Una de las (pocas) sorpresas que Bryan Singer nos tenía preparadas en 'X-Men: Días del futuro pasado' ('X-Men: Days of Future Past', 2014) se encontraba en una escena tras los créditos finales: la presentación de En Sabah Nur, alias Apocalipsis, el enemigo de la próxima entrega. Se disfrutara más o menos con la película, el teaser genera una gran curiosidad por saber cómo se trasladará al cine uno de los villanos más famosos del universo mutante de Marvel.
También será interesante ver cómo Singer continúa explorando unos personajes que en su mayoría fueron presentados (en la gran pantalla) por él mismo hace más de una década. Ya os comenté que 'X-Men: Días del futuro pasado' me pareció muy entretenida aunque me dejó algo decepcionado por no aprovechar todo lo que creo que tenía a su alcance. Siempre he defendido a Singer (incluso me gustó la de los gigantes) y confío en que mejorará lo ofrecido en su anterior trabajo, como ya hiciera en 'X-Men 2' ('X2', 2003).
A continuación, los cinco errores que el director debería evitar de cara a 'X-Men: Apocalipsis' ('X-Men: Apocalypse', 2016):
Volver a presentar a viejos conocidos
Desde 'X-Men' (2000) sabemos perfectamente cuáles son las habilidades de Mística, Magneto, Lobezno y compañía, sin embargo, parece que Bryan Singer no confía en la memoria del público y continúa presentando los superpoderes de estos personajes en cada nueva entrega, como si fuera la primera vez que los viéramos. Lo mismo ha hecho con los mutantes de la primera generación, dando lugar a numerosas escenas reiterativas en 'X-Men: Días del futuro pasado'.
Una de las torpezas que espero que el cineasta solucione en la siguiente película es dejar de repetirse y subrayarlo todo, contar con la experiencia y la inteligencia del espectador, y dar por hecho que no nos tiene que dar todo mascado. ¿Los niños? Ellos saben mejor que nadie qué poderes tiene cada personaje...
Olvidarse de Rondador Nocturno
La escena de Quicksilver desarmando a los policías es la escena más asombrosa de 'X-Men: días del futuro pasado', recordando en cierta manera la impactante introducción de Rondador Nocturno en la secuencia de apertura de 'X-Men 2'. El personaje, con la jugosa habilidad de la teletransportación, no volvió a aparecer más aunque en 'X-Men: primera generación' ('X-Men: First Class', Matthew Vaughn, 2011) pudimos ver a su padre, Azazel, otro mutante con la misma facultad.
Sorprendentemente, lo único que vemos de Azazel en la última entrega es una fotografía de su cadáver. Sin la posibilidad de recuperarle, resulta aún más importante para la espectacularidad de la saga volver a recurrir a Kurt Wagner, tanto por lo que puede hacer como por su llamativo aspecto físico. Y la ventaja es que si no llegan a un acuerdo, no es necesaria (aunque sí deseable) la participación de Alan Cumming.
Seguir dando protagonismo a Lobezno

Hugh Jackman ha interpretado a Logan, a.k.a. Lobezno/Wolverine, en 6 películas, sin incluir el cameo en 'X-Men: Primera generación', y aunque declaró que lo abandonaría, recientemente firmó con 20th Century Fox para encarnar al personaje en dos películas más, 'X-Men: Apocalipsis' y otra aventura en solitario que continuará las historias narradas en los spin-offs 'X-Men orígenes: Lobezno' ('X-Men Origins: Wolverine', Gavin Hood, 2009) y 'Lobezno inmortal' ('The Wolverine', James Mangold, 2013).
En total: 8 películas y un cameo. Ya basta. Jackman es un tipo muy simpático y carismático, una estrella, con talento, como queda claro en 'La fuente de la vida' ('The Fountain', Darren Aronofsky, 2006), 'Los miserables' ('Les Misérables', Tom Hooper, 2012) o 'Prisioneros' ('Prisoners', Denis Villeneuve, 2013), pero ya lo ha dicho todo como Logan. Solo le queda repetirse hasta hacerse demasiado mayor para continuar el salvaje entrenamiento necesario (según él, pues en el primer film no estaba tan musculoso) para dar vida al mutante. Si tiene que estar, por contrato o por taquilla, que sea lo menos posible.
No renovar al elenco principal de mutantes
Si se quiere seguir sorprendiendo al público resulta necesario renovar tanto el reparto como los personajes (no solo secundarios). Por suerte, Singer lo tiene fácil porque puede recurrir a los cómics o sacarse de la manga nuevos mutantes que aprovechen las posibilidades del formato cinematográfico y los efectos visuales de última generación. Es ahora cuando me acuerdo de ese viejo proyecto de James Cameron y Kathryn Bigelow, una pena que no recibiera luz verde...
Uno de los mayores errores de la última entrega fue precisamente no dar más minutos a Quicksilver, la única novedad entre los mutantes del pasado. El personaje, encarnado por Evan Peters, es un soplo de aire freso y un contrapunto entre tanto dramatismo y pose seria; en un instante crucial, cuando todo el plan puede venirse abajo, el tiempo se detiene, él pone su música y disfruta el momento. Para él, sus poderes son una fuente de diversión. Y por eso nos encanta.
No sacar provecho a los cómics

Simon Kinberg, guionista de la anterior, trabaja junto a Singer desde hace meses en 'X-Men: Apocalipsis' pero todos los puntos anteriores podrían resultar mucho más sencillos de corregir (y la película más sorprendente) si el director contara con al menos un nuevo colaborador que le ayudara con el libreto. Ambos parecen haber agotado sus mejores ideas y aunque cuentan con el apoyo de otros dos profesionales, Dan Harris y Mike Dougherty, necesitan a alguien que ofrezca un punto de vista diferente.
Un escritor que conozca a fondo los cómics de la Patrulla X, que se sumerja en el profundo océano de viñetas para rescatar arcos argumentales, situaciones y personajes que no hayan sido aún aprovechados por la franquicia (mi compañero Sergio Benítez nos dejó una selección de mutantes profundamente despilfarrados), para dejar atrás definitivamente todo lo visto hasta ahora en el cine.
'X-Men: Apocalipsis' tiene previsto su estreno el 27 de mayo de 2016.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
krestta4
Yo agregaria que le de mas protagonismo al lider de la patrulla del profesor X... Scott ha sido uno de los mas maltratados en toda la saga siendo el lider y por momentos casi el protagonista en los comics y la serie animada de los 90s. Se le debe tratar mejor!
pcalzadolopez
Error número 6: no contar con editores de blogdecine para la escritura del guión ni el diseño de producción. Maldita sea, cómo se les ocurre.
charly_k
Completamente de acuerdo! Debo añadir: Singer dimisión. Tus pelis aburren. La única que no has dirigido tú ha sido la mejor de la saga.
ikemen
¿No seguir dando protagonismo a Lobezno? Beach Please, sin Hugh Jackman X-men habría quedado a la misma altura que "Los 4 Fantásticos". Si Hugh ha protagonizado 5 películas de Mutantes será por algo, así lo quiere el publico. Que sería de "Los Vengadores" sin Robert Downey Jr? Hugh debe dejarlo algún día, pero aun le queda energía y carisma para acompañarnos como nadie por un par de aventuras mas =)
norep
Qué vuelva rebecca romijn
F.Sobotka
Y que Fassbender se luzca como en X-Men First Class
dio.alter
5 errores que Bryan Singer debería evitar en 'X-Men: Apocalipsis':
1: Que la diriga Bryan Singer.
2: Que participe Bryan Singer
3: Que se basen en algo de lo que Bryan Singer creó.
4: Que la solución a todas las cagadas de Bryan Singer sea que todo se arregla con destello de luz y todos los personajes muertos vuelvan de FREE
5: Repitan los puntos 1,2,3 y 4 para que Bryan Singer no se acerque al rodaje.
penance
Al fin veo comentarios de personas que no les agrada la idea de Singer dirigiendo X-men, Matthew Vaughn fue el que revivio X-men de las cenizas creadas por X-men 3. No solo añadio el concepto de que los personajes interactuaran con momentos historicos de la vida real, no tuvo miedo de mostrar asesinatos explicitos (la bala atravesando la cabeza de Kevin bacon lentamente...)y encima de todo contrato un elenco formidable. Todas las cosas que nos impresionaron en Xmen Days of future past son recursos que utilizo Vaughn y que crearon en gran parte esta ultima pelicula. No por nada Vaughn colaboro en el guion, pese a no dirigirla.
Estaba bastante nervioso por que saldria de Xmen days of future past, resulto bastante bueno, pero de todas maneras Singer no es un director que me da mucha confianza, tiene peliculas excelentes como otras bastante olvidables, es muy irregular.
rolando-f7
Singer debería dejarse de fiestas... no es una frase hecha
chisposo
Yo sigo diciendo que el principal problema es Bryan Singer, es muy soso dirigiendo, sobre todo las escenas de accion,en eso le daba sopas con ondas Mathew vaughn en First Class
edgarjbb
Completamente de acuerdo con lo de Quicksilver, se le pudo haber sacado más provecho, está entre lo mejor de la película y creo que no pasa más de 15 minutos en pantalla. Pero con lo de Hugh Jackman no estoy de acuerdo, es de lo más representativo de los X Men, es imposible imaginarse a otro actor como Wolverine y no siento que su personaje se esté agotando en lo absoluto.
croatan
Leyendo algunos comentarios cualquiera diría que lo único que habéis visto de Singer es `Jack el Cazagigantes´... Sorprendente cuanto menos que el director de cosas como la magistral `Sospechosos Habituales´ o la estupenda y atrevida `Verano de Corrupción´, y que conviene recordar que DIO LOS PRIMEROS PASOS en esta era del cine de superhéroes que nos ha tocado vivir (con un tratamiento "realista" del que más tarde Nolan tomaría el testigo, mucho más jugoso que la impersonalidad y el estilo genérico impuesto ahora por la Marvel) sea tachado de "soso", "impersonal" o "aburrido". ¡Pero si sin ir más lejos el asalto de Rondador Nocturno a la casa blanca es la mejor escena de acción, la más rítmica y mejor planificada de toda la jodida saga! En fin...
Guiyotex
Yo creo que Rondador Nocturno no es un x-men en las películas solo aparece en la 2 porque lo metieron de casualidad y por asuntos personales es parte de esa película por eso no lo vemos en la 3, el tiene una vida en solitario y religiosa lo mas separado posible de la violencia (claro que cuando quiere es bueno)
mario1
Bueno, en parte coincido y en parte no, lo de presentar a personajes ya muy conocidos como Mistica y Magneto a veces pienso que si, que deberian presentar a otros y luego al ver Dias del Futuro Pasado pienso que no, que han acertado en contarnos el pasado de estos personajes. Lo de Lobezno/Jackman creo que es un personaje imprescindible, muchos le tenemos cierta mania por su sobreprotagonismo sobre todo en X3 donde mas bien parecía Lobezno y sus amigos pero la culpa no es del actor ni del personaje sino de las circunstancias.
Lo de volver a traer al personaje de Rondador Nocturno completamente de acuerdo y si es Alan Cumming mejor que mejor. Lo que si no coincido es lo de olvidarse del elenco original ya que creo que se quedó un poco a medias tras la regular X-men 3 donde muchos mutantes vieron truncada su historia como Ciclope y Rogue y la mala adaptación del Fénix. Creo que merecen al menos otra película mas para cerrar el circulo con un buen sabor de boca, su pequeña participación en DOFP no me basta.
Y por último lo de que Singer se haga de un colaborador experto en comics para eso la Fox ya había contratado a Mark Millar aunque no se que grado de implicación tenga pero yo creo que no es necesario.
brokenmachine86
TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO DE WOLVERINE! Dios, basta ya con Wolverine! que si, que es un gran personaje, y me encanta Hugh Jackman en todo aspecto (hasta en sentidos homoeróticos)... pero estoy cansado de que siga siendo el centro de cada película, en detrimento del protagonismo y desarrollo de otros personajes, como Cíclope. La mejor, más fresca y más emocionante X-Men de todas fue aquella en donde solo tuvo un cameo.
agustin.lara.14
Comparto la idea de quitar protagonismo a personajes que ya se han visto bastante en la saga como Lobezno e incluso a Mistica. Por lo demás tan complicado sería contar con los servicios de algún guionista de los comics de X-men. Otra cosa que tendría que trabajar Singer es el ritmo y sobre todo en los finales, cosa que le sucedió en la segunda entrega y en esta última donde el climax final era poco emocionante. Las escenas de acción tienen que ser un punto fuerte que no deberían de descuidar.
Guybrushh
Quitar a Hugh Jackman???? jamás pensé que leería eso!!
danigarcia78
Estoy de acuerdo con lo de Lobezno. Que si, que hizo a la saga taquillera, pero los fans habituales lo vimos con recelo, por mi parte sobre todo a partir de la segunda, con Cíclope relegado a simple pelele y Logan de protagonista absoluto de la función.
david3d
Gambito, uno de los personajes mas protagonicos de la serie en si, dejado a un lado e ignorado de manera muy vulgar; acuerdo con el mal trato a Scott (Ciclope) sin embargo Rondador Nocturno y Lobezno, no considero que deberían dejar de participar en las películas, pues no dejan de ser unos personajes favoritos de la mayoría.
mudafucka
Parece una lista hecha para recaudar la mitad de dinero de lo que podria recaudar realmente. Si la gente ha visto Days of.. es por la vuelta del reparto original, incluido lobezno
ubiksolar
Muy de acuerdo con todo el post salvo lo de Hugh Jackman/ Lobezno. Es el jugador franquicia de la saga,sin duda.
Imaginaros un enfrentamiento entre quicksilver y el rondador nocturno, ufff
La verdad es que los mutantes más interesantes y vistosos son los outsiders como Rondador o los medio frikis como quicksilver. Tienes razón además que el final de XMDOFP es más bien anticlimático. Se disfruta, pero...
matufan
Man te olvidas que la peli debe ser REDITUABLE.. Y eso incluye poner lo que gusta a las masas, que es ver a los personajes principales repartiendo ostiasos.. Para mi no podria haber encontrado un equilibrio mas perfecto entre entretenimiento y buen cine (Cosa que pocos directores pueden hoy en dia).. Pedirle mas seria que arriesgue la saga economicamente.. Ustedes los criticos no se si son o se hacen, como no se dan cuenta de estas cosas antes de pedir otras...
eclipsnet1
Espero que la próxima película de Batman no tenga a Batman, si es Batman pero no tiene por que salir Batman. Y de paso que sea Batman la perspectiva de un vendedor de perritos calientes.
Ahora en serio, creo que aún no te has dado cuenta, pero de cara al público, las pelis son lobezno y compañía y la culpa la tiene Jackman. Para mi las pelis de Xmen no tendrían tanta chicha sin Logan.
Klaus
error nº1: que el dirija x men apocalypsis.
Usuario desactivado
Creo que Valkiria es la única película que me ha gustado de Singer. Lo veo soso, no demuestra ningún rasgo propio en sus películas, todo es muy llano y vacío. Es como si salieras del cine haciendo "bufff!!! pues he visto algo... y poco más!!" Es la versión bizarra de J.J. Abrams. Con lo que lo primero que debería hacer para la siguiente, es dejársela a otro y quemar el guión...
east101
Yo sólo encuentro un error. Hacerla.