La primera vez que vi a Andreu Buenafuente en pantalla, poco podía sospechar yo que aquel tipo tocado con una peluca que aparecía como figurante en un sketch junto a Alfonso Arús y Sergi Mas se convertiría en uno de los líderes del late night en España, más que nada porque por aquellos años el late show más rompedor de nuestro país se llamaba ‘Entre hoy y mañana’, el primer informativo de Telecinco. Sí, así de desmelenadas eran las noches televisivas de los primeros años noventa.
A lo largo de sus casi dos décadas de trayectoria televisiva, este hombre ha ido trabajando como una hormiga, atesorando todos aquellos recursos que le funcionaban y desechando el resto sin dudarlo. Además, Andreu Buenafuente ha sabido adaptarse al medio y hacerlo suyo como pocos comunicadores. En eso es todo un camaleón, y es que en el terreno de los animales televisivos, Andreu Buenafuente es un experimento biogenético: el hormimaleón.
Tele, radio, internet, cine, teatro, fotografía, dibujo. Andreu Buenafuente toca tantas teclas como puede y siempre ha evitado quedarse desfasado. Diría yo que eso que evita es una de sus fobias y, de hecho, uno de los sketches que recuerdo de su larga estancia en TV3 hablaba de eso mismo, de cómo un humorista como él podía caer fácilmente en la parodia de sí mismo si se estancaba en un mismo registro y de cómo se encontraría al final de su carrera en un mugriento teatro contando patéticamente su único chiste. Quizá por eso desde sus inicios lo suyo ha sido un ejercicio de depuración continuada, con mayor o menor acierto en cada momento, claro.
¿Y cómo empezó Buenafuente? Pues en la radio, como casi todos. Concretamente, en la COPE (mira tú por dónde), y es que como él mismo dice, “todos tenemos un pasado”, y el suyo contiene las retransmisiones deportivas de Radio Popular de Reus cuando él era un renacuajo y su compañero, amigo y confesor Carles Francino tenía el pelo largo, como en esta foto retrospectiva. Luego vendrían los tiempos de ‘El Terrat’ en la SER para Cataluña, que más tarde se convertiría en una sección de ‘La Ventana’ de Javier Sardà para toda España, y de ahí a la tele.
La verdad es que no recuerdo si su primera aparición fue en ‘Al ataque’ de Alfonso Arús en Antena 3, como se dice en internet, o bien ya se le vio aparecer de forma fugaz en el germen de ‘Al ataque’ que fue ‘Força Barça’, el espacio que Arús realizó para TVE en Cataluña; en el fondo tanto me da pero es pura curiosidad, así que si alguien lo sabe le agradeceré que me lo confirme. De momento, ahí dejo un vídeo en el que interpretaba al desagradable Cejis:
Su siguiente aportación al mundo televisivo vendría con Miquel Calçada, por entonces Mikimoto, en TV3 y representando el papel del (entonces no tan) clásico colaborador que busca curiosidades en la prensa para el show ‘Persones Humanes’. Corría el año 1993 y el programa duró hasta 1996. Paralelalmente, en 1994 se estrenaba en TV3 una sátira sobre la telebasura llamada ‘Tot per l’audiència’, en la que Buenafuente compartía cartel con sus compañeros de El Terrat y con el mismo Javier Sardà.
Paradojas de la vida, ‘Tot per l’audiència’ se recochineaba de los ardides de las teles privadas para elevar el share... y al cabo de un tiempo serían Buenafuente y Sardà quienes se sacarían los ojos por superarse mutuamente en audiencia cuando cada uno liderara las noches de Antena 3 y Telecinco respectivamente. En este vídeo vemos a un Buenafuente con cara de tonto, como siempre se ha autodefinido él mismo cuando se ve de joven, en una escena de lo más ‘El Diario’ que podamos ver. El vídeo está en catalán, pero vamos, que el diálogo no es más que una entrevista de testimonio pura y dura para conseguir que vuelva la novia del personaje de Buenafuente, que lo ha abandonado por dormir con los calcetines puestos (un motivo como otro cualquiera):
No es casual que el locutor de este vídeo establezca un paralelismo entre cómo Sardà le levanta la novia a Buenafuente y cómo Buenafuente acabó venciendo a Sardà en las noches de la tele. Y es que Andreu Buenafuente ha dado para al menos dos de estas situaciones chocantes en las que el alumno aventajado pasa la mano por la cara al que fue su mentor. Ya en los tiempos de ‘Persones humanes’ se rumoreó sobre un posible pique entre Mikimoto y él porque TV3 retiró el programa de Mikimoto y le dio a Buenafuente su primer programa propio, ‘Sense Títol’, una evolución televisiva de los tiempos de ‘El Terrat’ radiofónico que con los años y tras varios cambios de nombre y ajustes de horario se fue transformando en el personal show que regenta ahora en laSexta. De hecho, el ‘Buenafuente’ que vemos ahora no es mucho más que una evolución de todos los ‘Sense títol’, ‘La cosa nostra’ y ‘Una altra cosa’ que año tras año se fueron puliendo en TV3.
A pesar de estos posibles rifirrafes del pasado, que uno nunca sabe si son ciertos o si no, no parece que Buenafuente haya recibido jamás diente por diente. Aunque lo ha rodeado siempre una cierta fama de director duro con sus colaboradores, lo cierto es que uno no aprecia esto cuando ve sus programas, que por otra parte siempre han servido como plataforma de lanzamiento para actores casi desconocidos que Buenafuente va fichando allá donde los encuentra, ya sea tras escucharlos en la radio y verlos interpretar un monólogo, como le sucedió con Berto Romero, como en los castings de su productora, que fue el caso de Edu Soto. Tampoco tuvo reparos en tomar prestados a Santi Millán y a Jose Corbacho del legendario grupo de teatro La Cubana y darles a ambos una nueva dimensión audiovisual que luego acabó en una emancipación de muy buen rollo.
Y este es Buenafuente, un tipo que sabe dónde está su lugar como artista de la comunicación y del entretenimiento, pero que está un poco cansado ya de que todo el mundo lo pare por la calle para: a) hacerse una foto con él, y b) decirle que su programa va muy tarde. Buenafuente es un animal televisivo, sí, pero quiere tener una vida privada cuando no está metido en su jaula catódica. ¿Gajes del oficio, derecho del trabajador… o todo es una pantomima más?
Ficha en Imdb | Andreu Buenafuente
En ¡Vaya Tele! | Animales televisivos
Ver 38 comentarios
38 comentarios
226346
De todito lo que comenta el post me acuerdo perfectamente... No sé si hay un "humor catalán" (el mismo Buenafuente se opone a la etiqueta, y es obvio que no es igual él que Arús, son dos estilos muy distintos), pero gracias a TV3 lo he podido seguir desde que, tras "Al ataque" se estrenó en "Tot per l'audiència", con un Sardà todavía digno. Luego hizo su explosión comentando la prensa diaria para el "Persones humanes" del enorme Miquel Calzada, entonces aún "Mikimoto" (sin duda uno de los grandes renovadores de la tele en los últimos años: con su delirante "Oh Bongònia!", el "Mikimoto Club" o el ya citado: siempre ha trabajado en Catalunya y no se le conoce demasiado fuera, pero fué el primero en hacer humor de la monarquía -casi le cierran el programa y de rebote causó el final de "El peor programa de la semana" del Wyoming, que se solidarizó con él- el creador del primer late night de humor y el primero en probar la fórmula que ahora triunfa con "Españoles por el mundo" o "Duty free", con un excelente "Afers exteriors" que todos éstos han plagiado). Personalmente, creo que el mejor momento profesional de Andreu fue "La cosa nostra". Un late night maratoniano, sobre todo al principio, cuando aún no había adoptado el formato de 80-90 minutos de duración máxima que usa ahora. Yo llegué a verlo acabar a las tres de la madrugada, y eso que empezaba antes de las doce. Con toda una troupe de locos disfrazados, construyendo con sus personajes un humor inteligente de verdad, algo blanco, pero muy fallero en el mejor sentido de la palabra (no en balde Reus está más cerca de mi tierra valenciana que Barcelona): Oriol Grau (Palomino, el profesor Mark Spencer), Fermí Fernández (hombre comodín, responsable de maravillas como el artista Pànic) Sergi Mas (con la sección de noticias más mordaz y políticamente incorrecta que se haya visto nunca) y los cubaneros adoptados Millán y Corbacho (entonces metidos en la piel de dos personajes que aparentaban ser reales: Paco, reportero canalla ex-compañero de mili; y Sebas, un artista circense de l'Hospitalet que fracasaba en todo lo que intentaba) o el afilado escritor inglés Matthew Tree, con su curso de cultura catalana para guiris, que también parecía un personaje inventado, aunque éste sí que era real... Es una lástima que mucho de aquello se haya perdido en el programa actual. En parte, porque muchos colaboradores iniciaron proyectos propios, pero me parece que también por el pánico de Andreu (muy bien observado por el autor del post) a repetirse: ninguno de ellos llegó realmente a "quemarse" y aún hoy funcionarían. En cuanto a la gente que ha pasado por su compañía, no sólo los nombrados o los ya más conocidos de su etapa en emisoras estatales han sido grandes aportes. Ahí está, por ejemplo, Toni Soler. Soler empezó de guionista en "Sense títol" -más tarde con personaje propio, el guionista enfadado que se encargaba de crear mal rollo por toda Catalunya cámara en mano- y luego hizo el salto a tres programas que son toda una referencia del humor: "Malalts de tele", una sátira hiriente sobre la televisión, que llegó en Catalunya a superar en audiencia al todopoderoso "Médico de familia" y que logró una hazaña insuperable en 1999 (la "entrevista del milenio", 7 horas de programa entrevistando al añorado y genial Pepe Rubianes); "Set de notícies" -reconvertido al poco tiempo en "Set de nit", en formato late night, para sustituir a "La cosa nostra" durante el tiempo en que Andreu estuvo enfermo y medio retirado- programa inspirado en "This is not the 9 o'clock news" de la BBC y digno de su referente; y ahora "Polònia" (con su filial de temas deportivos, "Crackòvia") sin duda el mejor programa de sátira política que se puede ver en todo el Estado. Y lo mejor es que su éxito -el de Andreu antes de trabajar en A3 y la Sexta, y el de todos los demás que he nombrado- fuera de las fronteras catalanas se ha debido al boca-oreja, señal del trabajo bien hecho. Siempre recordaré lo sorprendido que me dejó ver la enorme multitud que abarrotó una librería de Valencia (yo pensaba que, al fin y al cabo, allí sus espectadores éramos cuatro gatos, rojos, masones y nacionalistas de izquierda, que como sabéis en el País Valenciano somos más escasos que el lince ibérico) en el año 99 para una charla de él y su equipo. Lo dicho: no sé si será porque existe un "humor catalán" identificado con la calidad, pero a mí lo que hace este tipo dicharachero me encanta. No sé ya cuántas depresiones, desengaños amorosos y malos rollitos diversos me ha curado, y se lo agradeceré siempre. Fot-li, que és de Reus!!
dondrondri
Me considero un FAN INCONDICIONAL de Andreu desde "Sense Titol"... Si lee esto, solo puedo decir "Gracias por hacer que la vida (almenos la mia) sea mas alegre"
Mon
No lo conocía antes de dar el salto a la televisión nacional pero en este tiempo he podido comprobar que sabe perfectamente cómo adaptar y renovar sus programas para no caer en el tedio.
Otro de sus méritos es saber rodearse de buenos colaboradores: Silvia Abril, Jordi Évole, Edu Soto, David Fernández, Berto Romero, ...
Felicidades a Víctor por el completo repaso a la trayectoria de Andreu.
rosjavi
Le he hecho llegar a Buenafuente la pagina via twitter y le ha gustado: @Buenafuente: Buen perfil. Muchas gracias. RT @Javi_ros: @Buenafuente Animales televisivos: Andreu Buenafuente http://bit.ly/baQpsn
kilometro666
Otro de sus antiguos colaboradores fué Toni Soler (Malalts de tele, Polònia, Crackòvia, ...)
189600
pedazo de crack, yo me descojonaba cuando salía en tv3 en su programa semanal. Creía que su salto a antena3/lasexta no cuajaría pero me sorprende que un programa de lunes a jueves mantenga esa fuerza constante. Además, hacer reir es de lo más chungo que se puede hacer en televisión.
Adrian Grayson
Me encanta Buenafuente, ojalá la televisión de este país aprendiera algo de él. Y hay que ver lo que ha ganado con los años, ¿eh? xD
sorrow
Cuantos buenos recuerdos, para mi lo mejor de la televisión de entretenimiento. Y como pasa el tiempo, cuantos años desde los Sense titol, La cosa nostra, Un altra cosa, etc... Corbacho haciendo de Sebas o David Fernandez de Gilipollas, los inicios del follonero, Santi Millan haciendo de Paco. Buenos tiempos...
oohla
Pues su programa es de las pocas cosas que veo por la tele.... Siempre acabo con una sonrisa antes de irme a la cama gracias a él y a sus colaboradores.
malejanval
No lo aguanto, ni yo ni casi un 30% de los televidentes de España, que le ignoro cuando Sarda abandono Crónicas Marcianas y él no pudo crecer ni un triste 5%. Eso sí, respeto totalmente a sus seguidores incondicionales. Buenafuente es como otros muchos, que o la gente lo adora o le odia directamente, como es en mi caso.
snas
Buenisimo Andreu!!
s22
A mi siempre me ha gustado, por el rollo que lleva, por los gustos que tiene sobre la fotografia y el dibujo, los amigos con los que se rodea, un buen tipo sin duda, y creo que le está viniendo muy bien no haber trabajado para telecinco.
sambri
Por suerte lo sigo desde Sense Titol, y para mi hace la mejor televisión de hoy en día. Humor, entrevistas fuera de lo personal y música en directo. Genial Andreu!!!
emili-cm
El sebas haciendo de couldinaman fue un gran momento.
http://www.youtube.com/watch?v=7Ta-LrmM9yM
EvilAsh
Yo lo recordaba de sus colaboraciones con Arús y su salto de TV3 a la televisión nacional era cuestión de tiempo.No me rio a carcajadas con el,pero si me saca una sonrisa, cosa que otros "animales televisivos" no consiguen.
Saludos
arimariza
porcierto, para todos aquellos que quereis ver el programa, pero el horario es coje muertos de sueño, este canal es muy bueno ;): http://www.youtube.com/user/globitodechicle
b.vilanova
Para que luego digan que los catalanes somos sosos. Aupa Andreu.
anarosita
¿ha visto alguien Oregon television?
headstrong
Que decir de Buenafuente...UN CRACK!!!!,de lo poquito que soy incondicional de la tv es Buenafuente.
sk8er41
hombre yo creo ke andreu no es ke fuera un humorista para desternillarse mas bien el hace entrevistas como la gente dice y hace monologos ke nunca estan mal porke los monologos a mi me gustan,pero nose eske este hombre ke yo sepa siempre tenia el mismo programa ke es bastante cansino cada año porke cuando lo vi por primera vez en antena 3 me hacia gracia con el neng(edu soto) tipico bakala XDD y con algunas otras y nose parece ke kiere intentar hacer mas gracia en la sexta pero eske ya como ke ver el mismo programa siempre ke no cambia y verlo cada año pues como ke no XDD andreu no es un mal humorista pero solo digo ke deberia variar un poco su show porke tanto en el e antena 3 como en el de la sexta esta haciendo casi el mismo programa jeje a demas de ke lo hechan tardisimo
jartura
Brillantes Buenafeuente y todo su equipo, y sus libros son desternillantes. Y además imparcial cuando toca el tema político.
241692
Aqui no Brasil não há nenhum programa com tanta de qualidade quanto ao BFN. Gosto muito do modo que Andreu trabalha frente às cameras e do modo que seu programa é difundido pela Internet. BFN é exemplo de qualidade e modernidade. Andreu sem dúvida não parou no tempo.
quinlan
Pues yo a este hombre no le aguanto. Desde que le vi en A3 se me atravesó. Nunca me ha hecho gracia y no entiendo como se ha podido convertir en un ídolo de las masas como es.
chirripikitin
Esta claro que este hombre es un profesional, pero una cosa es eso y otra es ser gracioso.
Andreu participa o participó en una campaña de publicidad de una conocida marca de whiskey o güisqui o... como se diga, vamos de white label. El caso es que su eslogan era "el humor no se finge".
Está equivocado, el lo hace perfectamente, un programa muy bueno, con secciones muy divertidas, y el también te hace reir, aunque se le vean esos detalles de tio "saborío", sin faltar andreu, no me arquees la cejita.
ihavenomouth
Buenafuente es un animal, pero un animal soso y sin gracia. Con un ingenio propio de un ladrillo y un ego demasiado grande para tan escasos méritos.No dudo de que tenga seguidores y de que estos sean incondicionales y numerosos (a fin de cuentas si los tiene la Belén Esteban, ¿por qué no él?). Estridente, forzado, istriónico, títere sin arte ni dinamismo. Un catalán de esos que salen de vez en cuando que te hacen tener pena por Cataluña. Oye, que esta es mi opinión, al del blog le gusta su sosería y a muchos otros también (crack, buen tipo, buen rollo, buenísimo, lo idolatro, fan incondicional, te cedo a mi mujer, etc.). Yo simplemente lo encuentro insoportable. No me extraña que cada vez menos gente vea la tele. Ala, ala, de uno en uno. Sin despellejarme.
jackbauer24
Al igual que "QUINLAN" el Buenafuente me parece un GILIPOLLAS de tomo y lomo, yo no le encuentro la gracia a nada de lo que hace o dice, por eso me sorprende que haya tantos seguidores de semejante personajillo...
Donde esté el Gran Wyoming que se quite el truño catalufo ese.
Salu2.