Em… no lo sé. Bueno, eso es decisión del entrenador. Sabes, sea cual sea su decisión, ahí estaré. Pero he estado trabajando duro y estoy preparado, tengo buenas sensaciones. Es sólo que… no sé, lo que él crea que es mejor para el equipo, eso eso… eso es lo que haré, así que…
Así de dubitativo contestaba Matt Saracen a una pregunta hecha por su propia novia, y a través de esta cita ya podemos hacernos una idea de la personalidad de Matt. Retraído, tímido, inseguro, parco en palabras; un chico sin ningún afán por atraer la atención más allá de las jugadas en el campo de futbol. Nunca empezará una frase sin quedarse trabado en la primera palabra, y siempre que le mires a la cara verás sus ojos de cordero degollado matándote por dentro. Sonríe poco, pero cuando lo hace es como si millones de luces se encendieran en ese mismo momento.
Los demás chicos de su edad piensan en chicas, alcohol, sexo y juergas hasta altas horas. Matt, por el contrario, tiene siempre en mente cuáles son las galletas favoritas de su abuela, cuáles son las tareas del hogar que le toca realizar ese día y cómo habrá pasado su abuela la noche después de ese episodio de “demencia” que tuvo antes de acostarse.
Su madre le abandonó cuando era pequeño, y su padre decidió que era más útil en Irak que cuidando a su madre y a su hijo. Ante esta situación, Matt se vio sin quererlo como cuidador de su abuela, teniendo que llevar por delante la casa, los estudios, el futbol y dejando el amor para los pequeños e infrecuentes ratos libres. Julie Taylor, la hija del entrenador, se le metió entre ceja y ceja, e intentó conquistarla por todos los medios, aun a pesar de la dificultad que ello conllevaba. Se esforzó mucho en hacerlo, pero no se daba cuenta de que para hacerse con su corazón, sólo tenía que ser él mismo.

La grandísima primera temporada de ‘Friday Night Lights‘ nos dejó una de las mejores escenas que he visto nunca en este sentido. Me estoy refiriendo al momento en que Matt llega a casa junto a Julie y se encuentra a su abuela en uno de sus episodios de demencia; Matt, lejos de perder los nervios, recurrió a la canción “Mr. Sandman” para hacer que se tranquilizara. “Mr Sandman, bring me a dream. Make him the cutest that I’ve ever seen“, y Matt Saracen ya tenía a Julie, a su abuela y a todos nosotros en el bolsillo. Los niveles de adorabilidad que alcanza este chico son de record, por esta escena y por muchísimas otras.
La desgracia llegó cuando recibió la noticia de la muerte de su padre mientras prestaba servicio militar. Por aquel momento ya contaba con el apoyo de su madre, pero los sentimientos de traición y decepción por el abandono que supuso su marcha a la guerra fueron mayores que la tristeza por su muerte. Creo que no me equivoco al decir que “The Son” es probablemente el mejor capítulo de toda la serie; ver a Matt encogido llorando por la muerte de su padre o enterrándole con sus propias manos emocionan al más pintado.
Y quizá sea por no querer volver a sentirse solo o por su necesidad imperiosa de no hacerle a su abuela y a su novia lo mismo que sus seres queridos le hicieron a él cuando era pequeño, pero tras terminar el instituto, Matt decidió no marcharse de Dillon. Tenía una beca en una de las mejores escuelas de arte, pero decidió tirarlo todo por tierra para quedarse junto a aquellos que le habían dado algo de calor. Nunca es fácil salir del núcleo familiar, y para Matt era aún más difícil todavía.
Pero, oh sorpresa, el mundo sigue girando. Julie también tiene planes más allá de su relación con Saracen, y teniendo en cuenta que su abuela ya estaba cómoda en casa siendo cuidada por su nuera, por una vez (y sólo una vez), Matt decidió ser egoísta y pensar sólo en sí mismo. Precipitado por la muerte de su padre, Matt huyó y no volvió atrás; cortó con todo y con todos para redescubrirse a sí mismo, hacer lo que le gusta sin pensar en las consecuencias.
No hemos sabido nada de él en la quinta temporada, pero me cuesta pensar que nos vayan a dejar sin un cierre feliz para el joven Saracen. Julie ahora está en la universidad, y metida en otros líos a los que no hubiera llegado de haber seguido con Matt, pero estoy segurísimo de que estos dos acabarán juntos. Si las personas buenas se merecen un final feliz, Matt volverá a sonreír en la season finale de ‘Friday Night Lights’.
En ¡Vaya Tele! | La importancia de llamarse Nathan Young
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Dani Rodríguez
Finales de la segunda temporada, Matt contra el mundo, algo bebido. El coach lo abronca, lo mete en la ducha. Matt dice: "You left me for a better job! Your daughter left me for a better guy! Carlotta left me for Guatemala! My dad left me for a damn war! Everybody leaves me! What's wrong with me?"
Buf...
@pso: retoma Six Feet Under, olvida completamente The Event y, sobre todo, quítate esos prejuicios. Te aseguro que lo agradecerás...
ronybass
Al ver el video y recordar por todo lo que ha pasado Matt casi lloro. Ha sido uno de los mejores de la serie y espero al igual que tu que le den ese gran final feliz que tanto se merece.
Matt, se te hecha de menos por Dillon.
Adriii
Friday Night Lights lleva toda la serie maltratando a Matt (y de paso a nosotros). Ese episodio que comentas, "The Son", me frustró muchísimo. El pobrecico por fin tiene un momento feliz y le dura 5 minutejos. No se si el mejor de la serie, pero desde luego uno de los mejores es.
Qué pena me va a dar despedir una magnífica serie como esta :(
MAG
Me encanta cuando paso por aquí y veo entradas de este tipo, relacionadas con Friday Night Lights. Matt es sin duda uno de los mejores personajes de la serie y, realmente no se si acabará con Julie, pero tengo entendido que esta temporada vuelve a salir (supongo que para terminar, o dar por terminada su historia).
leeloo
La estoy empezando a ver justo ahora. ^^
pso
Friday Night Lights, esa serie que nunca he visto sobre la que tengo enormes prejuicios negativos infundados debido a la tematica sobre la que se basa historia.
Por cierto, que me recomendais para las vacaciones de navidades? Tenia pensado ver la primera temporada de In Treatment y Boardwalk Empire. Tengo Treme descargada pero no he pasado del piloto. Ya he visto Fringe, Dexter, True Blood, Supernatural, Damages, Misfits, Breaking Bad. Estoy en la mitad de la primera temporada de Mad Men y tal vez retome Six Feet Under que la dejé en el capítulo 5. Merece la pena continuar con The Event?, la tengo descargada pero me quedé en el capitulo 3.
VaRyAmO
Ese Saracen! Qué ganas de verlo de vuelta por Dillon, así como a otros tantos personajes :) El final de esta serie puede ser muy grande...
Noelia
Empece a ver Friday Night Lights hace poco y desde el primer momento Matt me encantó, ayer vi The Son y puedo decir que es uno, por no decir el que más, de los capítulos de todas las series que he visto con el que peor lo he pasado, no podía parar de llorar. No he terminado de ver la serie ni me he puesto al día, aunque no creo que tarde mucho ya que ahora con las navidades tengo tiempo de sobra, pero me va a dar mucha pena que se acabe porque creo que esta serie es muy buena y tiene el poder de transmitirte sentimientos y ponerte en situaciones con el que te puedes sentir identificado de alguna manera. Matt Saracen es un gran personaje y Friday Night Lights una gran serie, muchas gracias porque si no hubiera sido por la de veces que lei que la recomendaban no la hubiera visto nunca. :)
fcopaz
sin duda mi personaje favorito de FNL, coincido en todo lo que dice el post. Y que decir de su historia con Julie. Por cierto según IMDB matt volvera para los dos ultimos capitulos de FNL, es lo justo, se merece sin duda acabar con Julie.
hurlock
Junto con los Taylor, el gran personaje del FNL. Desde el primer momento te conquista, y a parte de la gran relación con Julie y con su abuela, también destacar la amistad con Landry (o Lance XD), dejando momentos y conversaciones geniales entre ambos.
Y con The Son llega a un punto culminante, pocas veces lo he pasado tan mal viendo un capitulo. Vaya pena que da que se acabe la serie, de hecho aun ni he empezado a ver la quinta, para retrasarla cuanto más. Cuando una serie te atrapa tanto como esta, la ultima temporada siempre se hace dura.
ryan
Friday Night Lights. Su primera temporada sencillamente es inmejorable. Siempre pienso que de no haber sido por la huelga de guionistas esta serie podría haber sido una de las mejores de la historia. A partir de ese desgraciado incidente la serie no llegó a ser como en su primera temporada porque simplemente no tenía tiempo suficiente para contar toda la historia y profundizar en los personajes (nunca más tuvo una temporada completa). Por eso los personajes de la primera temporada tienen mucho más carisma que los que vienen después. Los Taylor, Matt, Smash, Tim, Street, Layla... Algunos no llegaron hasta al final, pero los que se quedaron nunca brillaron con tanta intensidad como en la primera temporada. Creo que porque los nuevos personajes nunca fueron capaces de reemplazar a los primeros, quizá por que no les dejaron tiempo o porque no encontraron a los adecuados.
A los que no la han visto les digo que vean la primera temporada, seguro que no les defrauda. Es la historia sobre cómo gente tan distinta como Smash, Tim, Matt, el entrenador Taylor, etc. pueden llegar a formar un grupo inmejorable contada desde el lado humano, no desde los campos de fútbol americano. Y después de verla, díganme si no ven a este deporte desde otra perspectiva.
304216
Gran post y totalmente de acuerdo matt se merece un final feliz. Esta ultima temporada no la estoy difrutando tanto como quisiera porque es la última.
218664
Excelente serie. la parte en la que taylor mete a matt en la ducha y le dice en tres palabras porque tine que se4guir es alucinante.
eric_007
Me emociona que haya personas que tambien disfrutan de esta gran serie (mi gran favorita de siempre). Y si, junto con Riggins y el coach Taylor, Matt es de esos personajes que llegas a acostumbrarte. Cuando sea el season finale probablemente llore.