Para que todo no sea leña a Cuatro por mi parte, aprovecho que hoy vuelve Jesús Calleja a la parrilla (a las nueve y media de la noche en Cuatro), para mostrar mi más sincera admiración por el espacio Desafío extremo, un programa de divulgación con un tono muy dinámico que aprovecha el tirón ante las cámaras de Calleja, su personalidad abierta y su sentido del humor.
Desafío extremo es un documental en lo que se refiere a que muestra otras realidades y aunque no explota el género en su pureza sí que nos enseña formas de vivir y territorios lejanos. Es un programa de aventura en gran parte aunque se detenga en aspectos mínimos y el sacrificio y la superación sean tratados de forma distinta a como se tratan en programas de este mismo género. Tiene cosas de docu-show porque nos muestra interioridades de las expediciones y cosas muy cotidianas, pero siempre dentro del tono del entretenimiento y la diversión.
Toda esta combinación de momentos y de tratamientos se apoyan en una realización excelente y medida que sabe cuando detenerse en un primerísimo primer plano o cuando regodearse en un plano general impactante. El sacrificio de personas normales, su fuerza de voluntad y su amor por la naturaleza nos enseñan cómo relacionarnos con el mundo en el que vivimos de una forma distinta a la habitual, alejándose del dramatismo con el que suelen transmitirse estos esfuerzos y estas hazañas.
Es un programa redondo para todos los públicos porque ofrece distintos puntos de vista capaces de enganchar a gente muy distinta, desde las anécdotas hasta las aventuras más escalofriantes. Jesús Calleja aguanta el tipo ante las cámaras con aplomo y naturalidad, tanto cuando se divierte como cuando sufre. Según confirma el propio Calleja, la cadena le da total libertad y eso se nota y se agradece.
Más información | Web de Desafío Extremo, Entrevista a Jesús Calleja En ¡Vaya Tele! | Fin de Planeta Finito
Ver 15 comentarios
15 comentarios
coquik
Pues parecen más los viajecitos de un pijo.
buuu
A mi me parece que está a años luz de Al filo de lo imposible. Hay momentos en que da la sensación que el tio se ha montado unos viajes impresionantes con la excusa de ir a hacer tal cosa porque algunas cosas apenas tienen nivel.
pone
Menudo fantasmón que es este hombre. Al lado de los de al filo de lo imposible me parece un dominguero. Tendriais que haberle visto con los manolos (o manolo y el otro, que ni sé, ni quiero saber como se llama) en deportes cuatro. Parecia que habia subido al everest a la pata coja.
slave
Pues tengo que admitir que a mi, gran aficionado a este tipo de programas, este tipo me parecia un personajillo. Pero he visto algunos capitulos de su anterior aparicion en Cuatro y tengo que admitir que disfrute con ello. Intentar compararlo con "al filo" es una sandez, porque no tienen nada que ver los dos programas. Este tio se propone retos personales y los realiza como mejor puede. Le da toques de humor muy buenos y lo cuenta desde dentro, como protagonista de los sufrimientos y aventuras. No tiene ni la seridad que tiene (y requiere) un al filo, ni se propone llegar a los niveles de este programa. Es un tio que se ha montado una forma de vida a costa de patrocinadores y asi hace lo que le gusta…por mi parte, me parece estupendo. Como el los hay a patadas por nuestras televisiones. Me alegro de que vuelvan a dar programas suyos.
pone
Vi el programa del polo y el que se merecia un programa entero era el tio que llevaba como guia.A unos pocos cientos de km del polo y el tio estaba con un polar normalito (con la garganta al aire) y con mocasines.
slave
Evidentemente, los sherpas, tienes muhciismos mas meritos que los Oiarzabal y compañia. Pero esto siempre ha sido asi, y seguira siendolo. Este programa me parece acertado. Ademas, hace poco tuve la oportunidad de hablar con el director que al filo. Y los planteamientos son totalmente diferentes a este programa. Ya lo he discho mas arriba. Compararlos no tiene sentido. Y este tio, Jesus, para mi, ha pasado de ser un insoportable a caerme bien.
mrbean
Yo creo que lo más importante de estos "retos" no han sido las hazañas que muy bien refleja el super equipo del alfilo…, este más bien te muestra como en esos sitios difíciles, pueden haber gentes simples, interesantes, mucha vida, dejando (con respeto)a un lado el documental para hacer casi un "reality", porque seamos sinceros, a la mayoría no nos entretiene ver un sitio lleno de hielo, mucho frío, precariedades, desiertos, en fin, el tio se gana la vida modificándonos esa visión.
Por ejemplo en el capítulo del kilimanjaro alertó de muchas imprudencias que se comenten a diario, sobre enfermedades, menores escalando, y al final es casi una invitación a que lo hagamos también.
pepe
las aventuras de un pijuelo, tipo de publico: ruth.
pepe
las aventuras de un pijuelo, tipo de audiencia: ruth.
ruthadsuar
BUUU: Ciertamente no tiene nada que ver con Al filo de lo imposible pero no creo que eso sea necesariamente malo.
MR BEAN: Estoy completamente de acuerdo contigo.
WRON: Pues no lo vi, no puedo opinar al respecto.
COQUIK: Yo creo que no se pueden despreciar sus aventuras sólo porque las cuenta de forma diferente, pero para gustos los colores.
SKA: Sin comentarios. Yo también te quiero.
SLAVE: Yo opino igual. Y además, creo que como programa de televisión Desafío extremo es bastante redondo.
Naishin
Lo he visto esta noche y me ha parecido entretenido y bastante interesante. Como bien dice Ruth, no resaltaban sufrimiento ni nada por el estilo. Al contrario, mostraban los sucesos con bastante buen rollo.
No he tenido la suerte de poder ver Al filo de lo imposible, asíque no puedo comparar, aunque parece que ese programa queda como uno de los mitos de la TV.
minako
Lo he visto en el Polo Norte y me ha gustado, más que nada porqué se centra en aspectos más cercanos por así decirlo, no es un espacio tan profesional, es más como para quienes no nos acaban de gustar el otro tipo de espacios.
ruthadsuar
NAISHIN: Me alegro de que te haya gustado. La diferencia con Al filo de lo imposible es que el programa de La 2 recrea sobre todo la naturaleza mientras que en el espacio de Calleja se detienen más en cuestiones humanas.
MINAKO: Como bien dices, para los amantes de la montaña Al filo de lo imposible quizá sea una opción mejor, pero como entretenimiento más mundano Desafío extremo me parece una opción más que apropiada.
Warren Keffer
Yo lo estuve viendo anoche y me sorprendió gratamente. Es lo que decís algunos: una especie de aventura personal, un turista a lo bestia. Cualquiera de nosotros, con algo de pasta y valor, podríamos meternos en cosas así. Está bien realizado, el tipo tiene carisma, y por lo poco que vi parece que editan muy bien los programas, le dan ritmo e interés constante. Es más tipo Planeta solitario que Al filo de lo imposible.
ruthadsuar
WARREN KEFFER: Lo has definido a la perfección.
WRON: Jajjjjaaa. Siempre he pensado que los guías, sherpas y demás son los grandes olvidados en este tipo de programas.