Podríamos subtitular a esta noticia como "crónica de una muerte anunciada" y es que Amazon Prime Video ha decidido no seguir adelante con la adaptación televisiva de 'La torre oscura', la monumental saga de Stephen King que Glenn Mazzara estaba desarrollando.
El proyecto, que estaba en fase de piloto (con Sam Strike y Jasper Pääkkönen de protagonistas) no ha debido convencer finalmente a los ejecutivos de Amazon, con la consiguiente cancelación. Eso sí, los productores están paseando los guiones esperando que alguna otra cadena o plataforma quieran hacerse con la serie.
Esto supone un nuevo mazazo para una adaptación que ya podemos llamar maldita, con multitud de cambios a lo largo de su historia. Recordemo que uno de los planes originales era que la serie fuese una expansión de las pelis. El fracaso de 'La torre oscura' en cines, hizo que pocos meses después el proyecto televisivo fuese remodelado.
Pensándolo en frío, el que Amazon decidiese ordenar en su momento directamente a serie (en vez de a piloto, como se suele hacer) era algo raro por la envergadura del proyecto y porque parecía un pozo sin fondo de dinero ya que la plataforma cuenta con varias adaptaciones ambiciosas como 'El señor de los anillos' y 'La rueda del tiempo'. Parece que en esta ocasión no han acabado convencidos de invertir en la obra de King.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
vbt
Normal, si es que es con la pasta que van a meter Netflix, amazon, apple, HBO y Disney en series los próximos 5 años se acaba con el cáncer y el hambre en el mundo.
Y si al menos hubiese tiempo para ver todo 🤷♂️
zapezi
Y dale que erre con la Torre Oscura. Esta historia no vale para serie ni para película, ya que el núcleo de la trama es bastante simple, cuando no ridículo.
Me gustan los libros de King y creo que me los he leído casi todos. La gracia de la saga de la Torre Oscura esta en conocer todo el universo de S.K. y ver como va metiendo referencias a muchas de sus obras en la trama principal. Hacer una serie sin esas referencias no tiene sentido (ejem, esa película, ejem) e intentar explicar todas y cada una de ellas a alguien que no conozca ese universo es casi imposible.
Para hacerlo bien, tendrían que plantearse algo como el MCU: primero hacer series/películas de las obras más importantes del autor (rehacer en algunos casos), teniendo en mente que luego vendrá una macro-saga que las relacionaría a todas. Un esfuerzo titánico, tanto a nivel artístico como de dinero... mejor lo dejamos como está
man_chester
Que llegue Netflix..