Aunque Amazon Prime Video lleva unos años ya con su servicio global, el tema de las coproducciones internacionales lo estaban llevando algo tímidamente. Por lo menos hasta ahora. En el marco de la TCA, la compañía ha anunciado casi veinte nuevas series originales coproducidas con distintos países, incluyendo España, Mexico, Alemania y Japón entre otras.
En la parte española, durante este año arrancará la producción de 'La templanza', serie que ya lleva casi un lustro desde que Atresmedia se hiciera con los derechos de adaptación, y de 'El Cid', drama histórico protagonizado por el legendario héroe castellano, que vimos por última vez en 'El ministerio del tiempo'.
'El Cid' está creada por Luis Arranz ('Zona hostil') y Adolfo Martínez para Zebra Producciones y contará desde una perspectiva contemporánea la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, un noble caballero que, después de ser desterrado, se convirtió en todo un héroe en la España ocupada por los musulmanes.
Por su parte, 'La templanza' es la adaptación de una novela de María Dueñas, de la que Antena 3 ya produjo la sobresaliente 'El tiempo entre costuras'. En esta ocasión nos encontramos con un drama romántico de época a caballo entre Londres, México, Cuba y España a mediados del siglo XIX.
Esta serie viene, además, de la mano de Atresmedia Studios y en lo personal espero que se les dé mejor que ese despropósito de 'Pequeñas consecuencias', la primera colaboración entre el estudio y Amazon. De momento no nos han comentado quién se encargará de dicha adaptación.
Nuevas series mexicanas e internacionales

Pasando al terreno internacional, tenemos nada menos que cinco nuevas series mexicanas: 'El Presidente', inspirada en los escándalos de la FIFA; 'El juego de las llaves', una comedia sobre cuatro parejas que deciden hacer un intercambio; 'Cómo sobrevivir soltero', drama que presenta una versión ficticia del actor Sebastián Zurita; y finalmente una comedia de ciencia ficción post apocalíptica y otro drama político. Ambos sin título.
También tenemos 'The Power' (Reino Unido); un drama italiano sin título; 'Wir Kinder vom Bahnhof Zoo' (Alemania); 'Bandish Bandits', 'The Last Hour', el reality 'Comicstaan' y otras tres series de La India; y, finalmente, la versión japonesa de 'The Bachelorette' junto con una serie de reportajes de Vice Japan. Todo esto junto con nuecas temporadas de 'The Grand Tour' y 'Diablo Guardián' entre otros.
Está claro que Amazon tiene en su objetivo el poder ser, realmente, una seria competición de Netflix. Si Netflix, debido a la crisis de contenido externo, apuesta cada vez más por la producción internacional, Amazon no puede ser menos y no me extrañaría que en los próximos meses veamos todavía más anuncios en este sentido.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
zota
halgunas destas ceries se ben mui hespaniol y muxo hespaniol kmo desia nuestro espresi el d varba vlanca y pelillo tenido graicas muy agrafdevidoo
slim.balouatilakhlou
Te equivocas con España, tampoco me sorprende he leído a "grandes mentes" decir que nace en el s.VI jajajaj que ridículo, cuando en la Edad Media se hacia referencia a España o similar como la misma "Ispaniae" se menciona como concepto de la provincia de Roma, no como España Estado Nación. De nada por la clase, y por cierto estas que voy a recomendar un libro cuando el autor del articulo ni tan siquiera lee la Wikipedia.
Undersky
Sintiéndolo mucho, ha llegado todo a un punto que uno tiene que echar mano del torrent para ver series de distintas plataformas. Al principio todo era muy bonito teniendo Netflix, Movistar y alguna más, pero ahora ya se juntan tantas que no puedes abarcarlo todo.
chocochipi
Y hablando ya de las series y eso, me gustaría ver cómo lidian con El Cid y la corrección política. Eso de "matamoros" no creo que pase el filtro.
noeldelmar_1
que de pronto Amazon diga que ficha 16 nuevas series me inspira muy poca confianza, teniendo en cuenta la cantidad de series que han ido diciendo que iban hacerlas para luego descartarlas... mucho se tiene que poner las pilas Amazon.
slim.balouatilakhlou
De verdad que el que escribe sabrá de cine un rato, pero de historia...Que El Cid fue un héroe ?, que España estaba ocupada por los musulmanes ?, disculpa, pero dale un vistazo a la wikipedia sobre El Cid, que fue un mercenario más, pero el cual paso a mito durante la etapa franquista creando eso, un mito que se alejaba de la realidad. Segundo lo de España, lo siento pero hay dos fechas como nacimiento de España, el fin de la guerra de sucesión en 1714, o 1812 con la Constitución gaditana, ademas de que decir que en el siglo XII estaba ocupada cuando habían pasado generaciones enteras de hispanos musulmanes es de mentalidad cerrada, eran tan hispanos como los del norte cristiano. De nada por la clase, y si puedes corrige los errores.