Cada vez son más las películas que se están apuntando a la moda de darnos información vital tras los títulos de crédito finales, pero también durante ellos. ¿Quién no recuerda las explicaciones de 'Juegos salvajes' ('Wild Things', John McNaughton, 1998), el cortometraje realizado por los niños protagonistas de 'Super 8' (J.J. Abrams, 2011) o la primera aparición del próximo megavillano en 'Fast & Furious 6' (Justin Lin, 2013)?
Sin embargo, estoy convencido de que son muchos los que abandonaron la sala -o dieron al stop- antes de llegar a ciertas secuencias que en ocasiones hasta pueden llegar a ser lo más interesante de una película. Los que no tengan esa mala costumbre seguro que tienen sus favoritas, pero lo que os traigo hoy es una selección de 12 escenas post-créditos que todo el mundo debería haber visto por un motivo u otro.
'Iron Man'
Las películas de Marvel han elevado la importancia de las escenas postcréditos, convirtiendo en obligatorio el tener que quedarse hasta que se acaben los títulos de crédito finales de todas sus películas. Eso sí, todo empezó con la de 'Iron Man' (Jon Favreau, 2008), donde se introdujo en el universo cinematográfico Marvel a un personaje decisivo y quedó claro que era el primer paso en un plan meticulosamente pensado. Algo similar se hizo en la de la segunda parte.
'El secreto de la pirámide'
No fue ni mucho menos la primera -se suele considerar como tal a esta de 'Los Teleñecos van a Hollywood' ('The Muppet Movie', James Frawley, 1979)-, pero estoy convencido de que muchos cinéfilos cuya infancia se desarrolló durante los 80 del siglo pasado recordará con especial cariño esta escena que abría el camino hacia una secuela que, por desgracia, nunca llegó a hacerse.
'Crank: Alto voltaje'
Han proliferado mucho últimamente las versiones en 8 bits de películas de éxito, pero eso es algo que ya hizo aquí en su momento a modo de autoparodia y despedida final tras la adrenalítica misión emprendida anteriormente a la fuerza por Jason Statham. Una nota simpática para dejar contento al espectador.
'Ahora me ves'
Prácticamente nadie esperaba que 'Ahora me ves' ('Now You See Me', Louis Leterrier, 2013) se convirtiera en un gran éxito de taquilla, pero acabó recaudando 350 millones cuando apenas costó 75. El resultado de ello fue anunciar una secuela y la mejor forma de ir preparando el camino fue incluir esta escena en la versión doméstica de la película, pues no estaba presente durante sus pases en cine. El ejemplo perfecto de echarle demasiado morro, pero ya que van a hacer secuela, mejor verla.
'Harry Potter y la cámara secreta'
Siempre me pareció una pena que el personaje de Gilderoy Lockhart no tuviese más protagonista en las aventuras de Harry Potter, sobre todo tras la magnífica interpretación de Kenneth Branagh en la segunda entrega de la saga. Nos tuvimos que conformar con saber lo que fue de él a través de esta simpática y divertida escena
'La maldición de Chucky'
Uno de los elementos en los que se hizo más hincapié cuando se anunció esta sexta parte de la saga 'Muñeco Diabólico' fue el hecho de la reaparición en la franquicia del personaje de Andy, el niño que se enfrentó al temible Chucky en las dos primeras entregas. Cierto era, pero todo quedó reducido a esta simpática escena tras los créditos finales.
'Lobezno inmortal'
Ya sabíamos que Fox estaba preparando 'X-Men: Días del futuro pasado' ('X-Men: Days of Future Past', Bryan Singer, 2014), que también tiene una sorpresa tras los títulos de crédito finales, pero no por ello dejó de ser una maravillosa sorpresa en la que Lobezno se reencontraba con dos personajes clave en su pasado que venían a solicitar su ayuda en una peligrosa misión que podría poner punto y final a la existencia de los mutantes.
'Piratas del Caribe: En el fin del mundo'
En todas las películas de 'Piratas del Caribe' hay una escena tras los créditos finales -aquí podréis ver un vídeo que recopila todas-, pero esta es sin duda la más jugosa de todas, ya que ofrece un pequeño cierre para la historia de los personajes de Will Turner y Elizabeth Swann, los cuales no aparecieron en la cuarta entrega y me da que nunca volveremos a verlos.
'R3sacón'
La decepcionante última entrega de la trilogía 'Resacón en Las Vegas' nos dejó un momento para el recuerdo con esta escena pensada por Todd Phillips como una respuesta hacia aquellos que se quejaron en su momento de que no había quien se creyera que los mismos personajes fueran los protagonistas de varias noches tan alocadas.
'Los Vengadores'
Una de las cosas que decidí al hacer esta selección fue el no convertirlo en un festín de escenas de producciones Marvel, pero por nada del mundo podía dejar fuera esta. En ella se introduce a un villano que dará mucho que hablar en las próximas aventuras de los superhéroes de la compañía y hace bien poco que se supo quién sería el actor encargado de darle vida.
'Monstruos University'
Son varias las comedias que han aprovechado este recurso para colarnos un último gag con el que despedirse por todo lo grande. Es una tendencia que se inició con esta breve escena de 'Aterriza como puedas' ('Airplane!', Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, 1980), pero no he podido resistirme a incluir en su lugar la utilizada por Pixar aquí.
'Posesión infernal'
¡Un simple cameo y encima muy breve, pero menudo cameo! Hay ocasiones en las que eso es suficiente para ganarte al público y esta es una de esas veces.
Os toca a vosotros. Lo único que os pediría es que hagáis el esfuerzo de encontrar aquellas escenas que yo haya dejado fuera, que está claro que para mi selección he tenido únicamente en cuenta aquellas que he podido localizar, y ya habéis podido comprobar que he hecho un poco de trampa para acabar mencionando más de doce...
Ver 27 comentarios
27 comentarios
loula2
Muy buenos los ejemplos,Mikel!!
Sin ser exactamente escenas, me he acordado de los dibujos que acompañaban a la música de los créditos finales de El Gran Hotel Budapest, geniales.
pacorto
Me ha encantado el artículo.
carlos.custodio.37
En la escena post credito de Evil Dead, el publico se puso a rabiar. Se nota que la peli logró captar a los fanaticos de las versiones originales.
Por cierto, la de Dias del Futuro Pasado me ha alegrado mucho la vida.
Greg House
Por favor alguien que me explique la secuencialidad entre la escena post credits de Lobezno Inmortal y la reciente Days of future Past... ¿Cómo o de qué forma es que Xavier "resucita"? SPOILER ALERT: ¿No se diga el caso de Jean Grey y Cíclope? Qué me perdí??? XD
osky
Muy buen articulo mikel.
A mi me encantan las escenas post- credito,mas si son muy llamativas,como el famoso caso de LOS VENGADORES,esa escena de thanos,uff,dan ganas de mas.
creo que muchas peliculas tienen escenas de credito,pero pongo aqui a dos,las saga RAPIDO Y FURIOSO,desde la primera parte,ya tiene una escna post credito al final de los titulos.
y BURIED,tambien,al final de la cinta,hay una pequeña escna,con un mensaje muy develador...dicho sea de paso,que peliculon!
y el caso que tu nombraste de WILD THINGS,es una de las peliculas,que mas me ha gustado y sorprendido por el giro de la historia.
vaskita
Lo de que todo empezó con Ironman... Antes en X-Men 3 había una escena postcréditos que daba esperanzas a más entregas, sin la cual por ejemplo no se entendería mucho Días del futuro pasado. Aunque sí que el universo vengador se gestaba con esa escena final de Nick Furia.
Las de Marvel y Pixar son mis favoritas.
sashimi
A mi me encantan estas escenas en los créditos, de hecho si la película me ha gustado, soy de los que se quedan en la butaca del cine hasta el final de los créditos, mientras mi mujer me mira con cara de bicho raro.
Hay una escena que me dejó bastante alucinado, es el los créditos de Skyline, es casi lo mejor de la película y abre de par en par las puertas de una secuela. Hace poco la hicieron en la tele y como no, la cortaron, creo que en la tele solo dejan los créditos de las pelis de Pixar.
dylandog
Yo recuerdo la de Street Fighter, la de Van Damme. Es la única que descubrí solo. En ella se ve el puño de Bison salir de debajo de los escombros y la voz femenina de la computadora dice "Dominación mundial, jugar de nuevo". Dentro de una película malísima fue un detalle muy simpático.
Kokerosso
Yo me quedo con la del final de frozen :D
rencka
Muy buena la nota y reveladora además, digo porque yo nunca había visto la de chucky con eso de que salio directo a dvd, ahora mismo me lanzo a buscarla!
fandeseries12
Me parece bien que añadan a los créditos finales una especie de epílogo para que la gente los vea (aunque no se fijen bien a leerlo todo). Lo malo es que en la tele los suelen cortar, me imagino que es para enganchar a la gente al siguiente espacio, y no apaguen o cambien de canal durante las letras. A pesar de que no siempre se lean todos (a veces los pasan tan rápido o con la letra tan pequeña que es imposible aunque quisiéramos), es una manera de tener en consideración a la toda la gente que ha trabajado en esta película. Incluso al final de muchos DVD aparece el reparto de los actores de doblaje, cosa que en TV nunca se ha visto. Para evitar cortar los títulos de créditos las series españolas siempre adjuntan la última secuencia del capítulo o un avance del siguiente. A ver si las películas se acostumbran a hacer algo parecido.
tritonmx
Lo mas curioso y que nadie apunta es que el postcredito de wolverine no tiene NINGUNA relacion con lo que sucede en "Dias..."... digamos que lo estan buscando pero para "otra emergencia"... Esta tan garrafal el error como el del perchero de pared en la casa de Jane Foster puede sostener al martillo de Thor como si fuera un paraguas ( Si aunque no lo crean aun a estas alturas hay gente que no se dio cuenta de semejante barrida!! )...