Qué mal pintan las cosas para algunos. Esto de la crisis empieza a ser grave y está afectando a proyectos tan sólidos y consolidados como Mobuzz TV, que hoy han dado la noticia de que necesitan aportaciones de los espectadores para seguir adelante con la emisión de sus programas. Según ellos mismos cuentan, habrían podido dejar de emitir pero han preferido intentar esta captación durante una semana como último recurso. Lo más importante, si no consiguen el objetivo previsto devolverán los fondos.
Podrían haber optado por la solución Zattoo, cobrar por suscripción, ya que el problema que plantean es el mismo: una retirada de apoyos en lo que se refiere a la financiación del proyecto, pero lo cierto es que han preferido testear el nivel de compromiso de los usuarios y esta medida me parece mucho más honesta. Hay diferentes formas de colaboración y durante esta semana un termómetro y los boletines indicarán si se consigue el objetivo: reunir 120.000 euros en una semana.
Después del corte os he dejado el vídeo en el que explican toda la situación. Una de las cosas que más me ha llamado la atención ha sido saber, por ejemplo, que Javier Capitán no cobra por su trabajo en Mobuzz, al contrario, se ha convertido en inversor. Pero además de esta cuestión, meramente anecdótica, podéis ver cómo su planteamiento es lógico e íntegro, algo nada habitual en televisión.
Vía | Mobuzz TV En ¡Vaya Tele! | Javier Capitán vuelve a la televisión, pero online
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ruthadsuar
AKION: Podremos seguir a diario la evolución del proceso. Yo también les deseo suerte.
WKR: Son una apuesta complicada y no dan los beneficios económicos que exige el mercado. Los beneficios sociales siguen, por desgracia, sin valer un euro.
ALEXUNY: Totalmente de acuerdo. Es un proyecto que no se rige por las normas de las grandes cadenas. Ésa es una de sus mayores virtudes, pero también su gran problema.
BUUU: Yo creo que este tipo de situaciones no se pueden medir con barómetros económicos o empresariales tradicionales. Que no hayan ganado dinero no significa que hayan hecho una mala gestión. Simplemente ese no ha sido su objetivo principal y eso es lo verdaderamente importante. A mí me parece una virtud más que un defecto.
IWAN: Estoy de acuerdo contigo. Creo que este tipo de iniciativas siguen resultando sospechosas para mucha gente porque nos cuesta creer eso de la ausencia de lucro en beneficio de la calidad, de compartir y de todo lo demás. Tiempo al tiempo. Yo confío que se imponga este modelo, al menos en Internet y a pesar de sus obvias dificultades.
Alexuny
Todo mi apoyo a Mobuzz. Al menos ésta gente parece que no están subvencionados con dinero público como muchas cadenas televisivas con emisión 24 Horas, programas basura en el 90% del tiempo y encima con un bombardeo publicitario vergonzoso. Ni respeto de horarios de programación, ni de tiempos máximo estipulados para publicidad, ni nada.
Algo de honradez sí pienso que tiene Mobuzz respecto a tantos otros que comen de nuestro bolsillo queramos o no.
Akion
Si fuera seguidor de esta television y me gustara su programacion seguramente me habrian convencido para pagar xD
Ha sido un video muy serio, todo muy bien explicadito, espero que tengan suerte y consigan la pasta.
buuu
Yo donaria mi dinero a una empresa privada como es el caso de Mobuzz si está me diese a cambio unas acciones ya que he invertido mi dinero en ella pero curiosamente uno les da dinero para levantar una empresa que te dicen que no te van a devolver nada de beneficios cuando solucionen sus problemas economicos, con lo que al final el problema de gestión (llevan 4 años de emisión) se lo soluciono yo con mi dinero en vez de ellos con el suyo así cualquiera se mete a empresario, cuando las cosas van mal se pide donativos y venga a ganar dinero.
Lo siento por ellos pero es como si tele 5 de pronto entra en perdidas y me piden dinero por la cara.
Por otro lado esto tiene una pinta a marketing viral impresionante si por lo que sea el 9 de noviembre no consiguen esos 120.000 euritos quebraran con lo que me pregunto ¿de donde van a sacar para devolver el dinero en el caso de que sea cierto, ya que el que ha donado 5 euros será un deudor como es la compañia de luz que se la suministraba?
buuu
Savemos Mobuzz y luego que me contraten, que yo quiero trabajar igual:
http://www.dailymotion.com/relevance/search/backst...backstage-mobuzz-tvwebcam
Wkr
Pues es una pena que iniciativas como esta se vayan al garete.
iwan
Para buuu….
¿No has captado el concepto verdad tio?. No es una empresa que gane dinero, Javier Capitán es un inversor que n 8 mese no pa pillado un euro.
Imagino que pensaras que las empresas estan para "ganar dinero", no puedo estar mas de acuerdo contigo. Pero si supieras tanto de ellas sabrías que para que "tu o alguien" pille acciones en una empresa hay que entrar en sociedad (SA, SL, ect.) y hacer participaciones.
Asi que aquí no buscan inversores, buscan compañeros y seguidores que les apoyen en un momento de flojeo par poder seguir trabajando GRATIS ofreciendo contenidos tecnologicos GRATIS y un trabajo de calidad GRATIS.
Ya me parecen bastante sinceros afirmando que si no llegan a los 120000 € devolveran los ingresos a cada uno.
Tu y todo el mundo es libre de hacer lo que quiera, y de opinar lo mismo, pero me parece que es un poco cínico ir pensando en ganar algo con eso.
Disculpame si suena un poco duro, no es mi intención ofenderte, te lo digo de verdad.
Dakko
AA
Dakko
Dicen que emiten cinco días a la semana…¿¿Han pensado hacerlo 3…o 2??
Emiten en alta definición… ¿Realmente es necesario hacerlo así??
La crisis la padecemos todos pero ellos se empeñan en trasladarnos su crisis a los internautas poniendo ejemplos tan infantiles como "en vez de pagar por ver un partido de fútbol por PPV…o una entrada de cine………esto me ha recordado otra web que también empezaron emitiendo gratis y han acabado exigiendo dinero de forma muy pero que muy parecida…"Con lo que te gastas en un café…" (ZattooTV).
Dicen que las crisis económicas siempre la acabamos pagando los mismos…este es un claro ejemplo.-