Pues esta es mi lista de las 10 películas más destacadas del año. Por supuesto que cada cual tendrá la suya personal, pero esta es la mía, y la verdad es que no me ha llevado mucho trabajo confeccionarla (buscar buenas fotos sí, pero eso es otro tema…). En cuanto al orden, pues la verdad que aunque ahora haya decidido éste, para los puestos 3º al 10º puede que otro día cambiara de opinión. Ahora bien, las dos primeras no las movería. Tres comedias desternillantes, cuatro dramas muy oscuros, tres filmes europeos. Hay un poco de todo. Lean, lean:
-
10.- ‘Wall-E’
No era descabellado suponer, hace algunos años, que Pixar alcanzaría logros como este. Todavía tiene algún que otro ramalazo Disney, pero el resultado es prácticamente redondo. Todo el mundo lleva todo el año hablando de ella, y es de los pocos casos en que no importa mucho que te den la barrila con el mismo tema. La historia del robot solitario lo merece. Por supuesto que lo más destacable son sus primeros 20 minutos, y sus últimos 15.

El mejor Bond desde ‘007 contra el Dr. No’, el más complejo y sorprendente, ha llegado este año. En mi opinión, la incomprensión que ha sufrido es directamente proporcional a su riesgo, su contención, su oscuridad y su certero discurso sobre un mundo que se muere. A destacar la secuencia magistral de la ópera o el desolador clímax final. Ah, y la secuencia del avión le da sopas con onda a cualquier escena con parkinson de la trilogía Bourne.

Muy superior en resultados, aunque muy diferente en tono y objetivos, a ‘No Country for Old Men’. Mucho más personal, sugerente y arriesgada. Su colección de bobos redomados rivaliza con las mejores comedias de los Coen. Y es que para estos hermanos todo es motivo de irrisión. Y al final le ha tocado el turno a la ‘inteligencia’ norteamericana, a sus pasillos del poder, a los musculitos de gimnasio, y a las mujeres solitarias que buscan pareja desesperadamente.

-
7.- ‘Tropic Thunder’
Sin lugar a dudas, la comedia del año. De trazo grueso, como suelen decir, por supuesto, pero de un ingenio poco menos que avasallador. Ben Stiller alcanza la plenitud como comediante con este delirio que se burla de todo, pero sobre todo de sí mismo, de Hollywood, de las estrellas, de los métodos de actor, de los géneros, de las guerras, y un largo etcétera. Sorprende cómo el público español le ha dado la espalda, pero poco importa.

Hace ya bastantes años que Olivier Assayas es un director esencial en el cine europeo. Y su última película es un ejemplo de su creatividad y su gusto exquisito. Proyecto inicialmente televisivo, finalmente se ha hecho cine, y el resultado no puede ser más espectacular. Drama familiar, de amplia influencia chejoviana, de gran serenidad interior y profundo dinamismo externo. Retrato de una Europa en plena transición social y moral.

-
5.- ‘El incidente’
Otra más dentro de las 10 que ciertamente ha sido bastante atacada, o muy atacada. Con esta iniciamos las cinco mejores, y no me tiembla en absoluto la picota al escribirlo. Los redaños de Shyamalan se confirman película a película. Todas ellas arriesgadísimas, contenidas, sin espectacularidades, serenas y sombrías. Convertido ya, por derecho propio, en un autor con todas las letras, el director de origen hindú pasa olímpicamente de lo que se espera de él, cada vez filma mejor, y nos regala una joya de suspense y perfección narrativa abrumadores.

Siniestra, desesperanzada. Ya dejé ayer mi crítica de ella, que se puede consultar en el enlace más abajo. Más que una película convencional, se trata de un puñetazo en el estómago despiadado y brutal. Genial Amalric, genial su guión adaptado del relato homónimo, genial el coraje de Klotz a la hora de enfrentarse a la puesta en escena de esta película irrepetible.

De vez en cuando, una película que arrasa en los cines de todo el mundo es una buena película. En el caso que nos ocupa, se trata de una magnífica película que demuestra el talento de un director en su plenitud. Nunca el cine moderno norteamericano había sido tan furioso, tan anárquico, tan demoledor. Y como dueño absoluto de la película, el desaparecido Ledger, en una composición inolvidable.

Que Paul Thomas Anderson es uno de los talentos del cine mundial, eso lo sabíamos muchos antes de esta grandiosa película. Ahora bien, algunos no pueden dejar de impresionarnos con su trabajo. Con esta película, que le vuelve a emparentar con los grandes realizadores del neo-hollywood de los años 70, Anderson retrata la ambición y la corrupción que conlleva el petróleo. Alucinante Daniel Day-Lewis. Sí, me niego a poner su título español…

El primer puesto sólo podía ser para una película que es la más escalofriante, realista y sofocante historia en muchos años de cine. Situada en la dantesca Rumanía comunista, que tanto daño hizo al hombre corriente, ese que es el que siempre paga los platos rotos, y con el que comienza y termina el verdadero arte. La epopeya fantasmal, irrepetible, de estas dos jóvenes, debería ser nominada y ganadora del Oscar a la mejor película. Aunque ahora que lo pienso, tiene la Palma de Oro, y el Oscar no es más que un premio de autobombo. ¿A quién le importa?.
Estas son mis diez.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Bruce Wayne
La lista en general me parece que está bastante bien .
Yo tambien pondria El Incidente entre las 5 primeras y El caballero Oscuro en cabeza . Parece que por aqui no gusta mucho Mark Wahlberg , uno de mis preferidos y en esta pelicula creo que tiene una actuacion bastante correcta . jajajaja ya he visto que se le tira mucho al cuello :). Y aun no he visto Wall-E ,en su dia cuando se proyectaba en cines no fuí muy consciente de su calidad y pensé que era otra peli mas de animación , me equivocaba .
Saludos :)
CÉSS
'El incidente' no me parece tan exageradamente mala pero, considerando que está bien filmada, la dirección de actores es la peor que recuerdo en mucho tiempo. La actriz principal está de pena, Walberg también, y los diálogos son vacíos, poco inspirados y la mayoría de las veces sobran. Un desastre.
Suscribo lo de ‘Quantum of Solace’. A mí también me gustó mucho.
aitzbilbo
Pues como comenté en la entrada de Alberto, me alegra ver de nuevo en esta lista El Incidente, ya que a mí también me parece de las mejores del año (eso sí, quienes dicen que el reparto es malo tienen razón). Y yo que pensaba que estaba solo en esa opinión...
monzo
"El incidente" es aburridísima. Desaprovecha una historia que daba para mucho más, y que decir del final...lamentable de simple que es.
"Tropic thunder" tiene buenos momentos, aunque en otros pierde un poco de fuelle, lo que para mí hace que no acabe de cuajar del todo.
Sin duda, "El caballero oscuro" y el Joker lo mejor del año.
xtremo
Sigo pensando que El Incidente sobra....Tropic Thunder quiza yo no la meteria en la lista, pero me encanto....me rei como hacia años que no me reia en el cine....
Saludos gente :D
Adrián Massanet
Mr. Lombreeze, nada en '4 meses, 3 semanas, 2 días' me parece un tostón innecesario...
Celine, no entiendo lo de crítico de cine entrecomillado...
Warren Keffer, no es una lista de cachondeo ni mucho menos. Sino estás de acuerdo con ella, no por esto tiene que ser de cachondeo...
Alucino un poco con tanto comentario negativo a 'El incidente'. ¿Nadie dice nada de 'La cuestión humana'?
Adrián Massanet
Amigo Facu Ramone, son las mejores películas estrenadas a lo largo de este año 2008.
Adrián Massanet
No, no habla sobre la monotonía del trabajo en una multinacional. Supongo que sabrás que es semejanza y no asemejanza
Adrián Massanet
En efecto, entre otras cosas...
Facu Old School
Se nota que en el 2008 el cine fue tan desastrozo que en 2do lugar tuviste que poner una pelicula del 2007 jaj
Para mi la mejor del año Batman, y en segundo lugar La Cuestion Humana
Desfasado
Entiendo que para gusto, colores, me he colocado un poco al margen de estas listas, porque no me gusta seguir tendencias ni modas.
“La Cuestión Humana” la tengo pendiente y eso que salio en mayo en DVD por estos lares. Una razón para estar conectado a estos blog, de cuando en cuando cae algo que se te escapado y este es el caso.
El Incidente esta malograda por la elección de sus actores, no había visto una pareja tan nula, como dije por ahí, la idea es buena, pero a colocarla en una lista de las 10 mejores… creo que prefiero seguir al margen y apreciar películas de verdadero suspenso como ‘Blindness” de Fernando Meirelles, con una buena pareja de actores: Mark Ruffalo y Julianne Moore.
Otras películas al margen que he apreciado en el 2008:
“Mongol’
‘The Fall”
“Sukiyaki Western Django”
/
Fran Gallego
Adrian, Doomsday es la más mala del año para mí. Copia malísima de Mad Max...
Lo del ojo que se quita y lo saca para ver por las esquinas es digno de Mortadelo y Filemón... XDDD
elnomada
Esta es posiblemente la lista con la menos de acuerdo estoy de las que he visto cone esta temática. Quantum of Solace para mi ni de lejos se mete entre las 10 primeras películas en casi ningun campo, en mi opinion carce completamente de rumbo y esta a mucha distancia de Casino Royale por ejemplo. Y en cuanto al incidente, la he visto recientemente y ha sido una de las mayores decepciones cinematograficas que recuerdo. El gioón es atroz, el trabajo con los actores es lamentable, tanto su dirección como su selección. Le falta fuerza y coherencia a cada minuto, buf, me parece con The Spirit la peor película del año y con mucho la peor de Shyamalan, aunque es cierto que aun no he visto La Joven del Agua.
Un saludo
elnomada
Cada vez que leo u oigo para mi el cine es ocio, me doi cuenta del peligro que tiene esa afirmación. Claro que es ocio, pero hay que saber diferenciar entre calidad y simpatia... Yo adoro el cine, y de todas las películas que he visto, una de mis favoritas es Regreso al Futuro y por ejemplo Blade Runner es una película que me resulta agobiante, lenta y poco o nada interesante, pero por nada del mundo se me ocurriria decir que Regreso al Futuro es mejor película. Es cierto que el cine es ocio, y también es cierto que en muchas ocasiones delimitar la caidad de una película en relación a otra es muy complicado, pero hay ciertas normas no escritas, unos parámetros lógicos que definen que película es buena y cual es entretenida, aunque solo sea desde un punto de vista técnico, y por ejemplo, El Incidente, se queda muy lejos de ese honor desde mi criterio, que no digo que sea ni mejor ni peor que el de nadie, simplemente es uno.
Por eso creo que sefender que el cine es sobre todo ocio, es cierto hasta cierto punto, claro que tiene que ser ocio, pero hay muchas clases de ocio, y lo que no soporto es que el cine cada dia tiende a ser un ocio vacio de mensajes y un mercado que cada dia pierde un poco de su identidad por que solo quieran entretenernos durante 2 horas, el arte tiene una responsabiliad importante en esta sociedad, y el cine no esta libre de carga.
Un saludo y perdón por la chapa.
rozenmayden
Jajaja, coincido con los que ponen 'El incidente' como una buena película, además me gusta Mark Whalberg haga lo que haga jajaja =P lo que ocurre es que no leen, el reparto no es el mejor del ya tan novateado director como muchos dicen, guión? jajaja ero bueno no se fijan en 'todo' lo demás verdad? es una interesante propuesta, mucho de hecho, y a mí si me gustó, además lo mejor del asunto es que no va dirigido para todo público, se dieron cuenta? quizás sólo para los admiradores de Shaymalan o para los ecologistas pero en algo tienen razón, no dbieron verla, uff.
y Wall-e es lo mejor de lo mejor digan lo que digan, su crítica social (igual que en 'el incidente' es exquisita o será que me gustan las metáforas de crítica social?
misterio, hay que respetar, por algo hay gente que sólo va por ocio al cine, los que van a coger, los que dicen que les gusta y los verdaderos cinéfilos que mis respetos para ellos porque no son los que miran tooooooooooodas las películas y por eso se creen que lo saben todo o que dicen que algo es malo o bueno solo porque les gusto o no, porque le entendieron o no, sí, todavía en la actualidad hay cinéfilos =P
mrlombreeze
jolines, qué lista más \"valiente\".
Aunque solamente coincidimos en \"There will be blood\" y \"Wall*E\", ambas magníficas y soberbias.
Me apunto \"Las horas del verano\", que no he visto.
En cuanto a tu favorita, creo que si el tono de toda la película tuviera la fuerza de la parte que va desde el contacto con el abortista hasta la fiesta de cumpleaños, (esta parte no te parece un tostón innecesario?), sería desde luego una obra maestra. A mí se me quedó en medio-obra maestra.
Amalric está en mi top ten, pero por \"La escafandra y la mariposa\".
ramhh
Bastante de acuerdo con esta lista, hay un par que me las apunto, ya que no las he visto.
Sobre el Incidente... para mi fue una gran decepción visto lo que nos mostró el trailer, no es una mala película, pero no entra en mi lista de las 30 mejores del año.
travis bickle
Ya era hora de que alguien considerara "there will be blood" como se merece. Debe de ser que mi nivel intelectual no llega a esos niveles, pero para mí "las horas del verano" no deja de ser un intento de algo. Me pareció una película burguesa con 4 detalles contados.
McLae
Muy de acuerdo con la lista. Por fín alguien tiene en cuenta 'Quemar Despues de Leer' y 'Tropic Thunder', además de apoyar a 'Quantum of Solace', que ha sido muy criticada, pero a mi me encantó.
Alejandro Amengual
Creo que esta lista va bastante encaminada en lo referente a mis gustos, aunque yo habría añadido alguna que otra.
Por lo visto al igual que la mayoría de los que ya han comentado en el post, pienso que El Incidente no es una película como para añadirla en en este tipo de listas, la verdad es que escondía un mensaje muy profundo, pero no me despertó interés alguno. Otra de las cosas que podría objetar es la fascinación que ha provocado El Caballero Oscuro desde su estreno. No creo que sea la obra maestra de la cual todos estaban ablando, ni tampoco de una mal película. Simplemente digo que a mi entender la gente la a sobre valorado de forma continua. Yo mas bien la calificaría como una buena pelicula, tal vez de las mejores del año, pero no de la historia.
ZesTT
No estoy muy de acuerdo con la lista en líneas generales... de acuerdo en "4 meses, 3 semanas, 2 días", "El Caballero Oscuro" y "WALL-E"... de las demás me sobran muchas...
alex.spiegel.1
La cuestión humana la tengo pendiente pero yo también creo que "el incidente" sobra muchisimo, por no hablar de Quartum of solance, pelicula a la sombra de la maravillosa "Casino Royale" pero bueno, dices que es lo mejor des de 007 contra el Dr NO asi que...otra que me desagrada muchísimo.
Respecto a otras que no he visto pues no opino, Quemar después de leer me parecio también correcta, y me sorprende que Wall-E esté tan abajo, también me sorprende que a ninguno de los criticos de Blogdecine ha puesto al "Caballero Oscuro" en primer lugar... creo que hay cierta fobia al cine "popular".
Por otra parte me alegro de que no hayas puesto "Camino" por que me pareció una pelicula pretenciosa y mal llevada, "Die Welle" o "La Ola" a pesar de tener una naturaleza similar era mucho mas explicativa y menos larga...
En fin, lo demás como todos creo que coincidimos suficientemente...
Por cierto la de "La cuestión humana" ¿es similar a esa que habla sobre la monotonia del trabajo en una multinacional? Es que leí los dos articulos por encima (no me gusta acabar de leermelos si no he visto la pelicula) y tienen cierta "asemejanza", espero que no sea una ida de pinza mia y se me haya ido la cabeza.
Víctor
La cuestión humana no trata sobre el Holocausto o leí algo incorrecto?
rafasempere
Estoy totalmente de acuerdo en que El Incidente es una de las mejores del año. Para mi el cine ante todo es ocio, y como tal una película debe resultar entretenida, y con las películas del hindú yo me lo paso genial en el cine, es más, no recuerdo habermelo pasado mejor en el cine que con Señales, y con "pasarlo bien" no me refiero a reirme, sino disfrutar mucho con todo el espectro de las emociones humanas.
ramhh
“Sukiyaki Western Django” no se ha estranado en España asi que no entraria en la lista. Además es una peli normalita, no entra en mi lista de las 10 mejores de Miike.
borneilla
Yo tb pienso que El incidente falla por los actores, algo que me sorprende de Shyamalan siendo tan buen director de actores y director en general. La idea me entusiasma pero no me acaba de enamorar como todas sus películas anteriores.
Mi película de este 2008 sería "Déjame entrar", creo que esa sería la primera de un top10. Pero para gustos, ya se sabe...
Saludos.-
http://www.chinuka.com/
Adrian
Tropic Thunder no es que sea la peor pero No estoy de acuerdo de este entre las 10, Pienaple Express me gusto mas.. En otro punto.. el incidente es muy me lleno en todas las espectativas..
quieroo una opinio acerca de doomsday Lei unas criticas malisimas y no se pero la pelicula me gusto muchisimo es una historia con base, con un buen desarrollo en la pelicula entera, y desde el principio comienza la accion.. Ustedes que me dicen?
Victor CB
Coincido en un 70% con tu lista, digo 70 porque tengo que ver "La cuestión humana" y la que ocupa ni más ni menos que tu número uno. La otra que me dejo es "Tropic Thunder" pero este es otro tema porque dificilmente me sentaré a verla...
Por lo que he leído por aquí a la gente le sorprende ver "El incidente" en el top ten, sinceramente me pareció una gran película, le pondría un 7,5-8 sobre 10, y me siento "apoyado" viéndola tanto en tu lista como en la de Abuín.
Lo dicho, me quedo con "4 meses, 3 semanas, 2 días" que me has metido el gusanillo.
Un saludo.
josepu
No coincido en casi nada con la lista, There will be blood, quamtum, Quemar despues de leer y Tropic Thunder me parecen bastante normalitas, sin mas. Y respecto a El Incidente, joooooooooder, ni aposta podria haber sido mas mala, y en mi humilde opinion, solo es defendible por los fans acerrimos del indio.
P.D. ¿Es que nadie va a poner la grandisima Escondidos en Brujas entre las diez mejores?
16845
para mi, la nueva de Bond ha sido la decepción más grande del 2008. Me pareció un guión patético que no se sostiene por ningún lado. Los personajes no tienen fuerzas ya que están poco perfilados (excepto el personaje de James Bond, que ya habían perfilado en la anterior película).