Con mis compañeros dedicando sus esfuerzos a desgranar lo mejor y lo peor que ha dado el 2013, y por no reiterar con un par de listas más una distinción entre producciones que el año que recién ha terminado ha dejado bastante clara, lo que os propongo en las siguientes líneas es un vistazo a diez de las muchas propuestas que este 2014 nos traerá a partir de ayer mismo. Y antes de comenzar, una aclaración que estimo muy necesaria: la decena de títulos elegidos lo han sido bajo un único criterio que no responde ni a cuáles creo que van a ser mejores, o a aquellas que seguro que romperán en dos la taquilla en el momento de su estreno, sino que figuran aquí por ser el grupo que con más ganas acudiré al cine y el que más expectativas ha levantado a nivel personal. Huelga decir pues que tenéis los comentarios a vuestra entera disposición para completar esta pequeña selección con vuestras apuestas. ¿Comenzamos?
1. 'Monuments Men'
¿Cuándo se estrena?: el 21 de febrero
¿Por qué está en la lista?: aunque 'Confesiones de una mente peligrosa' ('Confessions of a Dangerous Mind', 2001) y 'Ella es el partido' ('Leatherheads', 2008) no sobrepasen la categoría de simpáticas, no cabe duda de que sus otros dos filmes, la magistral 'Buenas noches y buena suerte' ('Good Evening and Good Luck', 2005) y la brillante 'Los idus de marzo' ('The Ides of March', 2011) son suficiente prueba de las muchas capacidades tras el objetivo de George Clooney. Si a eso le añadimos una temática que es debilidad personal y un elenco en el que el artista se deja acompañar por Matt Damon, Bill Murray, Cate Blanchet o Jean Dujardin, no veo necesarias ulteriores justificaciones que apoyen la inclusión de este filme bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial.
2. 'Capitán América: El soldado de invierno'
¿Cuándo se estrena?: el 28 de marzo
¿Por qué está en la lista?: primera de las dos entregas oficiales del Universo Cinematográfico Marvel para este 2014 —la otra será 'Guardianes de la galaxia' ('Guardians of the Galaxy', James Gunn, 2014)— la segunda parte de las aventuras de Steve Rogers prometen emociones fuertes a la vista de su espectacular trailer. Y si éste no resulta motivo suficiente, quizás lo sea que, de todos los filmes estrenados hasta la fecha que han salido de La Casa de las Ideas, el que introducía al Capi hace tres años de la mano de Joe Johnston sea de mis favoritos junto a la primera entrega de 'Iron Man' (id, Jon Favreau, 2008).
3. 'Noé'
¿Cuándo se estrena?: el 4 de abril
¿Por qué está en la lista?: Me fascina el cine de Darren Aronofski. Tengo que admitir que no volvería a ver por nada del mundo 'Pi, fe en el caos' ('Pi', 1998) y que me lo pensaría mucho antes de visionar por tercera vez la increíble 'Réquiem por un sueño' ('Requiem for a Dream', 2000) pero, al mismo tiempo, considero que las innumerables virtudes de 'La fuente de la vida' ('The Fountain', 2006) —el que personalmente considero su mejor título— y las muchas similitudes que para con ésta parece guardar a nivel visual su nuevo filme hacen que las ganas de que llegue el 4 de abril sean abundantes.
4. 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro'
¿Cuándo se estrena?: el 16 de abril
¿Por qué está en la lista?: Aún considerando lo mal que en términos generales han envejecido las tres cintas rodadas por Sam Raimi durante la primera década del s.XXI, no acudí con muchas expectativas a un reboot que me parecía, ante todo, oportunista y planteado a destiempo. De ahí que 'The Amazing Spider-man' (id, Marc Webb, 2012) me pareciera un vehículo fresco con un Peter Parker que SÍ me creía —nunca lo hice con Tobey Maguire, y menos aún llegada la tercera parte— y una Gwen Stacy deliciosa en el rostro de la encantadora Emma Stone. Así que no seré yo el que se queje si esta segunda entrega cumple con los esquemas de las secuelas y nos da más de lo mismo multiplicado por cuatro.
5. 'X-Men: Días del futuro pasado'
¿Cuándo se estrena?: 23 de mayo
¿Por qué está en la lista?: No soy de los que se quedaron encandilados con lo que Matthew Vaughn rodó para 'X-Men: primera generación' ('X-Men: First Class', 2011), de hecho, las dos veces que he podido verla me ha parecido una película algo torpe, con un ritmo muy irregular, algún que otro personaje de barraca y un acto final que raya en ocasiones en lo ridículo —sí, ya sé que lo de las grúas de 'Amazing Spider-man' entraría dentro de esa calificación, lo sé, no hace falta que me lo recordéis—. Unido a eso, considero que lo mejor que se ha hecho sobre los mutantes en la gran pantalla fueron los dos —sí, el primero también— filmes que Bryan Singer estrenó entre finales de los noventa y principios de la pasada década, así que su vuelta a la franquicia de los hombres y mujeres X, y el hecho de que haya escogido una de las mejores historias salidas de la imaginación del mítico Chris Claremont para este esperado filme hacen que vuelva a creer en las posibilidades de esta saga.
6. 'Amanecer del planeta de los simios'
¿Cuándo se estrena?: 18 de julio
¿Por qué está en la lista?: Escepticismo. Ese es el mejor calificativo que puede aplicarse a la actitud con la que acudí al cine a ver 'El origen del planeta de los simios' ('Rise of the Planet of the Apes', Rupert Wyatt, 2011) una cinta que me dejó clavado en la butaca y que sirvió para demostrar que, aún con el fuerte handicap que era enfrentarse a uno de los puntales indiscutibles de la ciencia-ficción en el noveno séptimo arte, había hoy imaginación de esa que tan poco abunda para plantear una mirada respetuosa con el material filmado por Schaffner hace cinco décadas sin perder de vista saber como aludir a las necesidades del público actual. Con un cambio de director que sólo puede redundar en beneficio de esta esperada secuela, la duda está en si la historia conseguirá superar lo visto en su antecesora.
7. 'Cómo entrenar a tu dragón 2'
¿Cuándo se estrena?: 1 de agosto
¿Por qué está en la lista?: Bufffff. Esta es, con diferencia, la PELÍCULA del año para el que esto suscribe. No sólo me parece la mejor cinta que ha salido de la factoría Dreamworks, sino que creo 'Cómo entrenar a tu dragón' ('How to Train Your Dragon', Dean DeBlois y Chris Sanders, 2010) es una de las mejores películas de animación que ha dado el séptimo arte. Con muchas de las dudas al respecto de lo que nos depararía esta secuela disipadas por el magnífico tráiler que acompaña a estas líneas, huelga decir que la espera hasta el primer día del octavo mes de este 2014 se va a hacer ETERNA.
8. 'Jupiter Ascending'
¿Cuándo se estrena?: 1 de agosto
¿Por qué está en la lista?: Con los hermanos Wachowski podría hacer una disquisición parecida a lo afirmado algo más arriba con respecto a Aronofski pero incluyendo un sutil matiz, que no hay ni una cinta rodada por los cineastas estadounidenses que excluya de un potencial revisionado de vez en cuando. Incluyendo en este grupo a la espectacular 'Speed Racer' (id, 2008) —espectacular en lo visual, no se me vayan a confundir—, teniendo como tengo a 'El atlas de las nubes' ('Cloud Atlas', Andy & Lana Wachowski y Tom Tykwer, 2012) como uno de los mejores filmes estrenados el pasado año, y pasando por alto lo ridículo del maquillaje que luce Channing Tatum, no me cabe duda que esta 'Jupiter Ascending' será motivo de encendidas disputas entre detractores y seguidores de los realizadores incluso mucho antes de que se estrene.
9. 'Gone Girl'

¿Cuándo se estrena?: 24 de octubre
¿Por qué está en la lista?: A la espera de saber si cumplirá la promesa de volver a acercarse al micro-universo de Lisbeth Salander, David Fincher, uno de los cinco mejores directores que hay en la actualidad, incursiona de nuevo en el thriller —y no hace falta que diga lo que el género ha supuesto en la trayectoria del cineasta, ¿no?—, aunque bien podría haber rodado un documental sobre las costumbres de apareamiento del escarabajo pelotero que habría acudido igual de raudo a la taquilla a hacerme con una entrada para la primera función del día de su estreno. Y no sería el único. ¿Cómo?...¿Algún comentario en la sala?...No haré más preguntas señoría...
10. 'Interstellar'
¿Cuándo se estrena?: 7 de noviembre
¿Por qué está en la lista?: Amado y odiado a partes iguales , si hay algo que se puede decir de Chris Nolan sin temor a equivocarse es que, para bien o para mal, nunca deja indiferente. En posiciones más cercanas a aquellas que ven en el director una de las voces más sólidas que se pueden encontrar hoy en día en el mainstream hollywoodiense, y con la miel en los labios por un teaser que no revela nada de nada, la intriga acerca de lo que esta nueva propuesta del cineasta dará de sí es una de las que convertirá a estos 12 meses por vivir en un trance algo más llevadero.
Y como suelen decir mis compañeros, ahora os toca a vosotros.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Adam West
Mi seleccion de 10 peliculas que más espero sería algo así ;)
1.Interestellar
2.The Wolf of Wall Street
3.Maps to the Stars
4.X-Men:Days of the Future Past
5.Gone Girl
6.Out of the Furnace
7.Jersey Boys
8.Her
9.Dallas Buyers Club
10.American Hustle
penance
falta inherent vice de P.T Anderson
Robert Paulson
Mete Exodus de Ridley Scott.
Adiós al ferry de Armas.
http://pbs.twimg.com/media/BTutxQNCEAAjbht.jpg
atopeconlacope
Coincido contigo en 'Monuments Men', 'El Amanecer del Planeta de los Simios', 'Gone Girl' e 'Interstellar'.
Añado 'El Lobo de Wall Street', 'American Hustle', 'El Gran Hotel Budapest', 'Resident Evil 6', 'Dom Hemingway' y 'El Hobbit: Partido y Regreso'. Ahí las 10 películas que más espero de 2014.
croatan
Pues pondría la inminente `El Lobo de Wall Street´ y la lejana tercera entrega de `Los Juegos del Hambre´ por delante de `Noé´ y `Jupiter Ascending´, por lo demás te compro la lista.
alejandro.garcia.758
Este es el primer "Critico" de cine al que leo decir que no le entusiasma Scorsese. En que mundo vivimos Dios mio?? Muchas de esta lista no pasaran a la historia ni mucho menos y si no se estrenan no pasaría nada.
Tyrion Lannister
Gran selección; añado el reboot de Godzilla con Ken Watanabe, Maléfica, El Hobbit: Partida y Regreso, Guardians of the Galaxy (quiero ver en que acaba este proyecto aunque no me entusiasme)e Interstellar de Mr. Nolan
curtis-jackson
Edge of Tomorrow y Expendables 3
loula2
De momento las que más me apetecen son la de Scorsese y la de Wes Anderson, seguidas de American hustle, Nebraska y Her. La verdad es que no empieza mal el año....
yussufjones
Por mi parte hay bastantes ganas de:
Hotel Budapest
The wind rises y Kaguya-hime no Monogatari (Ghibli rules, aunque no tienen fecha confirmada ni creo que las veamos en salas...)
Journey to the west (no, si al final ninguna de las que mas espero va a tener fecha de estreno confirmada...)
REC 4 (¿nadie se acuerda de REC? Porque de momento todas las entregas me han gustado y Balaguero sigue siendo un grande del terror patrio)
Godzilla
De las de la lista sobretodo me interesan la de X-men, la de Nolan, la de Fincher, Como entrenar a tu dragon 2 y la de los Wachowski. Bueno, y la de Clooney.
Ah si, la de los Cohen, que ya se ha estrenado pero aun no la he visto.
Giskdan
Lo único que me llama de toda esta lista es la de Nolan
j.l.l.deznan
Y Torrente 5?
portalpa
A bote pronto: The Grandmaster, que en un par de semanas la vamos a tener en nuestros cines, Sin City: A Dame to Kill For que llegará con batante retraso a nuestra cartelera, al igual que pasó con la primera entrega, y The Immigrant si tenemos suerte de que la estrenen este año.
Dirk Diggler
En 2014 estrenan Wes Anderson, Spike Jonze, James Gray, J.C. Chandor, Miyazaki, Scorsese y puede que también Cianfrance. Y tú pones algunas propuestas muy interesantes, pero también plantas al Capitán América 2, Cómo Entrenar a Tu Dragón 2 y Spiderman 2.
Tendré que fiarme de tu criterio porque aquí el crítico eres tú, pero vamos, para gustos los colores. De todas formas, ¿por qué te mueve más la secuela de un refrito de superhéroes que la nueva película de un director consagrado o de algún joven talento?
Alberto Abuin
La 2, 3, 4 y 8 pueden no estrenarse nunca que la historia del cine no lo notará seguro.
¿A qué te refieres en el 6 con lo del handicap de enfrentarse a uno de los puntales de ciencia-ficción del noveno arte? ¿te enfrentaste a la puerta del cine con un cómic prestigioso? xD
yomismo777
Yo meteria en el saco a el lobo de wall street y american hustle (ya han sido estrenadas en otros paises, quizas por ello no las cuentes) en detrimento de spidermab y noe no xke no me guste aranofsky si no por el tema de la pelicula, que no me convence nada
ninggdag
De las que mencionas, tengo ganas de ver:
- En casa: Monuments Men, Jupiter Ascending (y creo que me arrepentiré).
- Tal vez en el cine: Amanecer del planeta de los simios, Gone Girl.
- Seguro en el cine: Interstellar.
El resto 0 interés.
fakiebio
Me jode decirlo pero la de los Wachowski no me da buena espina :__(
Dax
Para mi el estreno del año mas esperado sera "Interstellar" de Nolan, creo que es el unico director que todos sabemos que puede sorprender,tanto en lo narrativo como (especialmente)en lo visual,ademas con McConaughey que esta en un espiral ascendente imparable."Jersey Boys" es el otro gran estreno, porque es del gran Clint,y dada su edad no se si veremos muchas mas pelis suyas (ojala que si).Y luego "Noah" de Aronofsky,me parece una peli ideal para volver a ver al mejor Russel Crowe,veremos que hace Aronofsky con tantos recursos y con tan estelar elenco.
osky
Yo vere a todas,la que esta en tu listas,y las que no estan,je,je.
Espero que este 2014,sea un buen año para el cine.
feliz 2014,para todos!!!
johan.kiratorrijos
Interesantes, mis favoritas para ver en 2014 serían:
1. Se Levanta el Viento (The Wind Rises), lo siento Miyazaki nunca me defrauda.
2. Her
3. Interstellar
4. X-men Días de un Futuro Pasado.
5. El Amanecer del Planeta de los Simios
6. Godzilla
7. Big Hero 6
8. Los Juegos del Hambre: Sinsajo parte 1.
Estas dos dudo que lleguen a España en 2014, aunque en su país una lo ha hecho y otra lo hará, larga vida a Ghbili, aunque este año no esta Pixar...lo que quiere decir que cuando vuelvan nos sorprenderán para bien.
9. La Leyenda de la Princesa Kaguya
10. When Marnie Was There
Por supuesto, iré cambiando de parecer al ver trailers, descubriendo otras películas, leyendo críticas pero en fin, eso pasa todo los años...
frantonepeli
De tu lista la tengo ganas a casi todas a excepción de Capitán Amárica, X-Men y spider-man.Añadaría a The Grand Budapest Hotel, The Rover de David Michod, Serena de Susanne Bier, Midnight Special de Jeff Nichols y siempre hay algunas película europea o asiática que da la campanada. Ojalá que sea un muy buen año para el cine.
Saludos.
seberg
Lo más esperado es Wes Anderson.
snooch
Las de Superhéroes ya cansan.
De esta lista sólo me interesan la del Nolan, la de Fincher y la de los simios.
También tengo esperanzas puestas en 'Godzilla', aunque no me extrañaría que acabase siendo un bodrio...
fcojavier.blancasanc
Coincido al 95% con la lista,menos Noe pero con muchas ganas de ver el resto.saludos
elhuargo
Obviamente esta es tu lista personal, ya que faltan montones de peliculas mucho mas esperadas que algunas de las que publicastes aqui.
alexquintero_
La pelicula que yo mas espero este año es Inherent Vice, de Paul Thomas Anderson, aunque siendo realistas probablemente no la veamos hasta el proximo año.
De tu lista las unicas que sacaria serian Jupiter Asending que no me llama la atencion en lo mas minimo, y The Amazing Spider-Man 2 no la pondrian ni entre mis 20 peliculas mas esperadas del año. Interstellar luce muy bien, creo que es la pelicula de ciencia ficcion que mas ansio ver. Gone Girl es David Fincher y con eso me basta, cualquier cosa de ese hombre crea mucha expectativa.
Tambien me gustaria mencionar una pelicula de la que no se habla mucho: Serena, la nueva pelicula de Sussane Bier, portagonizada por Jennifer Lawrence y Bradley Cooper que podria aparecer en algun festival importante este año, creo que podria ser de lo mas interesante del año.
Tambien incluiria The Wolf Of Wall Street, Her, Nebraska y tal vez American Hustle.
664567
Una remarca o mejor una pregunta que siempre he tenido ganas de hacer y no me atrevido, ja-ja…
Porqué los editores (en general) cuando hacen una referencia a una película, utilizan como una especie de prefijo: la interesante, la genial, la sorprendente, la magistral, etc.…cuando me acuerdo que por ejemplo, sin querer armar polémica, la de Aronofski ‘La fuente de la vida’ fue vapuleada de lo lindo a su época.
Pelis que servidor ha encontrado interesantes, la critica aquí las ha mirado en menos a su estreno y luego como digo aparecen como ‘interesantes’…etc.
A veces trato de no comprender y dejo pasar, pero…
¬