía en ningún momento es un sinsentido de planos cerrados contrapuestos y "shakycam". Se ven todas las escenas de acción a la perfección, haciendo que el escenario y el screenplay le de mucha más tensión y personalidad a cada escena. Es que no se como podeis decir que es lo mismo de siempre, sobretodo la segunda donde tienes unas escenas que son joyas como la de los espejos, o cuando va a por el coche.
Por otro lado ese oscurantismo sobre el mundo de El Continental y ese punto casi surrealista de la organización tan poderosa, le da una personalidad increible a la película y te dan ganas de saber más de ese mundo.
Por mi parte con ganas de una tercera que espero que no baje la calidad.