Después de obtener un enfado digno de masa enfurecida, llegan las diez razones por las cuales ADMIRAR a Nolan.
1) Porque de cada dos tags, uno es él.
Internet no miente, google tampoco. Christopher Nolan es omnipresente. Tuvo twitter, pero lo dejó por nuestras mentes, ha generado alguna parodia memorable en dicho medio también. Donde las dan, las Nolan.
2) Por todas esas noches FRENTE A LA PANTALLA
Nolan, rapsoda de los hombres solos frente al ordenador, Nolan, tantos cascarrabias en el foro y mil comentarios más allá, Nolan, cincuenta teóricos de cine después, Nolan, dos cientos millones más tarde, Nolan, y ese billón de dólares que consiguió su película. Nada de esto importa porque Nolan es ruido, ruido encadenado, muchos comentarios, y es que Nolan…Todos hablando de él, como si le conociéramos, todos suponiendo sus intenciones, todos ignorando que hay grandes departamentos de prensa detrás de las promociones de las películas, todos personalizando. En pocas palabras: su figura lo toma todo, no existen, ¡de repente!, los jefes de estudio o los coguionistas.
3) Porque él es el HYPE, luego cabalgamos
Ahora mismo Christopher Nolan representa todo lo que es el cine industrial: un nuevo tráiler, un nuevo cartel, nuevas imágenes, comentarios amontonados. No es solamente la soledad en la pantalla, es también el proceso de promoción de sus películas: Christopher Nolan nos da no solamente algo que os explicaré más abajo, PRESTIGIO SOCIAL, u horas en foros de Internet sino también ANSIEDAD, ansiedad y deseo de consumo. En pocas palabras, programa nuestra cultura como una agenda: cada una de sus películas es un acontecimiento guiado por….Por la fe, claro, la fe de Nolan que mueve montañas. Lo fascinante de Nolan es que todos asumen su final de Batman no como la consecuencia lógica de un taquillazo monstruoso (un billón de dólares en taquilla) sino como el capítulo final a una trilogía planeada. En el mundo del hype, el discurso publicitario ha sustituido al discurso crítico y Nolan encarna, mejor que nadie, las claves de su tiempo.
4) Su BUEN GUSTO para los colaboradores.
¡Qué sería de mi vida sin ti, Wally Pfister! Qué maravillosos trabajos de iluminación ha hecho en todas y cada una de las colaboraciones con Nolan, a excepción de, eh, si, aquella locura de ‘Batman Begins’ (id, 2005). Hans Zimmer, entre machaque y machaque de Wagner de discoteca, le ha entregado algún tema hermoso e innegable también, como ese Time que cierra ‘Origen’ (Inception, 2010) para sorpresa nuestra. Ah, Lee Smith es, lo sé, un gran montador.
5) Por MEMENTO
Todavía una de sus mejores películas, este relato maravilloso encontraba en su estructura una metáfora cinematográfica. La historia de Leonard Shelby transcurre en períodos de quince minutos, porque no puede almacenar recuerdos nuevos: la audacia suprema de Nolan es dar cuenta de que eso es una estructura cinematográfica. A la inversa, la memoria de Shelby no puede durar más de una secuencia. ¿No es acaso brillante? Lo es, del mismo modo que este cine negro a plena luz en el que el detective se descubre criminal sin memoria, es una maravillosa razón para vindicar su cine una y otra vez.
6) Por profundizar Lo Poligonero
El poligonero no sería el mismo sin Chris Nolan. Mazo paranoya. Christopher Nolan, como antes Freud y los culebrones, ha dado al pueblo vida interior, rimbombante hablar nietzscheano y hasta metáforas de la seriedad y la profundidad. Christopher Nolan pone al alcance de tu mano una historia notable del bien contra el mal y las dos caras de la misma moneda. Yo no tengo ni idea qué significa eso o qué puede significar, no sé ni siquiera qué gran lección moral puedo sacar de ‘El caballero oscuro’ (The Dark Knight, 2008) que no estuviera ya mejor expuesta antes, pero todos a él, Nolan nos da el prestigio.
7) Por poner a prueba la memoria de los espectadores
Con el reciente tráiler de ‘The Dark Knight Rises’ (2012) ya obtenemos confirmación: Solamente Nolan puede repetir una secuencia de baile de disfraces entre Bruce Wayne y Selina Kyle demasiado parecida a la de ‘Batman Vuelve’ (Batman Returns, 1992) y verse recibido con miles de halagos, piropazos y entusiasmos de todo tipo. ¡Y todo esto lo digo sin mencionar, glups, cierta cinta escandinava que remakeó subrayando sus aspectos más obvios o la maravillosa ‘Solaris’ (id, 1972) de Andrei Tarkovski, explicada con explosiones y sueños! Quién sino Nolan, el autor de ese irónico relato de una memoria rota como es ‘Memento’ (id, 2000), para poner a prueba la (desaparecida, escasa) memoria cinéfila reciente.: yo le aplaudo por ello.
8) Por FOLLOWING
Su primera película, que incluye una referencia a Batman, puede parecer perturbadora a los fans que están convencidos de que Nolan-tiene-un-plan-para-tomarlo-todo, pero a los simpáticos blogueros de media tarde, como el seguro servidor que les escribe con cada vez más ganas de abrazar a su bonsái, les parece del todo irrelevante: se trata de una película británica, iconoclasta, no lineal, rodada en un eficaz blanco y negro, llena de sugerencias y todavía su segunda mejor película, con una energía vital y experimental que se ha ido perdiendo, gradualmente, en los intentos posteriores de Nolan, inevitablemente pactos con el cine industrial de gran presupuesto.
9) Marion Cotillard, SIEMPRE.
De Carrie Anne-Moss, pasando por Katie Holmes y Maggie Gyllenhaal (sexy como pocas excepto en la nolanización), la carrera del cineasta ha estado marcada por musas de perfil bajo. Pero en sus dos últimas películas, llega Francia, la capital del mundo, a sentar el canon de nuevo y a dar un poco de mambo a todos nuestros ojos, tan distraídos por Bane, por el último póster o por el adelanto de seis minutos en IMAX que nos hemos descuidado ya de lo magnético de una gran musa. Marion Cotillard, una de las razones por las que todo podría estar en la mente de DiCaprio.
10) Su BIEN VESTIR.
El muchacho se crió en Chicago, pero el hombre ha encontrado un estilo más bien inglés, acorde con su educación, digno y sobrio, fiel a esa tierra de sastres, todavía uno de los últimos lugares donde la ropa puede ser tomada como un asunto importante. En esta vida no se puede vestir mal si no es a conciencia, entonces es una estética y es estilo también, y Nolan viste bien, muy bien incluso, no importa donde ruede, fijad la vista, es Chris Nolan, rodando con gracejo y perfecto estilo casual.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
Bob
Confiesa, Pablo. A ti Nolan te negó un autógrafo o algo.
seronda
Coincido con lo de Marion Cotillard y ya es suficiente...son palabras mayores para mí. ¿Maggie Gyllenhaall sexy como pocas?.
Lo del bombo (sé que Hype va más acorde con tu estilo) es cierto y a lo mejor es de los que mejor encubre algo que es el signo de los tiempos en el cine. Pero de todas formas para mí nunca ha sido desmesurado según mis expectativas, poco puede sorprender a día de hoy el exceso de marketing a los que más o menos vamos viendo de todo y sabiendo lo que hay. En definitiva, por mucho bombo y promoción que tengan sus películas y que en internet se multiplique, cuando llego al cine, pago la entrada y veo cada película nueva suya, salgo muy satisfecho.
¿Qué Nolan está bien visto y da PRESTIGIO SOCIAL (como dices tú)? Pues vamos a ver,es un gran director, no ha descubierto el fuego y sus películas, al igual que le pasaba a tu crítica de Spielberg, son cine de aventuras, de entretenimiento, de acción (pero buena acción)...a lo mejor algo envueltas con discursos morales y supuestamente "sesudos".Nada más. Vuelves a mezclar churras con merinas. Si realmente el único cine que cubre tus expectativas es el soviético, Akira Kurosawa, Buñuel, Jean-Luc Godard y el cine de ensayo, deberías dedicarte a hacer esas críticas y dejar de lado a la "masa enfurecida" que crees conocer.
No obstante parece que todo el rato vas de analista verborreico pero al final tiras al monte como la cabra, y es donde te veo más a gusto, criticando el cine de entretenimiento para meter tus cuñas de "que sepáis que yo soy un intelectual de verdad y a mí esto no me engaña ni me interesa"
Supongo que eres licenciado (o doctorado perdoneme usted) en sociología porque tienes muy claro que la masa lo ignoramos todo, no tenemos memoria, pensamos que el cine nació en el 2000 y somos incapaces de compatibilizar a Orson Welles, David Lean o John Ford con Spielberg, Nolan o Peter Jackson por poner unos ejemplos.
No obstante te estoy empezando a apreciar, por lo menos provocas las ganas de discutir con el fin de discutirlo.
Pero tampoco te confundas ni te crezcas...no es porque despiertes en nosotros "la masa aborregada" otros puntos de vista que seríamos incapaces de tener por nosotros mismos. Son más bien las ganas de decirte "Habla de cine, divaga todo lo que quieras, pero no impregnes cada crítica y todos tus posteriores comentarios, con esa displicencia hacia los demás porque ya conocemos tu habilidad para los juegos de palabras, ahora dótalos de argumentos consistentes"
En resumen, demasiado blablabla eres todo ruido y pocas nueces...¡Mira como Spielberg y Nolan!
P.D: Y mándales a esos directores tus opiniones de cine, háblales de tu gramática visual y todo eso, que ellos no saben ni como se enciende la cámara.
P.D.2: Sólo entro en tu juego, en el fondo me vas a caer de puta madre, eso sí, prueba a contestar a los comentarios porque de verdad haya una réplica sin necesidad de usar tu Top 10 de respuestas ingeniosas.
Iakobus
No he entendido el post. Que Malick me lo explique (con dinosaurios y todo...)
R. Daneel Olivaw
Lo más curioso de todo esto es la rapidez con la que Pablo Muñoz contesta a los post. Es evidente que escribe toda esa sarta de paridas que escribe para tener a la audiencia enganchada. Igaul de enganchado que está el mismo a este "juego" que tiene como objetivo aumentar las visitas de este blog, para alimentar su propio ego y para justufucar su presencia en este medio que tanto amamos. Me parece una vergüenza la forma incendiaria de comentario de este señor, que simplemente busca la provocación en los temas que perfectamente sabe que encenderan a la peña. Vease Spielberg o Nolan. Es un truco despreciable. Efectivo, pero despreciable. Los tontos somos nosotros por responder con comentario alguno y entrar en su juego. Voto por no volver a publicar ni un solo post más en respuesta a los comentarios de este señor. Volveré a publicar un post en sus comentarios cuando demuestre, criticando, el talento que sus odiados Spielberg o Nolan dirigiendo.
187889
Dios esta lista es peor incluso que la anterior!
scarface1992
Tienes un humor algo torcido... aunque igual no causa gracia, más bien parece la pataleta de un niño lo que haces. =)
Isart
Pues larga vida a los blockbusters de Nolan, porque me hace disfrutar como un enano de 23 años que soy ;-) Amén a ese cine de entretenimiento y calidad que #inmyopinion sabe ofrecer.
Ah, Memento y Following son fantásticas, desde luego.
V4RVENDETTA
10 razones para odiar a Nolan:
P A B L O
M U Ñ O Z
Queequeg
Confiesa, se te ocurrió la broma de "donde las dan, las Nolan" (me ha hecho gracia, lo reconozco :D) y a partir de allí decidiste improvisar una lista.
alessiogarcai
Sin haber leído mucho a este titiritero de su propio ego, el cual cree que escribe y/o se expresa bien, pero en realidad no, no lo hace así, me da que es el típico y demasiado común que cree saber mucho de cine. Es muy posible que haya estudiado historia del arte, donde desinforman más que enseñar, sobre cine, claro. Pero igual no ha estudiado nada, se cree un estudiado por haber tragado muchas cintas.
El caso es que está muy de moda admirar cine Indie, o underground, donde se ve más mierda que buen cine, pero por aquello de ser en "bajo coste" es suficiente para tirar de sabe dios qué conocimientos para juzgar bien o mal a lo demás basándose en sabe dios qué base. Que hay una película con un presupuesto desorbitado? vamos a criticarla, así, aunque no tenga ni puta idea, me ganaré detractores, que en su peor defecto es mejor que la indiferencia.
PD: Si no te has dado cuenta, he hecho un comentario igual que tu post, sin base ni conocimiento de lo que critico. No tiendo a hacerlo, pero visto el nivel que se respira aquí, pues me acomodo y despotrico. PD: Antes de hacer cosas como esta, acuérdate que estás en uno de los blogs de cine que más ingresan en España, y que trabajas para una de las empresas más importantes a nivel Español en calidad de blog. Lávate la boca, o las manos mejor, antes de teclear.
filmman
Pablo, ¿el siguiente post sobre que tratará? xD
bob_marley
Jojojojo enorme. Me encanta Nolan, pero este post es ironía por los 40 costados. Un saludo Pablo, buen post.
inflamescolony
En serio. Es triste venir a un blog como este, que yo considero profesional, y encontrarse con tanganas callejeras entre criticos lectores. Mas triste es que la causa sea la rabieta de uno de los colaboradores, que deberia mantenerse mas al margen de lo que los lectores piensan de el. Creo que deberias mirartelo. Vives condicionado por lo que dice la gente de tus escritos y lo peor es que cuanto mas escribimos sobre ti, mas te crecerás, porque tu ego, al igual que tu pedanteria, no tiene limites.
juancalvoencinas
Este Pablo Muñoz es el tipico chavalito que te encuentras por ahí, en cualquier fiesta o quedada o similar, que empieza a hablarte de cine sin parar diciendo soplapolleces para dársela de entendido y que veas que "sabe mucho", y tiene opiniones muy únicas y guachis (todas ellas fundamentadas en gilipolleces), y acabas mirandole de reojo y diciendo "ahá" a todo lo que dice mientras intentas buscar la forma de huir de la conversación.
Alberto Yupi Caye
Estos son los nuevos editores basurrilla del blog. Saben menos de cine que la cenicienta de deportivos descapotables.
:D Larga vida a Blog de cine, pese a sus trolls/editors!
Bel Riose
Menudo pretexto para seguir metiéndose con él...
filmman
Sabemos que Christopher Nolan es un director que tiene pocas películas firmadas, pero es un buen realizador tanto por su técnica como por su estilo narrativo y visual.
avellanneda
"Su actividad mental es continua, apasionada, versátil y del todo insignificante"
conoces esta linea, verdad?
kiokan
Yo solo digo que un director con solo 7 largometrajes estrenados y el nivel de fama alcanzado no es por casualidad, cuida sus peliculas. solo el tiempo y las proximas peliculas que haga ( ojala sean muchas )diran si es buen director o no pero para mi ya es uno de los mejores. y tu critica es ironia 100%.
Me das a entender que le admiras por cosas que cualquier director las hace pero el las hace con mas clase y nolo admiras como director, solo el tiempo te contestara a ti y a nosotros y espero que tu estes equivocado.
luissss
Hay que ver este post casi como una paradio de la relación crítico-director entre Pablo y Nolan. Quien quiera ponerse de mala leche es cosa suya. Y ahora en serio: Nolan gustará o no, pero ahora mismo es uno de los directores más importantes del mundo; y no sólo por sus filmes, sino por todo lo que genera, como ha apuntado Pablo en algunos puntos. No es un director para despreciarlo a la ligera. Saludos.
Brigante
acabo de registrarme en este blog y ya creo que deberian despedir a este "critico".Precisamente por no hacer critica y buscar fama.
Herodoto
PaVlO MuÑoS MeReSe MoRiRsE, HoJaLa Lo CoJa Um NeGrO eM lA cArSeL i Le RoNpA eR CuLo. PaVlO aL PaReDoM!!!!!
PD: Que es ironía o sarcasmo por favor, que cuando convertimos a alguien en intocable perdemos por completo el norte y la razón de ser de aquello con lo que tanto disfrutamos a diario, convirtiendo un hobby tan sano como el cine en algo tan peligroso como una religión ¬¬
calick
1) Paris Hilton también está por todo Internet. ¡Es admirable! 2) Derivado del 1), aunque de haber sido mejor redactado lo podríamos considerar una razón de verdad. 5) ¿Alguna vez un título ha tenido menos que ver con el contenido? 7) Rebuscado, rebuscadoo... Debiste plantear un top 5 para ahorrarnos el relleno. 9) Yo ya admiraba a Cotillard antes de que Nolan la reclutara para Inception y la película que nos ocupa. Esto debería estar en el top 10 para admirar a Marion Cotillard. 10) Pues vale. Porque es el unico director de cine que sabe vestir bien. No si al final va a resultar que aquí hay algo más que admiración cinéfila...
JaviGAurre
http://www.youtube.com/watch?v=d3r96KstZLU
dr.indy
no he leido los comentarios, y el post, muy por encima. para mi, todo se reduce a: batman forever(dolor)--> batman y robin (dolor)--> LLEGA NOLAN. batman begins (gustico)--> el caballero oscuro (gustico). el resto me la pela. aunque memento, el truco final y origen tambien molan lo suyo.
nowseed
Pablo Muñoz, podrías haber aprovechado este post para valorar de forma objetiva y en profundidad las virtudes del director (al fin y al cabo, el título del post es 10 Razones para admirar a Christopher Nolan). No obstante, has usado la mayoría de los puntos para resaltar aspectos absolutamente innecesarios, y que de forma indirecta infravaloran al director y resulta hasta triste. "Nolan viste bien" es una de las razones para admirarle? Qué es ésto, el Cosmopolitan? Luego hablas de Cotillard en uno de los puntos, cuando sólo ha aparecido en un filme de Nolan (y el año que viene en TDKR) y como piropo al buen gusto del director. Y yo me pregunto, ¿que tiene que ver este hecho con las virtudes del cineasta? ¿Hablamos de cine? Déjame que lo dude. Sólo los puntos 4, 5 y 8 tienen sólidez argumental y se prestan a lo sugerido en el título del post. El resto es paja que no aporta nada y que no sólo se ríe de forma "sutil" del hype e interés que genera Nolan, sino que me da a entender (aunque tu sigas comentando que lo admiras) que te causa risa la atención que este director provoca en medio mundo. Has tenido una oportunidad excelente de repasar la filmografía de Nolan con sencillez y de forma directa (al fin y al cabo, sólo ha dirigido 7 filmes), pero la has desperdiciado, y me ha parecido otra burda excusa para seguir generando atención y comentarios. Massanet much?
shade2814
Creo que más que hablar de Nolan, los comentarios se centran más en el ego de Pablo Muñoz, y no puedo evitar pensar que esto es debido a que muchos sienten esto como un ataque hacia su persona. Esto ya pasaba hace tiempo cuando estaba El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado (no, no me refiero a Voldemort), muchos usuarios más que disponerse a un debate se ponían a atacar al editor. Curiosamente ahora muchos están diciendo que no le llega a la suela de los zapatos, cuando justo hace unos días ya se estaban prendiendo torchas para ir a buscarlo XD
Ahora, Pablo sí tiene ciertos problemas para la redacción (o mejor dicho los tengo para entenderleXD), como ya se ha demostrado en otros posts, pero creo que si este post fuera sobre Michael Bay en lugar de Nolan no se le atacaría tanto.
La solución sería que si no les gusta cómo escribe o su criterio pues no hay que leerlo, simplemente pasar de él, a menos de que les gane el morbo.
Saludos.
and the Ugly
El punto diez lo extenderia a sus personajes, sobretodo en Inception. Un saludo.
brokenmachine86
Una Razón para admirar a Christopher Nolan:
http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/389812_304597072907981_100000730716933_960650_1912182537_n.jpg
Bendito sea. Ramén!